Castilla-La Mancha

Los pueblos más bonitos de Castilla-La Mancha

Además de Don Quijote y de los molinos de viento, Castilla-La Mancha tiene un abundante legado patrimonial y cultural que han ido dejando las diversas civilizaciones a lo largo de la historia. El imperio romano, los musulmanes y más tarde la Corona de Castilla son los más destacables.

Se trata de la tercera comunidad autónoma más extensa de España y se encuentra enclavada entre los valles del río Tajo y del río Guadiana. Además se encuentra en el Sistema Central, destacando los Montes de Toledo y la parte sureña de Sierra Morena.

En cuanto a los distintos tipos de turismo, destacan el turismo rural, el turismo cultural y el enoturismo. Os mostramos la mejor ruta con los pueblos y las ciudades más bonitas de Castilla-La Mancha, filtrada por provincias.

INTRODUCCIÓN

1. ALBACETE

En primer lugar, nos encontramos con la provincia de Albacete. Se trata de una región de interés con grandes reservas naturales, destacando sus tres ciudades principales, Albacete, Hellín y Villarrobledo.

En cuanto a su situación, está bañada por los ríos Júcar y Segura y ubicada entre la cordillera Prebética y la sierra de las Cabras.

Si estáis pensando en hacer una ruta por Castilla-La Mancha, os dejamos un listado con los mejores pueblos de Albacete y toda la información más relevante de esta provincia.

ALBACETE

Al comienzo de esta ruta se encuentra la ciudad de Albacete. Está ubicada en la meseta Central y se trata de la ciudad más grande y más poblada de Castilla-La Mancha. Asimismo, es una de las ciudades de interior más pobladas de España.

El origen de la ciudad está estrechamente relacionada con los árabes, siendo a partir del reinado de los Reyes Católicos cuando la ciudad fue adquiriendo más importancia. Entre sus monumentos más importantes destacan el recinto ferial declarado como Bien de Interés Cultural,  la catedral, el pasaje de Lodares, el teatro Circo y la calle Mayor.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Albacete son los siguientes:

  • Hostal Atienzar. Tiene una puntuación de 8,2 en Booking y es 1 estrella.
  • Hotel Principe. Tiene una puntuación de 7,6 en Booking y es un 2 estrellas.
  • Hotel San Antonio. Tiene una puntuación de 8,0 en Booking y es un 4 estrellas.

ALCALÁ DEL JÚCAR

Alcalá del Júcar es un pueblo albaceteño de 1000 habitantes declarado como conjunto Histórico-Artístico. Se encuentra bañado por el río Júcar y está considerado como uno de los pueblos con más encanto de Castilla-La Mancha.

Entre sus principales monumentos se encuentran el castillo, la plaza de toros única en el mundo por su forma desigual, el puente viejo, la cueva de Masagó y sus viviendas excavadas en las rocas.

Asimismo, Alcalá del Júcar está rodeado de hermosos parajes naturales como son el tranco del Lobo, el parque Hoz del Júcar y el embalse del Molinar.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Alcalá del Júcar son los siguientes:

CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

Este bonito pueblo declarado como conjunto Histórico-Artístico fue capital de provincia antes que Albacete. Dice la historia que el origen de la ciudad de Albacete tuvo sus primeros asentamientos en Chinchilla de Montearagón, ya que sólo están a 17 kilómetros de distancia.

Chinchilla de Montearagón es una villa medieval de 5000 habitantes asentada sobre el cerro de San Blas. Cuenta con un rico patrimonio formado por su castillo musulmán, las murallas árabes, la torre del reloj, la plaza mayor y los baños judeo-arabés declarados como Bien de Interés Cultural.

Asimismo, tiene sus casas-cueva, numerosos palacios y la iglesia de El Salvador.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Chinchilla de Montearagón son los siguientes:

  • Hostal Atienzar. Tiene una puntuación de 8,2 en Booking, es 1 estrella y está situado en la ciudad cercana de Albacete.
  • Hotel Principe. Tiene una puntuación de 7,6 en Booking, es un 2 estrellas y está situado en la ciudad cercana de Albacete.
  • Hotel San Antonio. Tiene una puntuación de 8,0 en Booking, es un 4 estrellas y está situado en la ciudad cercana de Albacete.

2. CIUDAD REAL

Seguidamente, nos encontramos con la provincia de Ciudad Real. Se trata de la tercera provincia mas extensa de España, destacando sus tres ciudades principales, Ciudad Real, Puertollano y Tomelloso.

Atravesada por el río Guadiana, la provincia de Ciudad Real se encuentra situada entre los montes de Toledo y Sierra Morena, resaltando sus llanuras manchegas.

Si estáis pensando en hacer una ruta por Castilla-La Mancha, os dejamos un listado con los mejores pueblos de Ciudad Real y toda la información más relevante de esta provincia.

CIUDAD REAL

Ciudad Real se encuentra en las llanuras de la meseta Sur. Asimismo, está situada sobre maares, o lo que es lo mismo, explosiones de agua subterráneas, dando lugar a una especie de lagunas.

Ciudad Real también recibe el nombre de capital de La Mancha, ya que durante 142 años fue capital de la antigua provincia de La Mancha. Entre sus principales monumentos destacan la catedral de Nuestra Señora del Prado, la puerta de Toledo, la casa del Arco, el palacio de la Diputación Provincial y la puerta del convento de Nuestra Señora de Altagracia de las Dominicas.

Además, destaca por sus parajes naturales como la laguna de la Posadilla declarada como monumento Nacional.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Ciudad Real son los siguientes:

  • Hotel Navarro. Tiene una puntuación de 8,5 en Booking y es un 2 estrellas.
  • Hotel Escudero. Tiene una puntuación de 8,8 en Booking y es un 2 estrellas.
  • Cumbria Spa Hotel. Tiene una puntuación de 8,6 en Booking y es un 3 estrellas.

ALMAGRO

Sin lugar a dudas, si hay que elegir un pueblo con encanto en la provincia de Ciudad Real, ese es Almagro. Su origen proviene del árabe pero no fue hasta la Edad Media cuando este municipio adquiere su importancia.

Actualmente se encuentra integrado en la asociación de los pueblos más bonitos de España y el casco antiguo está declarado como conjunto Histórico-Artístico. Lo que más destaca de Almagro es su plaza mayor porticada y su corral de comedias, ya que es el único de España que no ha sufrido modificaciones desde su construcción.

Asimismo, Almagro tiene numerosas iglesias, palacios, conventos y ermitas que lo dotan de belleza.

Uno de los tour más demandados es la Visita guiada por Almagro. En él conoceréis toda la historia del pueblo y todos sus monumentos más representativos.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Almagro son los siguientes:

VILLANUEVA DE LOS INFANTES

Al igual que Almagro, Villanueva de los Infantes también está integrado en la asociación de los pueblos más bonitos de España y está declarado como conjunto Histórico Nacional.

Entre sus principales monumentos se encuentran la plaza mayor y su balconada, las portadas de sus casas y palacios, la iglesia de San Andrés Apóstol, el puente de Triviño y la casa de Comedias.

Además, tiene yacimientos arqueológicos como el edificio columnado de Jamila, el Castillón o el cerro de los Conejos.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Villanueva de los Infantes son los siguientes:

  • Casa Rural Los Galanes. Tiene una puntuación de 9,3 en Booking. Habitación familiar con baño privado.
  • Los Girones Pacheco. Tiene una puntuación de 9,2 en Booking. Habitación con baño privado y desayuno incluido.

3. CUENCA

La provincia de Cuenca cuenta con una de las mejores áreas naturales para los amantes del turismo de naturaleza. Aquí se produce el nacimiento del río Júcar y a su vez, está situada entre el sistema Ibérico y las llanuras manchegas.

En cuanto a su demografía, destacan sus tres ciudades principales: Cuenca, Tarancón y Quintanar del Rey.

Si estáis pensando en hacer una ruta por Castilla-La Mancha, os dejamos un listado con los mejores pueblos de Cuenca y toda la información más relevante de esta provincia.

CUENCA

Aunque en los alrededores de Cuenca hay indicios de civilizaciones antiguas, no fue hasta el período del imperio musulmán la época en la que se fundó la ciudad.

Cuenca está situada sobre un sistema rocoso rodeado por las hoces del río Júcar y del río Huécar. Esto la convierte en un enclave natural único y en una ciudad muy pintoresca. Un ejemplo de ello son sus imponentes Casas Colgadas, desde las que hay una panorámica muy bonita de toda la ciudad.

Asimismo, Cuenca está declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destacando sus Casas Colgadas antes mencionadas, la catedral, el palacio episcopal, sus calles medievales de piedra, la torre de mangana, la playa mayor, las murallas y las numerosas iglesias distribuidas por toda la ciudad.

Por un lado, entre los los tours guiados más completos se encuentran:

Por otro lado, entre las principales excursiones que parten de la ciudad destacan:

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Cuenca son los siguientes:

BELMONTE

Belmonte tiene un encanto arquitectónico que bien se ha ganado a pulso estar incluido en esta listado de los pueblos más bonitos de Castilla-La Mancha. Conserva uno de los castillos gótico-mudéjares más bellos y mejor conservados del mundo.

Además, destaca por edificios como la colegiata gótica de San Bartolomé, el antiguo alcázar, la plaza del Pilar o la plaza de correos.

Asimismo, a tan sólo 12 minutos se encuentra el pueblo de Osa de la Vega. En este municipio se encuentra uno de los complejos de lapis specularis mejor conservados desde la época romana, la mina de La Condenada. El mejor tour para explorarla es la Visita guiada por la mina de La Condenada.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Belmonte son los siguientes:

  • Las Aguardas. Tiene una puntuación de 8,8 en Booking. Habitación en casa rural.
  • El Paseo. Tiene una puntuación de 9,5 en Booking. Habitación familiar con terraza y vistas al pueblo.

CASTILLO DE GARCIMUÑOZ

Castillo de Garcimuñoz es el único pueblo de Cuenca integrado en la asociación de los pueblos más bonitos de España. Tiene poco más de 100 habitantes y destaca por los muros de su castillo.

Castillo de Garcimuñoz está declarado como conjunto Histórico Artístico, señalando la arquitectura popular de sus casas compuestas de fachadas blancas. Además de su imponente castillo, destaca por monumentos como la iglesia de San Juan Bautista, la cruz de Jorge Manrique, la plaza mayor y la iglesia del convento de los agustinos.

También es famoso por sus canalizaciones subterráneas y sus fuentes, destacando la fuente de abajo, la fuente alcázar y la fuente del berro.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Castillo de Garcimuñoz son los siguientes:

  • Hostal San Cristobal. Tiene una puntuación de 8,5 en Booking, es un 2 estrellas y está situado en el municipio cercano de La Almarcha.
  • Hotel Moya. Tiene una puntuación de 8,8 en Booking, es un 3 estrellas y está situado en el municipio cercano de Honrubia.

4. GUADALAJARA

La provincia de Guadalajara se encuentra en la cuenca del río Tajo. Situada entre el sistema Central y el sistema Ibérico, presenta una gran variedad de paisajes vegetales.

En cuanto a su demografía, destacan sus tres ciudades principales: Guadalajara y sus dos grandes centros logísticos, Azuqueza de Henares y Alovera.

Si estáis pensando en hacer una ruta por Castilla-La Mancha, os dejamos un listado con los mejores pueblos de Guadalajara y toda la información más relevante de esta provincia.

GUADALAJARA

Dada su cercanía a Madrid, Guadalajara está creciendo considerablemente en los últimos años. Fue fundada por los árabes, concretamente bajo el Emirato de Córdoba y se encuentra situada a orillas del río Henares.

Entre sus monumentos destacan los restos del Alcázar Real, restos de la muralla medieval, el fuerte de San Francisco, el palacio de los Duques del Infantado y la concatedral de Santa María construida sobre una antigua mezquita.

Además, posee numerosos palacios, iglesias y plazas de todas las épocas: mudéjar, gótico, renacimiento, barroco.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Guadalajara son los siguientes:

ATIENZA

Atienza es una villa medieval de 450 habitantes. Está situado sobre un cerro en el que destacan el imponente castillo y las murallas para protegerlo. Sus plazas, sus calles y sus arrabales han hecho posible que Atienza esté incluido en la asociación de los pueblos más bonitos de España.

Además del castillo antes mencionado, los monumentos más importantes son el palacio medieval de la casa del Cordón, el arco de Arrebatacapas, la plaza del trigo, el arco de San Juan y la plaza de España. También tiene varios edificios religiosos como son la iglesia de San Bartolomé y la iglesia de la Trinidad.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Atienza son los siguientes:

HITA

Hita es un pueblo que merece mucho la pena visitar. Tiene 300 habitantes y está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España.

Es famoso por su arquitectura medieval, destacando monumentos como la plaza del Arcipestre, la impresionante puerta de Santa María, las ruinas de la Iglesia de San Pedro y la iglesia de San Juan Bautista. Cabe señalar que el primer sábado de julio se produce en el pueblo de Hita sus fiestas medievales declaradas fiestas de interés turístico nacional.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Hita son los siguientes:

  • La Posada de Rosa. Tiene una puntuación de 8,3 en Booking y es 1 estrella.
  • Hospederia Princesa Elima. Tiene una puntuación de 8,7 en Booking, es un 2 estrellas y está situado en el municipio cercano de Brihuega.

PASTRANA

Pastrana es un pueblo de 850 habitantes declarado como conjunto Histórico-Artístico. Su mezcla de estilos medievales y renacentistas la convierten en uno de los pueblos más bonitos de Guadalajara y de España.

Entre sus monumentos se encuentran el palacio Ducal, la Colegiata, la plaza del Deán, la plaza de la Hora y la fuente de cuatro caños, entre otros. Resaltar que en Pastrana fundó Santa Teresa de Jesús la orden de las carmelitas y cuyas huellas se encuentran en el convento de San José.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Pastrana son los siguientes:

  • Hotel Mayno. Tiene una puntuación de 8,8 en Booking y es un 2 estrellas.
  • Hostal Rural Moratín. Tiene una puntuación de 9,1 en Booking y es un 2 estrellas.

VALVERDE DE LOS ARROYOS

Valverde de los arroyos es un pueblo de 90 habitantes que destaca por su arquitectura negra. Todos los edificios de la villa están empleados con piedra y pizarra, dándole un aspecto muy auténtico y pintoresco.

Entre sus monumentos destacan la iglesia de San Ildefonso, la ermita de la virgen de Gracia, la plaza mayor y el trazado de sus calles. Además, se encuentran las chorreras de Despeñalagua. Se trata de unas cascadas provocadas por el deshielo, ideales para practicar senderismo.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Valverde de los Arroyos son los siguientes:

5. TOLEDO

La última provincia de Castilla-La Mancha es Toledo. Atravesada por el río Tajo, se encuentra ubicada entre el sistema Central y los montes de Toledo, destacando sus llanuras manchegas.

En cuanto a su demografía, destacan sus tres ciudades principales: Toledo, Talavera de la Reina e Illescas.

Si estáis pensando en hacer una ruta por Castilla-La Mancha, os dejamos un listado con los mejores pueblos de Toledo y toda la información más relevante de esta provincia.

TOLEDO

Toledo es la capital de la provincia y de la comunidad autónoma. Se trata de una ciudad declarada como conjunto Histórico-Artístico en la que la durante siglos han convivido las tres culturas más importantes del mundo: cristianos, musulmanes y judíos.

Toledo tiene su casco viejo declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con Bienes de Interés Cultural como la catedral, el alcázar, la plaza Zocodover, la muralla, la puerta del Sol, la torre de la Almofala, el castillo de San Servando y un gran listado de monumentos mudéjares, mozárabes, góticos y barrocos.

Se trata sin duda de una de las mejores ciudades para conocer la historia de España. Uno de sus tour gratuitos más demandados es el Free tour por Toledo. En él conoceréis toda la historia de la ciudad y todos sus monumentos más representativos.

Por un lado, entre los las actividades más importantes de la ciudad se encuentran:

Por otro lado, entre los principales tours temáticos que parten de Toledo destacan:

Asimismo, una de las excursiones que parten de la ciudad es la Excursión a Puy du Fou: El sueño de Toledo. En ella viajaréis hasta el parque Puy du Fou para ver el espectáculo nocturno “El sueño de Toledo”.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Toledo son los siguientes:

  • Felices Los Cuatro. Tiene una puntuación de 8,4 en Booking. Apartamento con balcón y vistas a la ciudad.
  • Hostal Sol. Tiene una puntuación de 8,0 en Booking y es un 2 estrellas.
  • Hostal Boxes. Tiene una puntuación de 7,8 en Booking y es un 2 estrellas.

CONSUEGRA

Si hay algo que le caracteriza a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha son los típicos molinos de viento. Consuegra es uno de esos pueblos que destacan pos sus molinos blancos de cuatro astas.

Actualmente tiene 12 molinos situados sobre el cerro Calderico y cada uno de ellos está destinado al turismo y a la cultura. Asimismo, Consuegra dispone de un gran patrimonio, resaltando el castillo y su zona amurallada, la iglesia del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y el antiguo foro romano donde se encuentra la plaza de España, la torre del reloj y el edificio de los Corredores.

Uno de sus tours más demandados es el Tour gastronómico: queso, vino y jamón. En él disfrutaréis de los productos típicos de Consuegra mientras contempláis los molinos de viento.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Consuegra son los siguientes:

OROPESA

Finalmente, acabamos nuestra ruta por Castilla-La Mancha con el municipio de Oropesa. Se trata de un pueblo de 3000 habitantes muy marcado por la historia, por el que han pasado los íberos, romanos, visigodos, musulmanes y finalmente cristianos.

Está declarado como Bien de Interés Cultural y como conjunto Histórico-Artístico, destacando el castillo, el palacio nuevo, la plaza del Navarro y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Oropesa son los siguientes:

Compartelo en tus redes sociales:

Déjanos tu comentario y síguenos la pista en Instagram y Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *