París son de esas ciudades que hay que conocer alguna vez en la vida. Son muchas historias las que han acontecido alrededor de la ciudad gala y muchos los monumentos que hay que visitar. De esta forma, organizar un viaje a Paris para 3 días puede resultar complicado si queréis verlo todo.
QUÉ HACER EN PARIS
2. TRASLADOS AEROPUERTO
3. ALOJAMIENTO
4. DÍA 1
– Tour
5. DÍA 2
– Tours
– Ocio
6. DÍA 3
– Ocio
– Fin del viaje
7. SEGURO DE VIAJE
8. RESUMEN
1. VUELOS
Paris tiene 3 aeropuertos principales, el Aeropuerto Charles de Gaulle, el Aeropuerto de Orly y el Aeropuerto de Beauvais. Nuestra conexión con la ciudad fue a través del Aeropuerto de Beauvais y nuestros vuelos los reservamos a través del buscador eLandFly.
Para más información sobre eLandFly, visitad nuestro artículo.
Beauvais se encuentra a 85 kilómetros al norte de Paris y y opera con las compañías low cost, especialmente con Ryanair. Para acceder a él sólo se puede ir en bus o taxi.
2. TRASLADOS AEROPUERTO
Dado que los precios del taxi son elevados, la mejor opción para llegar al centro de Paris es en bus. El tiempo en llegar al dentro de la ciudad es de 1 hora y 10 minutos. Los autobuses con la compañía Busbeauvaisparis salen 20 minutos después de cada aterrizaje, es decir, si tu vuelo llega a las 12:00, el bus sale a las 12:20.
Los tickets se pueden comprar online en Traslados aeropuerto-centro de Paris. El trayecto es directo, es decir, no tiene ninguna parada, y el destino es la estación Porte Maillot (línea 1 de metro, cerca del Arco del Triunfo).
En la estación Porte Maillot hay una parada de metro. Os aconsejamos que os compréis el taco 10 tickets t+, ya que os saldrá más económico que comprar el viaje de uno en uno.
Busbeauvaisparis os ofrece la posibilidad de poder hacer un free tour y también tiene descuentos para visitar algunos de los monumentos más turísticos. Echadle un vistazo porque seguro que alguno os interesará. Nosotros hicimos uno: paseo en barco por el Sena.
3. ALOJAMIENTO
Nos alojamos en el Hotel Mazagran. Está muy bien situado, entre las estaciones de metro Bonne Nouvelle y Strasbourg-Saint Denis. Tiene una puntuación de 8,4 en Booking y se trata de un 2 estrellas. El personal está a tu disposición las 24 horas del día y la relación calidad-precio es buena en comparación con el resto de hoteles parisinos.
El Hotel Mazagran está rodeado de bares, restaurantes y tiendas. Está muy bien comunicado por metro, bus y taxi a todos los lugares de interés. Las habitaciones son limpias, disponen de terraza y el servicio es amable.
4. DÍA 1
TOUR
El primer día que llegamos hicimos el Tour nocturno por Paris. Teníamos muchas ganas de conocer esta ciudad totalmente iluminada, tal y como nos la imaginábamos no nos decepcionó. El tour partió a las 20:00 desde la Plaza de la Ópera y fue una forma original de tomar el primer contacto con la ciudad de la luz. Nuestro guía contaba historias totalmente desconocidas por el turista y la sensación de ver París de noche nos encantó.
Lo primero que visitamos fue el edificio de la Ópera, también conocido como Palacio Garnier. Fue oficialmente inaugurado en 1875 y tiene una capacidad para albergar a 2200 espectadores. Su estilo es monumental, con columnas y estatuas señoriales, de las que muchas de ellas representan a deidades de la mitología griega. En la fachada, hay bustos en bronce de muchos compositores famosos, entre los que destacan Mozart y Beethoven. Hoy en día cuenta con una biblioteca y un restaurante en su interior.
El tour continuó con la visita al Boulevard des Capucines y a la Iglesia de la Madeleine. Tras varias inestabilidades políticas, esta iglesia fue primeramente un templo griego en conmemoración a la Gran Armada de Napoleón. Más tarde, estuvo a punto de ser transformada en una estación de tren y, no fue hasta 1845 cuando finalmente fue consagrada como iglesia.
Después visitamos la Plaza de la Concordia, pasamos por los Campos Elíseos, Grand y Petit Palais y terminamos en el Puente de Alejandro III.
Por último, paseamos a las orillas del Sena y concluimos el tour en el Puente Alma. Conocer las anécdotas que hay detrás de cada monumento y sobre todo, ver todos los edificios iluminados, hacen que este tipo de tours promuevan la magia de París.
5. DÍA 2
TOURS
FREE TOUR POR PARIS
Por la mañana desayunamos en una cafetería enfrente del hotel y fuimos dando un paseo hasta la plaza de Saint Michel. Desde aquí, comenzaba nuestro primer tour del día, Free tour por Paris. Este tour os ayudará a ubicarte perfectamente en el mapa y a situar los principales monumentos de la ciudad.
El guía nos dio una perspectiva completamente técnica de toda la arquitectura parisina. Lo primero que visitamos fue el Pont Neuf y aunque su propio nombre indica «puente nuevo», se trata del puente más antiguo de la ciudad. Después visitamos el Pont des Arts, es famoso por considerarse el puente de los enamorados. Hace unos años, el puente estaba repleto de candados pero debido al peso que tenía que soportar, se prohibió su uso. No obstante, aún hay alguna que otra pareja que sellan su amor en las farolas próximas al puente.
Después visitamos los exteriores de la capilla en la que se coronaban a los reyes de Francia, Sainte Chapelle. Tras un repaso de todos los reyes, gobernantes y artistas de la época visitamos Notre Dame. Nuestro guía nos explicó cada uno de los detalles de la catedral. Fue una pena conocerla en plena reconstrucción, ya que nuestro viaje a París fue posterior a su incendio.
El tour terminó en el museo del Louvre. Al principio, los parisinos no estaban contentos con la pirámide que preside el museo, ya que este tipo de arquitectura contrarrestaba a los edificios en los que se ubica. Hoy en día es el museo más famoso del mundo y alberga miles de obras de arte.
FREE TOUR POR MONTMARTRE
Finalizado el tour nos dirigimos al barrio de Montmartre, ya que a las 16:30 teníamos otro tour. Aprovechando que estábamos por la zona, no podíamos irnos sin tomar un café en Café des Deux Moulins. A muchos os sonará por la película Amelie, la famosa cafetería en la que trabajaba su protagonista y donde se desarrolla la mayoría de la trama. El nombre se debe a que la cafetería está situada entre los dos molinos más famosos de París, es decir, Moulin Rouge y Moulin de la Galette.
El free tour por Montmartre comenzó justo en Moulin Rouge. El guía conocía perfectamente el barrio y disfrutaba narrando las historias que han sucedido en él. Indicar, que Montmartre es el barrio más bohemio de París y que por toda la zona han vivido los grandes artistas de todas la épocas: Van Gogh, Picasso, Dalí…
Tras visitar Moulin Rouge nos llevaron a Café des Deux Moulins, que aunque nosotros ya habíamos estado apenas unos minutos antes, siempre es bueno conocer en profundidad todas las historias.
Después visitamos la casa en la que vivió el pintor Vincent Van Gogh. Técnicamente era la casa de su hermano y Van Gogh fue a hacerle una visita. Se enamoró tanto de la ciudad que la visita de unos días se convirtió en años. Finalmente se mudó al sur de Francia, donde la historia cuenta que perdió su oreja.
Luego visitamos Le Bateau Lavoir, el primer taller de Picasso en París. El pintor decidió que si todos los artistas de la época vivían en París, él tenía que residir allí también. Por motivos personales, tuvo que abandonar momentáneamente la ciudad para viajar a Málaga. Cuando volvió a París, se encontró con que sus obras eran reconocidas en el mundo del arte y se había convertido en el precursor de un nuevo estilo, el cubismo.
Hay que mencionar que justo en esta época empezaron a surgir las primeras fotografías y que por tanto, éstas reflejaban más la realidad del momento que un cuadro. Lo que consiguió Picasso con el arte del cubismo fue dotar de más realidad a la pintura, jugando con las formas e ilustrando todo aquello que se le antojaba.
Después visitamos Moulin de Galette, el otro molino famoso de Montmartre y llegamos a la Maison Rose. Nos encontrábamos en la parte alta del barrio y acabamos en la Basílica del Sacré-Coeur.
De todos los free tours éste es sin duda el que más nos gustó, la forma de explicárnoslo y la magia del lugar te adentran en el contexto histórico de la Belle Epoque. El tour finalizó en la Basílica de Sacré-Coeur, desde donde hay una panorámica espectacular de toda la ciudad.
OCIO
Una vez acabado el tour por Montmartre, nos dirigimos hacia la Torre Eiffel. La primera cosa que os recomendamos es subir de noche y la segunda es comprar las entradas con antelación para no llevaros sorpresas. Nosotros reservamos el Acceso Nocturno a la Tercera Planta.
Indicar que, para aquellas personas que no tengan la reserva a la tercera planta, desde el segundo piso también se ve perfectamente la ciudad. De noche, con París iluminada, las vistas son impresionantes y el momento es mágico. Con las entradas anticipadas os evitaréis las largas colas que se forman.
La Torre Eiffel se ilumina cuando cae la noche, la hora exacta varía según la época del año. Por el contrario, esta joya se apaga a la 1 de la madrugada, excepto en los meses de verano que se apaga a las 2, una hora más tarde. A cada hora en punto, se producen los destellos, es decir, la Torre Eiffel parpadea durante 5 minutos, tal y como se muestra en la foto anterior. Por lo que a las 20:00 empieza a parpadear hasta las 20:05, a las 21:00 hasta las 21:05… y así sucesivamente hasta la 1 que se apaga definitivamente.
Justo a las faldas de la Torre Eiffel se encuentran varias compañías de cruceros para dar un Paseo en barco por el Sena. La visita a la Torre Eiffel y un paseo en barco por el Sena son dos cosas que no pueden faltar en vuestro viaje a Paris.
Para despedir el día, ver todos los monumentos que habíamos visitado desde otra perspectiva fue muy auténtico, esta vez sentados, navegando, siendo espectadores de una ciudad que nos estaba enamorando.
6. DÍA 3
OCIO
Este día nos tocó la parte más cultural, a las 11:00 teníamos reservadas las entradas para visitar el museo del Louvre. Os aconsejamos que reservéis con antelación las entradas, normalmente las colas para acceder al museo son de 3 horas. Con vuestra reserva y con vuestro horario elegido accederéis directamente sin necesidad de colas.
Nosotros reservamos Entrada al Museo del Louvre sin colas. Una vez dentro, hay taquillas gratuitas para que puedas dejar abrigos, mochilas, maletas o paraguas (en caso de lluvia), y así poder disfrutar del museo sin que nada os moleste.
El Louvre es el museo más visitado del mundo y solo por ver la Gioconda de Da Vinci, La Venus de Milo y la Victoria de Samotracia merece la pena. Reúne gran parte de las mejores obras de arte de todo el mundo, sólo en la parte egipcia podéis estar horas, así que allí estuvimos buena parte del día.
Para comer fuimos al barrio judío, a un local que si nos lo cuentan no nos lo creemos, L´as du fallafel. Habíamos leído acerca de él pero la realidad superó a la ficción. Se trata del falafel más famoso de Paris y había colas por toda la calle, el servicio es rápido y la comida estaba realmente buena. Cuando acabamos dimos un paseo hasta el Centro Pompidou, un edificio de arte moderno que contrasta con la estética de la zona. Allí se hacen exposiciones de arte y se encuentra justo al lado de la estación principal de metro Chatelet (el equivalente a Sol en Madrid).
FIN DEL VIAJE
Llegada la hora nos dirigimos hacia la estación Porte Maillot para tomar el bus de vuelta al aeropuerto. Os recordamos que éste fue el lugar donde nos dejó el bus justo el día que llegamos a Paris. Las salidas son 3 horas antes de cada vuelo, por lo que si tu vuelo sale a las 19:00, tienes que estar a las 16:00 en Porte Maillot.
Con este post os dejamos una idea bastante completa de todo lo que se puede hacer en Paris. Como podéis comprobar, se pueden visitar todos los símbolos de la ciudad y todos los monumentos más importantes.
7. SEGURO DE VIAJE
Obtén tu 5% de descuento en tu seguro de viaje Iati seguros haciendo click en el siguiente banner:
Si queréis más información sobre cómo funciona, que modalidad de seguros hay y cuáles son sus coberturas, visitad nuestro artículo Seguros de viaje IATI – 5% DESCUENTO, cobertura y recomendaciones.
8. RESUMEN
TRASLADOS AEROPUERTO
ALOJAMIENTO
TOURS
– TOUR NOCTURNO POR PARÍS
– FREE TOUR POR PARÍS
– FREE TOUR POR MONTMARTRE
OCIO
– TORRE EIFFEL
– PASEO EN BARCO POR EL SENA
– MUSEO DEL LOUVRE
SEGURO DE VIAJE