Las bodegas y el vino de Oporto tiene su origen en el siglo XVI y se produce en los viñedos de la Región del Alto Duero. Su secreto no es otra cosa que añadir aguardiente justo cuando el vino está en su proceso de fermentación. Esto explicaría su sabor dulce y su alto contenido en grados de alcohol.
La gran mayoría de las bodegas se sitúan justo al otro lado del río Duero, concretamente en Vila Nova de Gaia pero, ¿cuál es la mejor forma de visitar las bodegas de Oporto?
CÓMO VISITAR LAS MEJORES BODEGAS DE OPORTO
La mejor forma de visitar las bodegas de Oporto es a través de uno de sus tours. De esta forma os evitaréis cualquier tipo de cola y además, iréis acompañados de un enólogo que os explicará detalladamente cada una de sus vinos. En este sentido, el más completo es el Tour de Oporto y sus bodegas, ya que además de recorrer toda la ciudad visitaréis una de sus bodegas más conocidas.
Otro tour muy completo es el Tour de vinos + Visita a la bodega Fonseca pero os advertimos que vayáis bien comidos, ya que recorreréis varios lugares y probaréis muchas variedades de sus famosos vinos.
Si no disponéis de mucho tiempo y queréis visitar alguna bodega en concreto, os dejamos un listado con cuatro de las más famosas:
- Visita guiada a la bodega Cálem
- Tour por la bodega Poças
- Visita a la bodega Burmester
- Tour por la bodega Graham’s
Por último, podéis hacer una excursión al Valle del Duero y conocer la historia del vino de Oporto. La visita se llama Tour de viñedos y bodegas y para ello recorreréis las viñas, realizaréis un crucero y visitaréis varias bodegas.
Si queréis saber más y conocer cuáles son los monumentos más importantes de la ciudad, no os perdáis el artículo los 12 lugares imprescindibles que ver en Oporto.