Budapest es una ciudad muy bohemia y alternativa. Dos de los tours gratuitos para conocer la ciudad es el Free Tour por Budapest y el Free tour por el Budapest imperial, son bastante completos y con ellos conoceréis las zonas más importantes de la ciudad.
No obstante, os dejamos un listado con los 12 lugares imprescindibles que ver en Budapest:
QUE VISITAR EN BUDAPEST
2. CASTILLO DE BUDA
3. PUENTE DE LAS CADENAS
4. BASTIÓN DE LOS PESCADORES
5. EXCURSIÓN A EZSTERGOM, VISEGRÁD Y SZENTENDRE
6. BASÍLICA DE SAN ESTEBAN
7. PASEO EN BARCO
8. BARRIO JUDÍO
9. RUINS BAR
10. MONUMENTO DE LOS ZAPATOS
11. BALNEARIO SZÉCHENYI
12. TOMAR LA LÍNEA 2 DEL TRANVÍA
13. RESUMEN
1. PARLAMENTO
El parlamento de Budapest tiene 365 torres, una por cada día del año. Si coincide que se trata de año bisiesto, el presidente de Hungría hará de torre permaneciendo 24 horas en el interior del mismo y completando de esta forma los 366 días.
La cúpula mide 96 metros de altura, coincidiendo con la altura de la cúpula de la Catedral de San Esteban. Durante los años del comunismo, los soviéticos le pusieron una estrella roja de un metro de altura justo en el centro de la cúpula, de esta forma medía 97 metros y era el edificio más alto de la ciudad. La estrella se encuentra en el interior del parlamento a modo de museo.
Justo en la entrada, ondean las banderas de Hungría, de la Unión Europea y os sorprenderá ver una bandera amarilla y azul con los símbolos de un sol y una luna. Se trata de la bandera de los hunos de Transilvania y es un homenaje a todos los ciudadanos húngaros que viven en mancomunidad.
El parlamento sólo se puede visitar mediante visita guiada y es difícil visitarlo, ya que normalmente las visitas son en inglés y en húngaro. Si queréis visitar el parlamento con guía en español no dudéis en reservar la Visita guiada por el Parlamento de Budapest.
2. CASTILLO DE BUDA
Al otro lado del río Danubio se encuentra el barrio de Buda. Se trata de uno de los barrios más bonitos e históricos de Budapest y para acceder al Castillo se puede subir andando, en funicular o en escaleras mecánicas. La opción más romántica es la del funicular pero también es la más cara. Funciona desde las 7:30 hasta las 22:00 horas, el precio es de 1.200 Ft, es decir, 3,5€ y se obtiene descuento al comprar el billete de ida y vuelta.
Para visitarlo os recomendamos reservar el tour gratuito Free tour por el Castillo de Buda.
3. PUENTE DE LAS CADENAS
El Puente de las Cadenas se construyó en 1833 por el ministro de infraestructuras, Esteban. Hay que destacar que este señor ofreció su sueldo anual para construirlo y por este motivo los ciudadanos de Budapest lo adoran. Es el puente más importante y fotografiado de la ciudad, ya que une el centro de Pest con el centro de Buda.
4. BASTIÓN DE LOS PESCADORES
El Bastión de los Pescadores es una construcción neogótica situada en la parte de Buda. Está formado por 7 torres que representan las 7 tribus magiares que dieron origen a la ciudad. El nombre corresponde a los pescadores que defendían la ciudad en la época medieval. Desde el Bastión de los Pescadores hay unas vistas espectaculares de todo el lado de Pest.
5. EXCURSIÓN A EZSTERGOM, VISEGRÁD Y SZENTENDRE
Muy cerca de Budapest se encuentran los 3 pueblos más bonitos de Hungría, todos ellos situados en la denominada curva del Danubio y es un viaje que sin duda merece la pena hacer. Para visitarlos, os recomendamos reservar la Excursión a Ezstergom, Visegrád y Szentendre.
Si por disponibilidad de tiempo solo queréis visitar Szentendre, podéis reservar la Excursión a Szentendre.
6. BASÍLICA DE SAN ESTEBAN
La Basílica de San Esteban se construyó en 1838 debido al Milagro de Pest, es decir, la ciudad se inundó y gracias a que los habitantes se subieran a una colina, se pudieron salvar. Justo en ese lugar decidieron construir una catedral, pero primeramente se llamaba Leopoldo, ya que aún no eran cristianos.
La población aún era mayoritariamente de religiones independientes pero tras ganar Esteban la batalla contra su tío, aquel se convirtió en el primer rey de Hungría bajo el imperio Austro-húngaro. Esteban se alió con el Vaticano y este fue el momento en el que se hicieron cristianos. En su honor la construcción pasó a llamarse Catedral de San Esteban y en el interior se encuentra su mano momificada. Una vez al año la procesionan por la catedral para que la población húngara pueda verla más de cerca.
Una de las actividades que recomendamos es reservar el Concierto en la Basílica de San Esteban. En el disfrutareis de un magnífico concierto de música clásica.
7. PASEO EN BARCO
No podéis iros de Budapest sin daros un paseo en barco por el Danubio. Nuestra recomendación es hacerlo al anochecer ya que es cuando más bonita está la ciudad con todos los monumentos iluminados. Para ello os recomendamos reservar el Paseo en barco al anochecer.
8. BARRIO JUDÍO
Visitar el barrio judío de Budapest es fundamental. Las secretos que esconden sus calles y la historia que hay detrás de cada uno de sus monumentos es algo que tenéis que descubrir. Para ello os recomendamos reservar el Tour por el barrio judío.
9. RUIN BARS
Los ruin bars son fábricas o almacenes abandonados que han sido remodelados y convertidos en bares con un estilo muy peculiar. El origen reside en edificios abandonados por el gueto judío tras la persecución nazi después de la Segunda Guerra Mundial.
Poco a poco se han ido haciendo un hueco en el turismo de la ciudad y hoy en día es uno de los principales atractivos de Budapest. El mensaje es claro, convirtamos en alegría aquello que supuso una gran tristeza. Szimpla Kert es el más famoso de Budapest, la decoración es muy auténtica y literalmente puedes encontrarte de todo, desde un coche hasta una bañera o un canguro.
10. MONUMENTO DE LOS ZAPATOS
El monumento de los zapatos a las víctimas del genocidio nazi es uno de los episodios más tristes de la ciudad de Budapest, ya que fueron tiroteados cada uno de los judíos presentes y aquellos que no morían en el acto, morían finalmente ahogados.
En él se pueden ver una fila de zapatos hechos de acero a orillas del Danubio y se pretende recrear que los zapatos aún siguen esperando a que sus dueños salgan del agua. Fue obra del cineasta Can Togay y del escultor Gyula Pauer para conmemorar los 60 años de este trágico suceso.
11. BALNEARIO SZÉCHENYI
Budapest es famoso por sus aguas termales y tiene una gran variedad de baños. El Balneario Széchenyi, además de ser el más grande y el más conocido, es el único que tiene un Beer Spa en su interior. Para ello os recomendamos reservar el Balneario Széchenyi, entrada sin colas.
12. TOMAR LA LÍNEA 2 DEL TRANVÍA
La línea 2 del tranvía fue incluida en el año 2012 en la lista de las diez líneas más bonitas del mundo por el National Geographic, quedando la séptima del mundo y la primera de Europa. El recorrido abarca toda la orilla sur del Danubio, desde Isla Margarita hasta Vágóhíd y las vistas son realmente hermosas.
Podréis contemplar todos los monumentos de interés, incluidos puentes, Parlamento, Castillo de Buda, estatua de la Libertad y Bastión de los Pescadores.
13. RESUMEN
– FREE TOUR POR BUDAPEST
– FREE TOUR POR EL BUDAPEST IMPERIAL
– VISITA GUIADA POR EL PARLAMENTO DE BUDAPEST
– FREE TOUR POR EL CASTILLO DE BUDA
– EXCURSIÓN A EZSTERGOM, VISEGRÁD Y SZENTENDRE
– EXCURSIÓN A SZENTENDRE
– CONCIERTO EN LA BASÍLICA DE SAN ESTEBAN
– PASEO EN BARCO AL ANOCHECER
– TOUR POR EL BARRIO JUDÍO
– BALNEARIO SZÉCHENYI, ENTRADA SIN COLAS