La provincia de Teruel se encuentra situada entre el sistema ibérico y la depresión del Ebro, destacando su orografía y su paisaje diferente de la montaña mediterránea.
Gracias al movimiento «Teruel existe» la provincia de Teruel ha experimentado un incremento del turismo, desarrollándose una gran movilización hacia las zonas rurales. Destacan sus tres ciudades principales, Teruel, Alcañiz y Andorra.
Si estáis pensando en hacer una ruta por Aragón, os dejamos un listado con los mejores pueblos de Teruel y toda la información más relevante de esta provincia.
INTRODUCCIÓN
1. TERUEL
Teruel es la capital de provincia con menos habitantes de España. Está bañada por el río Turia y se trata de una ciudad dominada por el arte mudéjar.
Entre sus bienes declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO destacan la Catedral, la iglesia de San Pedro, la iglesia de San Martín y la iglesia del Salvador. También tiene otros monumentos de estilo neomudéjar como son la Escalinata, la plaza Carlos Castel y la casa de tejidos el Torico.
Además de los bienes señalados anteriormente, sobresalen grandes obras de otros estilos arquitectónicos como son el gótico, el renacentista, el árabe o el romano. Un ejemplo de ello es el acueducto, los aljibes, la iglesia de San Francisco o la plaza del Torico.
Uno de los tour más demandados es la Visita guiada por Teruel. En él conoceréis toda la historia de la ciudad y todos sus monumentos más representativos.
Además, en Teruel se pueden hacer muchas actividades como remontarte 4.500 años atrás y conocer la historia de los dinosaurios. Para ello, puedes reservar tu Entrada a Dinópolis y adentrarte en increíbles yacimientos paleontológicos.
Asimismo, los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Teruel son los siguientes:
- Hotel Isabel de Segura. Tiene una puntuación de 7,8 en Booking y es un 3 estrellas.
- Hostal Alcazaba. Tiene una puntuación de 8,1 en Booking y es 1 estrella.
- Reina Cristina. Tiene una puntuación de 8,8 en Booking y es un 4 estrellas.
2. ALBARRACÍN
En primer lugar, indicar que Albarracín tiene una estructura arquitectónica única, que bien merecido se ha ganado a pulso tener la medalla de oro al mérito en las Bellas Artes. Por otro lado, se encuentra incluido en la red de los pueblos más bonitos de España. Asimismo, está declarada como conjunto Histórico y es una gran candidata a ser declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Dicho esto, Albarracín se encuentra en la sierra que lleva su nombre y en sus proximidades se produce el nacimiento de los ríos Tajo y Júcar. En cuanto a su patrimonio destaca el Alcázar, la catedral del Salvador, la torre de de doña Blanca, las murallas y los balcones de las casas en los acantilados.
Uno de los tour más demandados es la Visita guiada por Albarracín. En él conoceréis toda la historia de la ciudad y todos sus monumentos más representativos.
Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Albarracín son los siguientes:
- Hotel Atiana. Tiene una puntuación de 9,3 en Booking y es un 3 estrellas.
- Hotel Doña Blanca. Tiene una puntuación de 8,7 en Booking y es un 3 estrellas.
3. CALACEITE
Calaceite es otro de esos pueblos medievales que merecen una visita. Tiene numerosos yacimientos arqueológicos como el poblado ibérico de San Antonio, el poblado ibérico de Els Castellans y el poblado ibérico Tossal Redó. Además, cuenta con un legado histórico que le ha servido a Calaceite para ser uno de los pueblos más bonitos de Aragón.
Entre sus monumentos destaca su casco viejo compuesto por calles y plazas como la calle mayor y la plaza los Artistas. También resalta la iglesia de la Asunción, la torre de Calaceite, la plaza España y los portales-capillas.
Asimismo, los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Calaceite son los siguientes:
- Lo Raconet de la Plaça. Tiene una puntuación de 9,0 en Booking. Aparthotel de estilo rústico y vistas al pueblo.
- Casa Nostra Matarranya. Tiene una puntuación de 9,8 en Booking. Casa con vistas a las ruinas del antiguo poblado ibérico.
4. CANTAVIEJA
Cantavieja es otro pueblo medieval de 700 habitantes integrado entre los más bonitos de España. Ubicado en el sistema ibérico, está rodeado de barrancos con un gran valor paisajístico.
El casco urbano está declarado como conjunto Histórico-Artístico, destacando la iglesia de la Asunción, la plaza porticada y la casa consistorial. Asimismo, Cantavieja alberga los restos del castillo medieval y de su muralla, sumando un toque de belleza a toda su arquitectura.
Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Cantavieja son los siguientes:
- Hostal Mesón del Rey. Tiene una puntuación de 8,7 en Booking. Habitación con terraza y desayuno incluido situado en el municipio cercano de Olocau del Rey.
- El Casal de Nicolás. Tiene una puntuación de 9,9 en Booking, es un 3 estrellas y está situado en el municipio cercano de Fortanete.
5. MIRAMBEL
Mirambel es un pequeño pueblo medieval de apenas 100 habitantes y se trata de otro pueblo desconocido de los muchos que tiene Teruel. Gracias a la asociación de los pueblos más bonitos de España ha visto incrementar su turismo y por tanto su continuidad.
Entre sus principales bienes de interés se encuentran el casco viejo declarado como Bien de Interés Cultural, el castillo, las murallas, la plaza Aliaga y la casa consistorial.
Asimismo, los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Mirambel son los siguientes:
- Hostal Portell. Tiene una puntuación de 8,5 en Booking. Hostal con piscina situado en el municipio cercano de Portell de Morella.
- Casa Conesa II. Tiene una puntuación de 8,9 en Booking. Casa rural con piscina y terraza situado en el municipio cercano de Tronchón.
6. PUERTOMINGALVO
Puertomingalvo es para los historiadores un ejemplo en cuanto a acontecimientos se refiere. Los íberos fueron los primeros pobladores y tras ellos, han pasado el resto de las civilizaciones: romanos, árabes y reinos cristianos.
Puertomingalvo es un pueblo pintoresco en el que destaca su arquitectura popular. Asimismo, el monumento más representativo es su castillo, situado sobre un sistema rocoso. También se encuentran los restos del recinto amurallado, el portal de San Antón, los periones de San Bartolomé, la casa Lloveros y el ayuntamiento.
Entre sus muchas actividades para hacer se encuentra la ruta de senderismo hasta llegar a la cascada del Arquero. Se trata un paraje natural a orillas del río Linares por el que hay que descender valles y barrancos.
Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Puertomingalvo son los siguientes:
- Hostal El Pairon. Tiene una puntuación de 8,6 en Booking. Habitación con jardín, terraza y parking gratuito.
- Benages-Chiva. Tiene una puntuación de 8,5 en Booking. Apartamento con balcón y vistas a la montaña.
7. VALDERROBRES
Valderrobres tiene una población de 2500 habitantes. Está rodeado de montañas y de pinares y se encuentra a orillas del río Matarraña. Es un pueblo muy especial y destaca por su autenticidad, ya que para acceder a su casco antiguo hay que cruzar un puente medieval.
Las calles de Valderrobres son las típicas de piedra en las que impera la tranquilidad. En cuanto a su patrimonio, destaca su castillo, las murallas, la iglesia de Santa María la Mayor, el ayuntamiento y la casa de los Moles.
Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Valderrobres son los siguientes:
- Fonda la Plaza. Tiene una puntuación de 8,7 en Booking. Habitación con balcón y vistas al pueblo.
- Hotel El Salt. Tiene una puntuación de 9,0 en Booking y es un 2 estrellas.
Un Comentario en “Los 6 pueblos más bonitos de Teruel”