Aragón

Los pueblos más bonitos de Aragón

En términos turísticos Aragón es una gran desconocida. Además de su cercanía a Francia, tiene una buena conexión mediante avión, tren y carretera, especialmente con Zaragoza.

Históricamente, Aragón ha sido una de las regiones más importantes de España, siendo el período del Reino de Aragón el que más ha destacado. Está ubicado en el valle del Ebro, enclavado entre los Pirineos y el Sistema Ibérico.

En cuanto a los distintos tipos de turismo, destacan el turismo rural, el turismo cultural y el turismo deportivo. Os mostramos la mejor ruta con los pueblos y las ciudades más bonitas de Aragón, filtrada por provincias.

INTRODUCCIÓN

1. HUESCA

En primer lugar, nos encontramos con la provincia de Huesca. Se trata de la provincia que limita con Francia, destacando sus tres ciudades principales, Huesca, Monzón y Barbastro.

En cuanto a su situación, se ubica entre Los Pirineos y el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Si estáis pensando en hacer una ruta por Aragón, os dejamos un listado con los mejores pueblos de Huesca y toda la información más relevante de esta provincia.

HUESCA

Al comienzo de esta ruta se encuentra la ciudad de Huesca. Es una de las capitales de provincia menos pobladas de España, con una población de poco más de 50.000 habitantes.

Huesca se sitúa a las puertas de los Pirineos, es por esto que cada año recibe gran parte de turistas fomentado por el turismo de esquí. En cuanto a su patrimonio, se concentra en el casco viejo de la ciudad, destacando las murallas y la Catedral.

Igualmente, cabe señalar la iglesia de San Pedro el Viejo, la iglesia de San Lorenzo y la calle de El Coso. Uno de los tour más demandados es el gratuito Free tour por Huesca.  En él conoceréis toda la historia de la ciudad y todos sus monumentos más representativos.

Asimismo, entre las principales excursiones que parten de Huesca destacan:

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Huesca son los siguientes:

AÍNSA

Aínsa está ubicado en el alto Pirineo de Huesca y está declarado como uno de los pueblos más bonitos de España. Se trata del típico pueblo de calles empedradas y con una arquitectura formada de barro y de piedra.

Entre sus monumentos se encuentran el castillo, la plaza mayor, la iglesia de Santa María y sus murallas medievales.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Aínsa son los siguientes:

  • Hostal Dos Rios. Tiene una puntuación de 8,7 en Booking y es un 2 estrellas.
  • Apartamentos Casa Rivera. Tiene una puntuación de 9,2 en Booking. Apartamento rústico situado en el casco histórico de Aínsa.

ALQUÉZAR

Alquézar es sin duda uno de los pueblos más bonitos de Aragón. Y es que su casco viejo protagonizado por un entramado de calles medievales, no dejan indiferente a ningún visitante.

Entre sus principales puntos de interés se encuentran la colegiata de Santa María la mayor, el torreón del castillo, el parque del río Vero y en general toda la villa. Asimismo, para los amantes de la naturaleza, Alquézar dispone de zonas para practicar senderismo, escalada, barranquismo y rutas en bicicleta.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Alquézar son los siguientes:

  • Casa Jabonero. Tiene una puntuación de 9,3 en Booking. Habitación con baño privado.
  • Albergue Rural de Guara. Tiene una puntuación de 8,2 en Booking. Habitación con balcón.

ANSÓ

Ansó se sitúa al norte de Aragón, justo en la frontera con Francia. Tiene menos de 500 habitantes y también está incluida en la red de los pueblos más bonitos de España.

Esta bella localidad del Pirineo tiene una de las arquitecturas más hermosas de toda la comunidad, sobresaliendo las chimeneas de sus casas y sus artetas, es decir, los estrechos pasillos entre vivienda y vivienda. Asimismo, cabe destacar la iglesia de San Pedro, el torreón medieval y la casa Morené.

Además, tiene un reserva natural de las más bonitas de la provincia. Tal es el caso del ibón de Estanés, el hayedo de Gamueta o el paraje de Agua Tuerta, en el que aún se pueden ver a osos autóctonos de los Pirineos.

A tan sólo 50 minutos de Ansó se sitúa la ciudad de Jaca, famosa por su ciudadela con forma de estrella de 5 puntas, la torre del reloj y el puente de medieval de San Miguel. Una de las actividades que se puede hacer en esta localidad es el Paseo en avioneta por Jaca y los Pirineos.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Ansó son los siguientes:

  • Posada Magoria. Tiene una puntuación de 8,8 en Booking. Casa rural con jardín y vistas al valle.
  • Casa Taconera. Tiene una puntuación de 9,5 en Booking. Habitación con terraza y guardaesquíes.

LOARRE

De todos los pueblos mencionados en la provincia de Huesca, Loarre es el único que no se encuentra integrado en la red de los pueblos más bonitos de España pero que bien se merece ser incluido. Asimismo, se trata de un pueblo de apenas 300 habitantes con mucha riqueza patrimonial.

El monumento más preciado de Loarre es su castillo. Se encuentra encima de un sistema rocoso y está declarado como Bien de Interés Cultural. Además, se trata de la fortaleza románica más importante de España y de Europa.

También tiene otros bienes de especial interés como son la iglesia de San Esteban, la hospedaría y sus plazas.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Loarre son los siguientes:

  • Hotel Villa de Ayerbe. Tiene una puntuación de 8,5 en Booking, es un 3 estrellas y está situado en el municipio cercano de Ayerbe.
  • Hotel Spa Aguas de los Mallos. Tiene una puntuación de 8,8 en Booking, es un 4 estrellas y está situado en el municipio cercano de Murillo de Gállego.

RODA DE ISÁBENA

Roda de Isábena es una villa perteneciente al municipio de Isábena. Está situado sobre una montaña de rocas y se trata de un lindo pueblo formado de estrechas calles de piedra, ladrillo y barro. Roda de Isábena también se encuentra incluido en la red de los pueblos más bonitos de España.

Además de la arquitectura medieval, destaca por su catedral y por ser la población más pequeña de España que cuenta con un templo catedralicio.

A una hora de Roda de Isábena se encuentra Viacamps y litera. Este pueblo además de conservar dos castillos, tiene uno de los parajes naturales más hermosos de la región, el desfiladero de Mont-Rebei. Una de las actividades que se pueden hacer en este paraje es Kayak en Mont-Rebei, en el que remarás a tu ritmo por las aguas turquesas del congost más famoso situado entre las provincias de Huesca y Lérida.

Otra actividad para hacer en Viacamps y litera es el Paseo en catamarán por el congost de Mont-Rebei.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Roda de Isábena son los siguientes:

  • El Balcon de Roda. Tiene una puntuación de 9,2 en Booking. Apartamento con patio con vistas al jardín.
  • Casa Simón. Tiene una puntuación de 9,1 en Booking. Apartamento rústico en el Pirineo Aragonés.

2. TERUEL

Seguidamente, nos encontramos con la provincia de Teruel. Gracias al movimiento «Teruel existe» se ha experimentado un incremento del turismo, desarrollándose una gran movilización hacia las zonas rurales. Destacan sus tres ciudades principales, Teruel, Alcañiz y Andorra.

La provincia de Teruel se encuentra situada entre el sistema ibérico y la depresión del Ebro, destacando su orografía y su paisaje diferente de la montaña mediterránea.

Si estáis pensando en hacer una ruta por Aragón, os dejamos un listado con los mejores pueblos de Teruel y toda la información más relevante de esta provincia.

TERUEL

Teruel es la capital de provincia con menos habitantes de España. Está bañada por el río Turia y se trata de una ciudad dominada por el arte mudéjar.

Entre sus bienes declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO destacan la Catedral, la iglesia de San Pedro, la iglesia de San Martín y la iglesia del Salvador. También tiene otros monumentos de estilo neomudéjar como son la Escalinata, la plaza Carlos Castel y la casa de tejidos el Torico.

Además de los bienes señalados anteriormente, sobresalen grandes obras de otros estilos arquitectónicos como son el gótico, el renacentista, el árabe o el romano. Un ejemplo de ello es el acueducto, los aljibes, la iglesia de San Francisco o la plaza del Torico.

Uno de los tour más demandados es la Visita guiada por Teruel. En él conoceréis toda la historia de la ciudad y todos sus monumentos más representativos.

Además, en Teruel se pueden hacer muchas actividades como remontarte 4.500 años atrás y conocer la historia de los dinosaurios. Para ello, puedes reservar tu Entrada a Dinópolis y adentrarte en increíbles yacimientos paleontológicos.

Asimismo, los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Teruel son los siguientes:

ALBARRACÍN

En primer lugar, indicar que Albarracín tiene una estructura arquitectónica única, que bien merecido se ha ganado a pulso tener la medalla de oro al mérito en las Bellas Artes. Por otro lado, se encuentra incluido en la red de los pueblos más bonitos de España. Asimismo, está declarada como conjunto Histórico y es una gran candidata a ser declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Dicho esto, Albarracín se encuentra en la sierra que lleva su nombre y en sus proximidades se produce el nacimiento de los ríos Tajo y Júcar. En cuanto a su patrimonio destaca el Alcázar, la catedral del Salvador, la torre de de doña Blanca, las murallas y los balcones de las casas en los acantilados.

Uno de los tour más demandados es la Visita guiada por Albarracín. En él conoceréis toda la historia de la ciudad y todos sus monumentos más representativos.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Albarracín son los siguientes:

  • Hotel Atiana. Tiene una puntuación de 9,3 en Booking y es un 3 estrellas.
  • Hotel Doña Blanca. Tiene una puntuación de 8,7 en Booking y es un 3 estrellas.

CALACEITE

Calaceite es otro de esos pueblos medievales que merecen una visita. Tiene numerosos yacimientos arqueológicos como el poblado ibérico de San Antonio, el poblado ibérico de Els Castellans y el poblado ibérico Tossal Redó. Además, cuenta con un legado histórico que le ha servido a Calaceite para ser uno de los pueblos más bonitos de Aragón.

Entre sus monumentos destaca su casco viejo compuesto por calles y plazas como la calle mayor y la plaza los Artistas. También resalta la iglesia de la Asunción, la torre de Calaceite, la plaza España y los portales-capillas.

Asimismo, los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Calaceite son los siguientes:

  • Lo Raconet de la Plaça. Tiene una puntuación de 9,0 en Booking. Aparthotel de estilo rústico y vistas al pueblo.
  • Casa Nostra Matarranya. Tiene una puntuación de 9,8 en Booking. Casa con vistas a las ruinas del antiguo poblado ibérico.

CANTAVIEJA

Cantavieja es otro pueblo medieval de 700 habitantes integrado entre los más bonitos de España. Ubicado en el sistema ibérico, está rodeado de barrancos con un gran valor paisajístico.

El casco urbano está declarado como conjunto Histórico-Artístico, destacando la iglesia de la Asunción, la plaza porticada y la casa consistorial. Asimismo, Cantavieja alberga los restos del castillo medieval y de su muralla, sumando un toque de belleza a toda su arquitectura.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Cantavieja son los siguientes:

  • Hostal Mesón del Rey. Tiene una puntuación de 8,7 en Booking. Habitación con terraza y desayuno incluido situado en el municipio cercano de Olocau del Rey.
  • El Casal de Nicolás. Tiene una puntuación de 9,9 en Booking, es un 3 estrellas y está situado en el municipio cercano de Fortanete.

MIRAMBEL

Mirambel es un pequeño pueblo medieval de apenas 100 habitantes y se trata de otro pueblo desconocido de los muchos que tiene Teruel. Gracias a la asociación de los pueblos más bonitos de España ha visto incrementar su turismo y por tanto su continuidad.

Entre sus principales bienes de interés se encuentran el casco viejo declarado como Bien de Interés Cultural, el castillo, las murallas, la plaza Aliaga y la casa consistorial.

Asimismo, los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Mirambel son los siguientes:

  • Hostal Portell. Tiene una puntuación de 8,5 en Booking. Hostal con piscina situado en el municipio cercano de Portell de Morella.
  • Casa Conesa II. Tiene una puntuación de 8,9 en Booking. Casa rural con piscina y terraza situado en el municipio cercano de Tronchón.

PUERTOMINGALVO

Puertomingalvo es para los historiadores un ejemplo en cuanto a acontecimientos se refiere. Los íberos fueron los primeros pobladores y tras ellos, han pasado el resto de las civilizaciones: romanos, árabes y reinos cristianos.

Puertomingalvo es un pueblo pintoresco en el que destaca su arquitectura popular. Asimismo, el monumento más representativo es su castillo, situado sobre un sistema rocoso. También se encuentran los restos del recinto amurallado, el portal de San Antón, los periones de San Bartolomé, la casa Lloveros y el ayuntamiento.

Entre sus muchas actividades para hacer se encuentra la ruta de senderismo hasta llegar a la cascada del Arquero. Se trata un paraje natural a orillas del río Linares por el que hay que descender valles y barrancos.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Puertomingalvo son los siguientes:

  • Hostal El Pairon. Tiene una puntuación de 8,6 en Booking. Habitación con jardín, terraza y parking gratuito.
  • Benages-Chiva. Tiene una puntuación de 8,5 en Booking. Apartamento con balcón y vistas a la montaña.

VALDERROBRES

Valderrobres tiene una población de 2500 habitantes. Está rodeado de montañas y de pinares y se encuentra a orillas del río Matarraña. Es un pueblo muy especial y destaca por su autenticidad, ya que para acceder a su casco antiguo hay que cruzar un puente medieval.

Las calles de Valderrobres son las típicas de piedra en las que impera la tranquilidad. En cuanto a su patrimonio, destaca su castillo, las murallas, la iglesia de Santa María la Mayor, el ayuntamiento y la casa de los Moles.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Valderrobres son los siguientes:

  • Fonda la Plaza. Tiene una puntuación de 8,7 en Booking. Habitación con balcón y vistas al pueblo.
  • Hotel El Salt. Tiene una puntuación de 9,0 en Booking y es un 2 estrellas.

3. ZARAGOZA

La última provincia de Aragón es Zaragoza. Se trata de la cuarta provincia con más extensión de España y es junto a Burgos, la provincia española que limita con más provincias. Destacan sus tres ciudades principales, Zaragoza, Calatayud y Utebo.

La provincia de Zaragoza se encuentra entre el Prepirineo y la depresión del Ebro, destacando sus sierras, valles y llanuras.

Si estáis pensando en hacer una ruta por Aragón, os dejamos un listado con los mejores pueblos de Zaragoza y toda la información más relevante de esta provincia.

ZARAGOZA

Zaragoza es la capital de la provincia y de la comunidad autónoma. Se trata de la ciudad con más habitantes de Aragón y la quinta de España. Está bañada por el río Ebro y su situación estratégica entre Madrid y Barcelona la convierten en un potente centro logístico.

En Zaragoza han vivido todas las civilizaciones que han habitado en España. Es por esto que la ciudad tiene un gran patrimonio con muchos monumentos declarados como Bien de Interés Cultural. Entre ellos destacan la Basílica del Pilar, el teatro romano de Caesaraugusta, el palacio de la Aljafería, la iglesia de San Gil Abad, la catedral del Salvador y la plaza de San Bruno.

Además, por todo el casco antiguo de Zaragoza hay numerosas plazas, calles y paseos con gran cantidad de bienes romanos, mudéjares, renacentistas y barrocos. Uno de los tour más demandados es el gratuito Free tour por Zaragoza. En él conoceréis toda la historia de la ciudad y todos sus monumentos más representativos.

Asimismo, a 45 minutos de Zaragoza se encuentra el municipio de Borja. Si tenéis la oportunidad no dudéis en visitar este pueblo aragonés y conocer el «famoso» Ecce Homo de Borja.

Por un lado, entre los las actividades más importantes de la ciudad se encuentran:

Por otro lado, entre las principales excursiones que parten de Zaragoza destacan:

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Zaragoza son los siguientes:

  • Hotel San Jorge. Tiene una puntuación de 8,0 en Booking y es 1 estrella.
  • Hotel Hispania. Tiene una puntuación de 8,4 en Booking y es un 2 estrellas.
  • Hotel Sauce. Tiene una puntuación de 9,2 en Booking y es un 2 estrellas.

ANENTO

Anento es una aldea de apenas 100 habitantes. Está incluido en la red de los pueblos más bonitos de España y no es para menos, la estructura de sus calles y de sus casas bien merecen este premio.

Entre sus monumento destacan el Castillo, el torreón celtíbero de San Cristóbal, el retablo gótico, el conjunto mural, la iglesia de San Blas y la ermita de Santa Bárbara. Además, cuenta con un entorno natural formado por el Aguallueve que lo dotan de un relieve especial.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Anento son los siguientes:

  • Hostal los Esquiladores. Tiene una puntuación de 8,5 en Booking. Habitación con balcón y vistas a la montaña.
  • Posada del Almudí. Tiene una puntuación de 9,1 en Booking, es un 3 estrellas y está situado en el municipio cercano de Daroca.

SOS DEL REY CATÓLICO

Finalmente, acabamos nuestra ruta por Aragón con el municipio de Sos del rey Católico. Está declarado como Bien de Interés Cultural y como conjunto Histórico-Artístico y al igual que Anento, también está incluido entre los pueblos más bonitos de España.

Entre sus lugares de interés destacan el Castillo, la iglesia de San Esteban, el palacio de los Sada, el castillo de Roita, el castillo de Añués, la lonja medieval, las puertas de la muralla y la judería, entre otros.

Asimismo, a 30 minutos se sitúa el pueblo de Uncastillo. Se trata de una de las maravillas mejor conservadas de Aragón, declarada como conjunto Histórico-Artístico. Destaca por monumentos como el castillo de Sibiriana, los pilares del acueducto y la torre del castillo.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Sos del Rey Católico son los siguientes:

  • Vinacua. Tiene una puntuación de 8,7 en Booking y es un 3 estrellas.
  • Hotel Triskel. Tiene una puntuación de 8,8 en Booking y es un 3 estrellas.
Compartelo en tus redes sociales:

Déjanos tu comentario y síguenos la pista en Instagram y Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *