liverpool-eurovision-2023

Eurovisión 2023: hoteles y tours en Liverpool

¿Estáis pensando en viajar a Liverpool para el festival de Eurovisión 2023?, ¿necesitáis información para planificar vuestra visita? Si tu respuesta es afirmativa sigue leyendo porque en este artículo os contamos cuáles son los mejores planes para hacer en la ciudad y, los datos más relevantes para que vuestra experiencia sea lo más completa posible.

Lo primero que debéis de tener en cuenta es el pasaporte. Desde el Brexit es necesario disponer de un pasaporte válido para poder entrar al país. Por tanto ya no es válido mostrar solo el DNI, ahora hay que pasar por el control de pasaportes.

El segundo aspecto importante es la moneda. Aunque podéis pagar con la tarjeta en todos los establecimiento, la moneda oficial de Reino Unido es la libra esterlina, que al cambio 1€ equivale a 0,90 libras aproximadamente. En el mismo aeropuerto os encontrareis con varios mostradores que ofrecen todo tipo de divisas. Nuestro consejo es que cambiéis en el aeropuerto lo justo y necesario, ya que el tipo de cambio suele ser bajo. En el centro de la ciudad os encontrareis con muchos locales donde el tipo de cambio es bastante mejor.

En cuanto al teléfono no debéis de preocuparos, ya que en Reino Unido está incluido el Roaming europeo. Es decir, tienes la misma tarifa que en tu país y por tanto podrás hacer uso de internet en las mismas condiciones que lo haces habitualmente. Además, podrás llamar a quien quieras sin coste alguno.

QUÉ HACER PARA EUROVISIÓN 2023

1. VUELOS

El aeropuerto de Liverpool es el Aeropuerto de John Lennon (LPL). Está situado a 13 kilómetros de la ciudad y, opera principalmente con las aerolíneas EasyJet y Ryanair.

Como siempre, nuestros vuelos los reservamos a través del buscador eLandFly. Se trata de un comparador de vuelos que os ofrece los precios más bajos en función de la fecha que deseéis. Desde que lo conocimos se ha convertido en nuestro buscador por excelencia.

Para más información sobre eLandFly, visitad nuestro artículo.

2. SEGURO DE VIAJE

Como no podía ser de otra forma, reservamos nuestro seguro de viaje con Iati. Os recordamos que los gastos médicos en Reino Unido son muy altos, por lo que es altamente recomendable viajar con un buen seguro.

Por si os sirve de ayuda, para viajar por Europa nosotros optamos siempre por la modalidad «Estándar«. Es mejor viajar bien cubierto.

Además, ahora por hacerlo a través de nuestro enlace, podéis obtener un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje Iati. Solo tenéis que hacer click en el siguiente banner:

Si queréis más información sobre cómo funciona, que modalidad de seguros hay y cuáles son sus coberturas, visitad nuestro artículo Seguros de viaje IATI – 5% DESCUENTO, cobertura y recomendaciones.

3. TRASLADOS AEROPUERTO

La forma más rápida para llegar desde el aeropuerto de Liverpool al centro de la ciudad es a través de una agencia de traslados. El chófer del vehículo os esperará en la puerta de salidas con un cartel que llevará vuestro nombre, y en cuestión de 25 minutos os dejará en la puerta de vuestro hotel.

Es la forma más cómoda de llegar a la ciudad, sobre todo si viajáis en grupo. Nosotros lo hicimos a través de Civitatis y fue lo mejor que pudimos hacer.

Si preferís llegar al centro en bus, deberéis de tomar las líneas 80A, 86A o Airlink 500. Es más barato (entre 3€ y 5,5€), pero tarda más del doble, en torno a 50 minutos.

Por último, otra opción es el bus National Express. Tarda 30 minutos en llegar a la ciudad pero tiene menos frecuencia y es muy probable que tengáis que esperar en el aeropuerto. El precio del billete está en torno a los 6€.

4. ALOJAMIENTO

El estadio elegido para celebrar el festival de Eurovisión 2023 es el M&S Bank Arena. Está situado en pleno Albert Dock, es decir, el puerto de Liverpool. Nuestro consejo es que os alojéis en una zona próxima al Ayuntamiento, ya que es allí donde se encuentra la zona de marcha y además, está situado a tan sólo 15 minutos andando del estadio M&S Bank Arena.

Seguramente vayáis a la ciudad para estar mínimo un par de días. Por un lado debéis de buscar un alojamiento que esté cerca del lugar en que se celebre Eurovisión y, por otro lado que se encuentre próximo a la zona de bares y pubs. ¿Queréis que os demos la mejor opción? Nosotros nos alojamos en el hotel que tiene la mejor relación calidad-precio: Aloft Liverpool. Está situado en pleno centro, tiene una puntuación de 8,3 en Booking y se trata de un hotel 4 estrellas.

La ubicación es perfecta, se sitúa en la misma calle del Ayuntamiento y a tan solo 100 metros de The Cavern, el mítico pub en el que Los Beatles comenzaron su andadura musical. En los alrededores del hotel hay bares, restaurantes, pubs y cafeterías.

Las instalaciones en general estaban muy bien, disponía de varios espacios para descansar o tomar algo. El personal fue muy amable, el último día nos guardaron las maletas para que pudiéramos disfrutar de la ciudad sin ningún tipo de carga.

En cuanto a la habitación estaba genial y era muy grande, moderna y práctica. Tenía una decoración muy acogedora y una buena iluminación. La cama era enorme, tipo king size y se dormía extremadamente bien. Había varias almohadas de distintos tamaños, algo que agradecimos bastante.

El baño también era amplio y práctico. Estaba dividido en dos partes: por un lado el lavabo y, por otro lado la ducha y el inodoro. Contaba con todo lo necesario: secador de pelo, dispensadores de gel y de champú en la ducha y, una gran variedad de amenities en el lavabo.

Sin lugar a dudas recomendamos alojaros en el hotel Aloft Liverpool. Tanto las instalaciones como la ubicación eran perfectas.

5. TOURS

Aunque la excusa, el motivo y el objeto del viaje sea poder disfrutar del festival de Eurovisión, no podéis iros de Liverpool sin conocer algo de ella. Ya que estáis en la ciudad, os recomendamos visitar sus míticos lugares. Para ello os proponemos los 4 tours que hicimos nosotros.

El primero de ellos y el que más recomendamos es el Free tour por Liverpool. Si no estáis familiarizados con el concepto de free tour, se trata de una visita guiada en el que el precio lo ponéis vosotros. Es totalmente libre, el guía os explicará la historia de la ciudad y pagáis lo que consideréis. Nosotros recorrimos todos los monumentos más importantes y nos contó todas las curiosidades de la ciudad.

El segundo tour que os recomendamos es el Free tour de los Beatles. Liverpool no sería la misma sin ellos y además, conoceréis la ciudad desde un punto mucho más alternativo. ¡No podéis iros de la ciudad sin tomar una pinta de cerveza en The Cavern!

El siguiente tour que os recomendamos es más arquitectónico, el Tour histórico por Liverpool. Sé que viajáis con un rollo más festivalero pero siempre está bien conocer la ciudad desde un enfoque más cultural. Si os sirve de ayuda, a nosotros nos encantó.

Por último, para que os familiaricéis con el estadio M&S Bank Arena, os recomendamos el Crucero por el río Mersey. El barco se toma en la terminal de ferris Pier Head, muy cerca del estadio. ¿Qué mejor forma de conocer la ciudad que con un paseo en barco?

6. RESTAURANTES

Liverpool está repleto de lugares acogedores en los que sentarte y tomar algo. También tiene multitud de locales de comida rápida. Tanto unos como otros son válidos, todo depende del hambre y del tiempo que dispongáis. A pesar de que en los alrededores del hotel Aloft Liverpool se encuentra la gran mayoría de oferta gastronómica, nosotros os vamos a recomendar dos lugares que nos encantaron.

Por un lado la cafetería Cafe Lucaya. La cafetería era muy original, había plantas por todos los lados que incluso caían del techo. Se encuentra al lado del Ayuntamiento y para nuestra sorpresa, el día que estuvimos había dos jugadores del Liverpool justo en la mesa de al lado.

El otro lugar que os recomendamos es el restaurante Fogo Brasil. Se encontraba en la calle comercial de Liverpool, muy cerca de la estación Central y a 13 minutos caminando del hotel Aloft Liverpool.

Nos encantó el rollo, nunca habíamos comido en un restaurante estilo rodizio. Para quien no lo conozca, se trata de un estilo muy típico de Brasil y de Portugal en el que los camareros sirven la comida a la espada. En el menú entraba todo y podíamos comer todo lo que quisiéramos, ¿para qué elegir un plato cuando podíamos probarlos todos? Los camareros pasaban por las mesas con los rodizios y nosotros elegíamos la cantidad.

Había rodizios con todos los tipos de carnes: pato, cerdo, ternera, salchichas y hasta rodizios de piña. No sabríamos decir cuál nos gustó más porque nos encantaron todos los que probamos. Si sois vegetarianos, había un buffet con todo tipo de verduras, que por cierto las patatas en salsa estaban muy buenas.

7. RESUMEN

Compartelo en tus redes sociales:

Déjanos tu comentario y síguenos la pista en Instagram y Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *