Atardecer-Jemaa-el-Fna

10 lugares imprescindibles que ver en Marrakech

Marrakech es una ciudad mágica con mucha vida. Uno de los tours gratuitos para conocer la ciudad es el Free Tour por Marrakech, es bastante completo y en él conoceréis gran parte de la ciudad.

No obstante, os dejamos un listado con los 10 lugares imprescindibles que ver en Marrakech:

QUE VISITAR EN MARRAKECH

1. PLAZA JEMAA EL FNA

La Plaza Jemaa el Fna es el centro neurálgico de la ciudad. Todo gira en torno a ella y está llena de vida. Cuando llega la noche la plaza se llena de color y cultura. Acróbatas, bailarines, timbales, música, puestos callejeros, trovadores, tiendecitas de fruta, pavos reales y hasta monos se dan cita en está mágica plaza. Todo esto se funde para convertir a Marrakech en una ciudad mágica, un gusto para los ojos.

Añadir que en esta plaza contemplaréis uno de los atardeceres más bonitos del mundo.

2. JARDÍN MENARA

El Jardin Menara se encuentra junto a un estanque en medio de un olivar en el que se respira un remanso de paz. A un lado del estanque se haya el Pavillon de la Menara, una antigua residencia de verano del sultán Ab dar-Rahman ibn Hicham.

El nombre de Menara proviene de la pequeña pirámide verde (menzeh) del tejado del Pavillon. Hoy en día este lugar se ha convertido sin lugar a dudas en uno de los símbolos de la ciudad.

3. JARDÍN MAJORELLE

Jardin Majorelle es obra del pintor francés Jacques Majorelle, quien quedó enamorado de esta ciudad. El jardín está lleno de vida, hay colores y naturaleza por todos lados y es una de las joyas de la ciudad roja. El jardín en sí es una obra de arte, está compuesto por cactus, bambús, cocoteros, plantas exóticas y especies raras procedentes de todas las partes del mundo.

En 1937 el pintor creó el azul de ultramar, o lo que es lo mismo el azul Majorelle, con el que pintó el chalet y hoy en día es característico del lugar. El pintor fue repatriado a Francia y el Jardín Majorelle quedó abandonado. Fue Yves Saint-Laurent quien, en 1980 adquiere el lugar y lo restaura, dándole forma a la maravilla que es hoy en día. Jardin Majorelle es una parada obligatoria en tu visita a Marrakech.

Para aquellas personas que quieran visitar tanto el Jardín Menara como el Jardín Majorelle, existe la posibilidad de reservar un tour. Os recogen en vuestro hotel, os llevan a Jardin Majorelle, luego a Jardin Menara y os dan un paseo en calash, o lo que es lo mismo, un carro de caballos. Por último, os devuelven a vuestro hotel. El tour se llama Paseo en calesa por los Jardines de Marrakech.

4. COMPRAR EN EL ZOCO

El Zoco de Marrakech es un entramado de calles con miles de puestos callejeros y tiendas en los que se puede comprar de todo, desde ropa y souvenirs hasta decoración. Es el mejor lugar para traeros algún que otro recuerdo de la ciudad. Ojo con los precios porque se regatea absolutamente por todo. 

5. PALACIO DE LA BAHÍA

El palacio de la Bahía cuesta 70 dirhams, es decir, 7€. Su nombre significa «brillantez» y se construyó con la intención de ser el palacio más grande de todos los tiempos.

En su interior hay varias salas, jardines y un patio interior recubiertos de azulejos y de madera muy difíciles de tallar.

6. MEZQUITA KOUTOUBIA

La Mezquita Koutoubia tiene un gran parecido a la Giralda de Sevilla. Sólo hay 3 en todo el mundo, dos de ellas se encuentran en Marruecos y la otra en la capital andaluza.

7. MEDINA

La Medina, también conocida como Kasbah, es un barrio característico de Marrakech y se caracteriza por estar completamente amurallado. La puerta de acceso a la Medina más famosa es la puerta de Bab Agnaou, la cual tiene forma de herradura.

8. HAMMAM SPA

Una de las actividades más típicas de Marrakech es ir a un hammam para darse un baño y quitar las pieles muertas. El hammam marroquí es una modalidad de baño árabe en la que se incluye limpiar el cuerpo, eliminar la piel muerta y quitar las durezas. En las salas hay vapor de agua caliente para ayudar a que los poros se abran y a que la piel se humedezca.

Para ello utilizan el jabón beldi, un jabón negro exfoliante típico de Marruecos, está hecho de aceite de oliva negra y tiene propiedades exfoliantes naturales. Podéis terminar vuestro tratamiento con un masaje.

Os recomendamos reservar vuestro Baño y masaje en hammam spa tradicional en el Spa Click, un balneario árabe situado junto a la Medina de Marrakech, en pleno centro de la ciudad.

9. DOMIR EN UN RIAD

No podéis iros de Marrakech sin dormir en un riad. Para los que no lo sepan un riad es una casa particular convertida en hotel. Disponen de un patio interior cuadrado y en los alrededores se encuentran las habitaciones con un baño privado. Algunos riads tienen una fuente en el centro del patio y otros disponen de piscina. Cuenta con todas las comodidades de un hotel y es el alojamiento característico de Marruecos.

Cada vez que viajamos nos gusta sentirnos como locales, por lo que teníamos claro que queríamos alojarnos en un riad y vivir la auténtica experiencia marroquí. Nos alojamos en el Riad Irene y fue todo un acierto. Tiene una puntuación de 9,3 en Booking, el precio es muy asequible y es uno de los mejores de la ciudad. Las instalaciones estaban impolutas, el personal muy servicial y la decoración es muy auténtica.

10. VISITAR EL SAHARA

Si disponéis de tiempo, una de las actividades estrella que se hace desde Marrakech es visitar el desierto del Sahara y pasar la noche en una haima bajo la luz de las estrellas. En este sentido, los mejores tours que parten desde la ciudad son:

11. RESUMEN

Compartelo en tus redes sociales:

Déjanos tu comentario y síguenos la pista en Instagram y Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *