Cádiz

Los 6 pueblos más bonitos de Cádiz

Cádiz es una de las provincias andaluzas más completas para iniciar un viaje. Además de estar bañada por el océano Atlántico, cuenta con numerosas playas paradisíacas, sierras, parques naturales y la ruta de los pueblos blancos.

Si estáis pensando en hacer una ruta por Cádiz, os dejamos un listado de los pueblos más bonitos para visitar y toda la información más relevante de esta provincia andaluza.

INTRODUCCIÓN

1. CÁDIZ

Cádiz es una ciudad histórica llena de arte. Sus playas son de las mejores de Europa y el casco antiguo representa la historia viva de España, ya que en la tacita de plata se firmó nuestra primera Constitución. Los mejores tours para conocer toda su historia y visitar los monumentos más importantes son los siguientes:

Entre las principales excursiones que parten de la ciudad destacan:

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Cádiz son los siguientes:

2. GRAZALEMA

Se encuentra situada en la Sierra de Grazalema. Este pueblo está considerado como uno de los más bonitos de Cádiz, primero por su ubicación y segundo porque pertenece al grupo de los llamados pueblos blancos. Una de sus curiosidades es que se trata del pueblo donde más precipitaciones caen de toda España, o lo que es lo mismo, donde más llueve.

Grazalema se encuentra encajado entre 4 sistemas montañosos: la Sierra del Pinar, Sierra de las Nieves, Cerro de San Cristóbal y Sierra del Endrinal. Si sois amantes de la naturaleza, este pueblo os encantará.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Grazalema son los siguientes:

3. PLAYA DE BOLONIA

Tenemos que decir que Bolonia es nuestro lugar preferido de Cádiz y probablemente de España. La playa de Bolonia es una playa virgen y de arena fina, eso sí, hay que tener cuidado con los días de levante ya que el aire mueve la arena y es muy incómodo. Mejor pasar un día completo en los días de poniente.

Toda esta zona del océano Atlántico tiene playas espectaculares. Si tenéis pensado viajar por las playas de Cádiz, os recomendamos las del atlántico antes que las de la Bahía, puesto que cuanto más os acerquéis a Tarifa mejores son las playas.

En cuanto a Bolonia, primero tenéis que tomar la carretera N-340 hasta el kilómetro 70. Una vez allí, hay que tomar una carretera secundaria durante aproximadamente 9 kilómetros.

Bolonia tiene 4 kilómetros de playa, hay dunas por toda la orilla, el mar tiene un color transparente y el paraje en el que se encuentra es único, el Parque Natural del Estrecho.

El azul del mar contrasta con el verde de la naturaleza y añadimos que en el noroeste de la playa se encuentran unas ruinas romanas. El lugar en sí es un espectáculo, hay mucha tranquilidad y es una gozada darse un baño con semejantes vistas. Dispone de un chiringuito de playa para comer y tomar algo.

Los alojamientos más cercanos a la Playa de Bolonia y los que tienen la mejor relación calidad-precio son los siguientes:

  • Hostal Bellavista. Tiene una puntuación de 8,7 en Booking y es un 2 estrellas.
  • Hostal Rios. Tiene una puntuación de 8,2 en Booking y está situado en primera línea de playa.

4. SETENIL DE LAS BODEGAS

Setenil de las Bodegas es probablemente el pueblo que más os sorprenderá. También forma parte de la ruta los pueblos blancos y parte de sus casas son cuevas, es decir, están literalmente debajo de las rocas. Es un pueblo muy bonito que merece la pena conocer.

Entre sus monumentos se encuentran el castillo, la fortaleza nazarí, barrios empedrados, arrabales, ermitas, casas antiguas y puentes. Setenil de las Bodegas está considerado como Conjunto Histórico-Artístico y uno de los tours más completos es el Free tour por Setenil de las Bodegas.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Setenil de las Bodegas son los siguientes:

  • La casita de Evita. Tiene una puntuación de 10 en Booking. Apartamento con vistas a todo el pueblo.
  • La Casa Del Rio. Tiene una puntuación de 9,9 en Booking. Apartamento con vistas a las casas-cueva y al río.

5. VEJER DE LA FRONTERA

Vejer de la Frontera es uno de esos pueblos con encanto situados sobre una montaña. El centro se encuentra amurallado y entre sus monumentos más importantes se encuentran los molinos harineros, el castillo medieval, el acueducto romano y la Iglesia del Divino Salvador, construida sobre una mezquita. Sólo está a 8 kilómetros de la playa y es sin duda, un pueblo que merece la pena conocer.

Uno de los tours más completos para conocer la localidad es el Free tour por Vejer de la FronteraEn él, visitaréis todos los puntos más importantes de Vejer y callejearéis por todos sus rincones.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Vejer de la Frontera son los siguientes:

6. ZAHARA DE LA SIERRA

Aunque su nombre oficial es Zahara, se le llama «de la Sierra» para diferenciarla de Zahara de los Atunes, también localidad de Cádiz. Zahara de la Sierra se encuentra en el centro del Parque natural Sierra de Grazalema y pertenece a la ruta de los pueblos blancos. Además, está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Cádiz y no es para menos, el paraje natural en el que se encuentra la dota de belleza.

Zahara de la Sierra está llena de historia y de monumentos importantes. Entre su legado arquitectónico se encuentra el poblado nazarí, el castillo, la Iglesia mayor y el molino de aceite, entre otros.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Zahara de la Sierra son los siguientes:

Si estáis pensando hacer una ruta por Andalucía, os dejamos nuestro artículo Ruta por Andalucía para ayudaros con más detalle. Es una guía con los pueblos y las ciudades más bonitas de cada provincia andaluza: recomendaciones, rutas, alojamiento y tours.

Compartelo en tus redes sociales:

Déjanos tu comentario y síguenos la pista en Instagram y Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *