Hasta hace relativamente poco, el año 1981, la provincia de Santander pertenecía a la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue a partir de este año cuando adquiere el título de comunidad autónoma y pasa a llamarse Cantabria. Justo a la entrada y a la salida de la región aparece un cartel con el eslogan Cantabria Infinita y no es para menos, sus montañas, sus playas y el paisaje verde de sus valles la convierten en un destino del que muchos acaban totalmente atraídos.
El legado patrimonial y cultural de Cantabria está marcado sobre todo por el arte prerrománico medieval. Entre los distintos tipos de turismo destacan el turismo de sol y playa, el turismo rural y el turismo deportivo, especialmente el surf.
En términos provinciales, Cantabria es de las que tiene más pueblos considerados como los más bonitos de España. Os mostramos la mejor ruta con los mejores pueblos y ciudades de Cantabria.
INTRODUCCIÓN
2. CARMONA
3. COMILLAS
4. LAREDO
5. LIÉRGANES
6. MOGROVEJO
7. POTES
8. SANTANDER
9. SANTILLANA DEL MAR
10. SANTOÑA
11. SAN VICENTE DE LA BARQUERA
1. BÁRCENA MAYOR
Bárcena Mayor es un pueblo del interior situado en el Parque Natural de Saja-Besaya. Pertenece al municipio de Los Tojos y está habitado por poco más de 80 habitantes.
Se dice que es el pueblo más antiguo de Cantabria y está considerado como uno de los más bonitos de España. Su arquitectura montañesa, sus calles empedradas y la tranquilidad de su naturaleza, han hecho posible que esta localidad esté considerada como conjunto Histórico-Artístico.
Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Bárcena Mayor son los siguientes:
- Posada Reserva Verde. Tiene una puntuación de 8,9 en Booking. Habitaciones familiares con terraza.
- Posada La Colodra. Tiene una puntuación de 9,3 en Booking y está situado en el municipio cercano de Los Tojos.
2. CARMONA
Al igual que Bárcena Mayor, Carmona está considerado como conjunto Histórico-Artístico y como uno de los pueblos más bonitos de España. Se encuentra entre los valles del Saja y del Nansa y pertenece al municipio de Cabuérniga.
El paraje natural en el que se encuentra la dota de un auténtico verde, excelente para unos días de turismo rural. Dos de las cosas más representativas de Carmona son la vaca tudanca y las albarcas. Por un lado, tudanca es la raza autóctona de las zonas de montaña de Cantabria. Por otro lado, las albercas son un tipo de calzado hecho de madera característico de la zona.
Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Carmona son los siguientes:
- La Infinita Rural Boutique. Tiene una puntuación de 9,7 en Booking. Habitaciones con zona de estar y vistas a la montaña.
- Casona de la Torre. Tiene una puntuación de 9,1 en Booking, es un 3 estrellas y está situado en el municipio cercano de Ruente.
3. COMILLAS
Comillas es la pura estampa de la historia activa de España. Situada en el litoral cantábrico, fue el lugar de veraneo y de desconexión de la familia real española. Además, se trata de la primera localidad de España que tuvo luz eléctrica.
Una de las joyas que se encuentran en Comillas es el capricho de Gaudí. Asimismo, se trata de un edificio modernista con forma de castillo, en cuya fachada hay labrados varios mosaicos. Es obra del arquitecto Antoni Gaudí pero fue construida por uno de sus discípulos.
Otro de los edificios que destacan del pueblo es la Universidad Pontificia. Es una universidad católica dirigida por los jesuítas, es decir, la Compañía de Jesús.
Además de los dos monumentos mencionados anteriormente, Comillas cuenta con 5 Bienes de Interés Cultural más, destacando edificios como el Palacio de Sobrellano o la villa de Comillas declarada como conjunto Histórico.
En este sentido, callejear por sus barrios y contemplar las murallas medievales que se sitúan por sus playas, hace de Comillas uno de los principales destinos para visitar en Cantabria.
Uno de los tours más completos es la Visita guiada por Comillas. En ella conocerás numerosos palacios, bellas construcciones, presumidas plazas y el capricho de Gaudí.
Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Comillas son los siguientes:
- Marina de Campios. Tiene una puntuación de 9,0 en Booking y es un 3 estrellas.
- Hostal Esmeralda. Tiene una puntuación de 8,3 en Booking. Alojamiento con terraza.
4. LAREDO
Laredo es un pueblo que sorprende, ya que casi todas las personas hablan de sus playas pero muy pocas mencionan a su casco viejo. Este municipio está situado en el mar Cantábrico en dirección a la Bahía de Vizcaya.
Laredo destaca por tener la playa más extensa del litoral cantábrico. Asimismo, su arena fina y su situación geográfica la convierten en una de las principales acogedoras del turismo de sol y playa.
A su vez, esta localidad posee uno de los barrios de Cantabria más bonitos, la Puebla Vieja. Está declarada como conjunto Histórico-Artístico y está compuesta de seis rúas o calles medievales en las que primaban el sector pesquero en el año 1200.
Además, Laredo tiene importantes puntos de interés como la Atalaya y su túnel, el fuerte del Rastrillar y numerosos palacios.
La principal actividad para hacer en Laredo es el Paseo en barco por la bahía de Santoña.
Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Laredo son los siguientes:
- Hotel Ramona. Tiene una puntuación de 8,4 en Booking y es una estrella.
- Hostal Rosi. Tiene una puntuación de 8,1 en Booking y es un 2 estrellas.
5. LIÉRGANES
Liérganes es otro de los pueblos considerados como uno de los más bonitos de España, teniendo el casco antiguo como Bien de Interés Cultural y como conjunto Histórico-Artístico.
Posee numerosos monumentos de interés, haciendo especial mención a su puente mayor. Contiguos al puente se encuentra un antiguo molino de agua y la estatua del hombre pez, representativo de la mitología cántabra.
El empedrado del casco antiguo, las casas típicas de Cantabria y el paseo por el río Miera convierten a Liérganes en una gran candidata para hacer turismo de interior.
Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Liérganes son los siguientes:
- Hotel Cantabrico. Tiene una puntuación de 8,0 en Booking. Pensión con habitaciones totalmente equipadas.
- Hotel Termas de Liérganes. Tiene una puntuación de 7,7 en Booking y es un 3 estrellas.
6. MOGROVEJO
Mogrovejo es un pueblo de 44 habitantes que pertenece a la localidad de Camaleño. Está declarado como Bien de Interés Cultural y pertenece a la red de los pueblos más bonitos de España.
Se trata de una pequeña aldea con casas de piedra o sillares y balcones forjados. Asimismo, entre sus monumentos más importantes destacan la torre de Mogrovejo, la iglesia de de la Asunción y un hórreo.
Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Camaleño son los siguientes:
- Hotel El Jisu. Tiene una puntuación de 9,2 en Booking y es un 3 estrellas.
- Apartamentos Samelar. Tiene una puntuación de 9,5 en Booking. Apartamento con jardín y terraza con vistas a la montaña.
7. POTES
Igualmente, Potes es otro de los pueblos con más encanto de España. Está situado en pleno Parque de los Picos de Europa, goza de un microclima de tipo mediterráneo y está considerada Bien de Interés Cultural.
Se trata del pueblo más importante de la zona y hasta llegar a él, hay unas vistas muy bonitas de toda la vega de Liébana. Por un lado, destacan sus calles empedradas, la torre del Infantado, la iglesia de San Vicente. Por otro lado, forma parte de la ruta Lebaniega, la cual hace de unión entre el camino de Santiago de la costa y el camino francés.
Asimismo, la actividad más importante de la zona es el teleférico de Fuente Dé. Se trata del teleférico de tramo único más largo de Europa y desde aquí contemplaréis el macizo central de los Picos de Europa. Podéis reservar vuestra Entrada para el Teleférico de Fuente Dé.
Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Potes son los siguientes:
- Hostería La Antigua. Tiene una puntuación de 8,6 en Booking. Alojamiento de estilo rústico y totalmente equipado.
- Hosteria Picos De Europa. Tiene una puntuación de 8,4 en Booking y es un 2 estrellas.
8. SANTANDER
En primer lugar, Santander es la capital y la ciudad más poblada de la comunidad autónoma de Cantabria. Junto a Bilbao y a Pontevedra, se está convirtiendo en una de las ciudades más modernas del norte de España. En este sentido, el centro Botín financiado por el Banco Santander, el palacio de Deportes con forma de ballena y el palacio de festivales de estilo vanguardista son algunos de los ejemplos.
Hay que mencionar que el centro de Santander es relativamente nuevo. Se tuvo que reconstruir debido al incendio producido en el año 1941 y en el que durante dos días arrasó toda la parte histórica de la ciudad.
Aun así, la ciudad tiene numerosos puntos de interés como los jardines del paseo Pereda, la catedral, la plaza Porticada, el palacio de la Magdalena y el faro de Cabo Mayor. En cuanto a sus playas, las tres más famosas son la playa del Sardinero, la playa de Mataleñas y la playa del Camello.
Uno de los tour más demandados es el gratuito Free tour por Santander. En él conoceréis toda la historia de la ciudad y todos sus monumentos más representativos.
Por otro lado, entre los las actividades más importantes de la ciudad se encuentran:
- Tour del incendio de Santander.
- Entrada al Centro Botín.
- Entradas para el Museo Marítimo del Cantábrico.
Asimismo, entre las principales excursiones que parten de Santander destacan:
- Excursión a Cabárceno. Disfruta del mundo animal, vegetal y mineral.
- Excursión a Altamira y Santillana del Mar. Descubre las pinturas rupestres de la cueva de Altamira y visita la villa medieval de Santillana del Mar.
- Tour por las Cuevas de Puente Viesgo y Valles Pasiegos. Por un lado, descubréis las pinturas rupestres de las Cuevas de Puente Viesgo. Por otro lado, visitaréis los Valles Pasiegos y contemplaréis magníficas cascadas.
- Excursión a Comillas y al Capricho de Gaudí.
- Excursión a la Cueva del Soplao.
- Ruta gastronómica por los Valles Pasiegos.
- Excursión a los Picos de Europa.
- Excursión a la Costa Occidental de Cantabria. Pasea por las playas, los acantilados y las calles empedradas del litoral cantábrico.
- Fábrica de anchoas y paseo en barco por Santoña.
En cuanto a las excursiones deportivas, las mejores actividades son:
- Ruta de senderismo y playa en Santoña. Conoce la ruta del monte Buciero y disfruta de una tarde de playa en Santoña.
- Ruta de peregrinación al Monasterio de Liébana. Recorre parte del Camino de Santiago y descubre los paisajes de Liébana.
- Collados del Asón y descenso en canoa.
- Descenso de barranco en la Vega del río Pas.
- Descenso del Pas en canoa.
- Senderismo en los Picos de Europa y balneario. Haz una ruta por los Picos de Europa, visita el Monasterio de Liébana y relájate en un balneario.
Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Santander son los siguientes:
- Aparthotel Las Brisas. Tiene una puntuación de 8,0 en Booking y es un 3 estrellas.
- Hotel Picos De Europa. Tiene una puntuación de 8,6 en Booking y es un 2 estrellas.
- Hostal La Torre. Tiene una puntuación de 8,0 en Booking y es un 2 estrellas.
9. SANTILLANA DEL MAR
Probablemente, Santillana del Mar sea el pueblo más deseado por todas las personas que deciden visitar Cantabria. Está declarado como conjunto Histórico-Artístico y pertenece a la red de los pueblos más bonitos de España. Además, alberga la cueva de Altamira, declarada como Patrimonio de la Humanidad y para muchos la Capilla Sixtina del arte rupestre.
Se trata de un pueblo de origen medieval y está compuesto por calles empedradas, casas palaciegas, posadas, palacios y torres. También hay varios museos entre los que destaca el museo de la Inquisición. En dicho museo hay distintos utensilios con los que se torturaban a todas las personas herejes, o lo que es lo mismo, a todas las personas contrarias al dogma católico.
Además de la cueva de Altamira antes mencionada, el municipio tiene un zoológico y un jardín botánico. Como resultado de todo lo anterior, Santillana del Mar es un lugar muy completo y dispone de muchas opciones para el turista.
Uno de los tour más demandados es la Visita guiada por Santillana del Mar. En él conoceréis toda la historia del pueblo y todos sus monumentos más representativos.
Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Santillana del Mar son los siguientes:
- Hospedaje Villa Pilar. Tiene una puntuación de 8,0 en Booking y es un 2 estrellas.
- Hotel Los Hidalgos. Tiene una puntuación de 8,1 en Booking y es un 2 estrellas.
10. SANTOÑA
Santoña está situada en la bahía que lleva su nombre. Asimismo, se encuentra en la Reserva Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. A esta zona llegan 121 especies de aves procedentes del norte y el centro de Europa.
Este municipio es famoso por su pescado y por sus conserveras de anchoas. Probablemente lo notéis cuando entréis al pueblo, ya que el olor de las fábricas de harina de pescado lo revelan.
En cuanto a su patrimonio, Santoña tiene 9 Bienes de Interés Cultural. Entre ellos destacan la Iglesia de la Virgen del Puerto, el palacio de Chiloeches, el fuerte del Mazo, el fuerte San Martín y la muralla.
Además, Santoña cuenta con un paseo marítimo. Su playa principal es la playa de Berria, es de arena fina y se trata del lugar ideal para los amantes del surf.
Una de las rutas fundamentales que tenéis que hacer es la ruta por el Monte Buciero. Este recorrido comienza en el paseo marítimo y continúa monte arriba. Visitaréis lugares como el Faro del Caballo y la Batería de San Felipe, eso sí, ojo con los 700 escalones que hay hasta llegar a ellos. Si optáis por la ruta larga también visitaréis el Faro del Pescador. En cualquier caso el trayecto termina en el Fuerte de San Martín.
Uno de los tour más demandados es la Visita guiada por Santoña. En él conoceréis toda la historia del pueblo y todos sus monumentos más representativos.
Por otro lado, las actividades más importantes de la ciudad son:
- Paseo en barco por la bahía de Santoña. Recorre la bahía Santoña con un paseo en barco hasta el Faro del Caballo.
- Paseo en barco + Visita a la lonja de Santoña. Navega por la costa de Santoña con un paseo en barco y visita una lonja de anchoas del pueblo.
- Visita guiada por el Fuerte del Mazo. Recorre la fortaleza napoleónica del Mazo y visita una fábrica conservera de anchoas.
- Kayak en Santoña.
- Tour en kayak por el Faro del Caballo.
Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Santoña son los siguientes:
- Alojamiento El Cantal. Tiene una puntuación de 8,2 en Booking. Pensión con habitación totalmente equipada y desayuno incluido.
- Alojamiento Buciero. Tiene una puntuación de 8,2 en Booking y es una estrella.
11. SAN VICENTE DE LA BARQUERA
Por último, terminamos esta ruta por Cantabria con el municipio costero de San Vicente de la Barquera. Se encuentra muy cerca de la frontera con Asturias y es una de las villas marineras más famosas del cantábrico.
San Vicente de la Barquera tiene 5 Bienes de Interés Cultural, entre los que destacan la Puebla vieja declarada como conjunto Histórico, el castillo y la torre del Preboste. Asimismo, el puerto, el puente las Mazas y el puente de la Barquera complementan el patrimonio de la localidad.
El tour más importante para hacer es la Visita guiada por la Cueva El Soplao. Por un lado, es una de las cuevas más importantes de la geografía española. Por otro lado, disfrutaréis de unas vistas únicas del Macizo Central de los Picos de Europa.
Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de San Vicente de la Barquera son los siguientes:
- Posada El Labrador. Tiene una puntuación de 8,9 en Booking. Habitación con jardín y terraza con vistas al puerto.
- Posada Punta Liñera. Tiene una puntuación de 9,5 en Booking. Habitación con terraza y vistas al mar.
Si estáis pensando hacer una ruta por todo el norte de España, os dejamos nuestro artículo Ruta por el norte de España para ayudaros con más detalle. Es una guía con los pueblos y las ciudades más bonitas de Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi: recomendaciones, rutas, alojamiento y tours.