Murcia

Los 10 pueblos más bonitos de Murcia

La Región de Murcia está situada a orillas del mar Mediterráneo y gran parte de sus raíces están marcadas por el pueblo romano. Posee numerosos espacios vírgenes, entre las que destacan sus interminables playas. Además, contiene la mayor albufera de agua salada de España, el Mar Menor. Las ciudades más importantes de la región son Murcia, Cartagena y Lorca.

El legado patrimonial y cultural de Murcia está marcado por la época romana y más tarde por el Imperio musulmán. Entre los distintos tipos de turismo destacan el turismo de sol y playa, el turismo cultural y el turismo deportivo. Os mostramos la mejor ruta con los pueblos y las ciudades más bonitas de Murcia.

INTRODUCCIÓN

1. MURCIA

Al comienzo de esta ruta tenemos que nombrar a la capital de la comunidad autónoma, Murcia. Se trata de la séptima ciudad más habitada de España  y es conocida popularmente como la huerta de Europa, ya que tiene una industria alimentaria muy potente.

La ciudad de Murcia tiene un rico patrimonio, destacando las plazas de su casco antiguo y sus puentes. También hay que mencionar a la Catedral, el Palacio Episcopal, la iglesia de Santo Domingo y el arrabal de la Arrixaca. Además, Murcia contiene los restos de una muralla árabe, diversos palacios y numerosos parques.

Asimismo, para conocer toda su historia y visitar los monumentos más importantes, los mejores tours son los siguientes:

En cuanto al alojamiento, los hoteles que tienen la mejor relación calidad-precio de Murcia son los siguientes:

  • Estudio Abenarabi. Tiene una puntuación de 8,7 en Booking. Apartamento ubicado en la zona moderna.
  • Zenit Murcia. Tiene una puntuación de 8,6 en Booking y es un 3 estrellas.
  • Hotel El Churra. Tiene una puntuación de 8,6 en Booking y es un 3 estrellas.

2. BULLAS

Bullas es un pueblo muy bonito que destaca por su naturaleza. Por un lado, posee un rico patrimonio compuesto de varios monumentos declarados Bien de Interés Cultural, heredados del Imperio musulmán. Prueba de ello son los restos del castillo, la fortaleza de El Castellar, la iglesia de la Virgen del rosario y el palacete de Fuente Higuera.

Por otro lado, es de especial interés la torre del reloj, la plaza vieja y la bodega de la calle de la Balsa. Se nombra a la bodega ya que Bullas es famoso por la denominación de origen de su vino.

Además, contiene la maravilla de la naturaleza del Salto del Usero. Se trata de una poza natural con cascadas provenientes del río Muela. Cada vez hay más personas que deciden visitar este lugar para bañarse en sus aguas.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Bullas son los siguientes:

  • Molino de Abajo de Bullas. Tiene una puntuación de 9,2 en Booking. Habitación con balcón y desayuno incluido.
  • Hotel SG. Tiene una puntuación de 8,2 en Booking y es un 3 estrellas.

3. CABO DE PALOS

Cabo de Palos pertenece a la ciudad de Cartagena y está situado en el mar Mediterráneo, justo en el límite con el mar Menor. Es un lugar ideal para el submarinismo, ya que que sus fondos marinos están protegidos y bien conservados.

Cabo de Palos está integrado en la Reserva Marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas y en los alrededores se encuentran numerosas playas y calas vírgenes. En cuanto a su patrimonio, destaca el faro de Cabo de Palos declarado como Bien de Interés Cultural.

El faro de Cabo de Palos se encuentra dentro de la ruta barroca de Cartagena y hoy en día es uno de los principales atractivos de la ciudad.

Asimismo, los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Cabo de Palos son los siguientes:

  • SubUp Hostel. Tiene una puntuación de 8,5 en Booking. Habitación con vistas al mar y balcón.
  • La Estancia del Rincon. Tiene una puntuación de 8,7 en Booking. Habitación en casa de campo con jardín y terraza.

4. CALASPARRA

Calasparra se sitúa en el noroeste de la Región de Murcia, limitando con la provincia de Albacete. Es conocido por la denominación de origen de su arroz bomba pero lo que realmente destaca de Calasparra es el Santuario de la Virgen de la Esperanza.

El Santuario de la Virgen de la Esperanza es parte de la propia montaña, es decir, se encuentra inmersa en una cueva. A simple vista se puede decir que se intentó construir de una forma muy similar al monumento de Petra en Jordania.

También tiene otras construcciones como son los restos del castillo árabe, la torre cristiana y la muralla que los rodeaba. Además, Calasparra cuenta con otros monumentos de interés como son la torre del reloj, la fuente de la corredera y el molinico.

Asimismo, los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Calasparra son los siguientes:

  • Hotel Argos. Tiene una puntuación de 7,5 en Booking y es un 2 estrellas.
  • Hotel Primavera. Tiene una puntuación de 8,9 en Booking y es un 2 estrellas.

5. CARAVACA DE LA CRUZ

Caravaca de la Cruz es para el cristianismo una de las ocho ciudades santas del mundo. El símbolo más característico es la Cruz de Caravaca y cada 7 años se produce el Año Jubilar en la Basílica de la Vera Cruz. Cabe señalar que solo hay 5 ciudades en el mundo que tengan Año Jubilar con periodicidad: Roma, Jerusalén, Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana y Caravaca de la Cruz.

También resalta su casco antiguo, destacando todo el barrio medieval, la torre de los templarios, la cueva del marqués, el templete y varias iglesias y conventos.

Entre sus tours más importantes destacan:

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Caravaca de la Cruz son los siguientes:

6. CARTAGENA

Seguimos con la localidad de Cartagena. Se trata de la segunda ciudad más poblada de la región de Murcia y una de las más importantes, ya que comparte con la ciudad de Murcia algunas administraciones de la comunidad autónoma.

Tiene su origen en la civilización cartaginesa, siendo después los romanos y más tarde los árabes los que ocuparon estas tierras y las dotaron de monumentos. En Cartagena destacan 4 rutas:

Ruta arqueológica. Está compuesta del teatro romano, la muralla púnica, el foro romano, el castillo de la concepción y el anfiteatro romano. Además, conserva varios castillos, fortalezas y baterías como el castillo de Despeñaperros, el fuerte de Navidad y la batería de Castillitos.

Ruta barroca. Está integrada por el campus muralla del Mar, la muralla de Carlos III y la Basílica de la Caridad, entre otros.

Ruta modernista. Incluye edificios como el Gran Hotel, algunos palacios y la estación de tren.

Ruta contemporánea. Se trata de de edificios culturales como el auditorio El Batel, el submarino Peral y el ascensor panorámico.

Las mejores playas de Cartagena son la cala abierta, la manga del mar Menor, el portús y cala reona.

Asimismo, para conocer toda su historia y visitar los monumentos más importantes, los mejores tours son los siguientes:

En cuanto al alojamiento, los hoteles que tienen la mejor relación calidad-precio de Cartagena son los siguientes:

7. CIEZA

Cieza se encuentra al norte de la Región de Murcia, cerca de la frontera con Albacete. A finales de febrero o principios de marzo se produce uno de los espectáculos más bellos de la naturaleza, el florecimiento de los melocotoneros. Para poder verlo, hay un Tour de la floración de Cieza, en el que durante unos días, el campo de Cieza se tiñe de rosa dando un toque de color al paisaje.

Entre sus monumentos destacan el balcón del muro, el arco de la virgencita, el paseo, las antiguas murallas y numerosos edificios eclesiásticos. Además, hay abundantes pinturas rupestres repartidas en diversas cuevas declaradas Patrimonio de la Humanidad. Tal es el caso de la cueva de la Serreta en la que además, hay una villa romana en el interior.

Cieza está rodeada de naturaleza, albergando los espacios naturales del cañón de Almadenes, el monte de la Atalaya, la sierra del Oro y la sierra de Almorchón.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Cieza son los siguientes:

8. JUMILLA

Jumilla también se encuentra en el norte de la Región de Murcia, limitando con las provincias de Albacete y de Alicante. A muchos os sonará por el vino de Jumilla pero lo curioso es que esta ciudad es mucho más que eso.

Además de la denominación de origen del vino, también tiene denominación de origen de peras, ya que como hemos mencionado al principio del artículo, se trata de la huerta de Europa.

Asimismo, Jumilla tiene carácter volcánico. En esta ciudad se encuentra el volcán de la Celia, famoso por tener la roca volcánica única del lugar, la jumillita.

En cuanto a su patrimonio, posee un casco antiguo declarado como conjunto Histórico-Artístico. Por un lado, tiene edificios eclesiásticos como la iglesia barroca de El Salvador declarada como Bien de Interés Cultural, la iglesia de Santiago y la torre de la iglesia de la virgen del Rosario.

Por otro lado, alberga joyas como el castillo de Jumilla y 3 monumentos declarados como Bien de Interés Cultural: la casa honda, la casa solariega Pérez de los Cobos y la torre del rico. También tiene numerosas ermitas y muchas más casas solariegas.

Uno de los tours para conocer el vino de la zona es la Visita a la bodega Madrid Romero. En el visitaréis la bodega Madrid Romero y disfrutaréis de una cata compuesta de 7 vinos.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Jumilla son los siguientes:

9. LA ÑORA

La Ñora es una pedanía de la ciudad de Murcia y se encuentra a 6 kilómetros de la misma. Está estrechamente asociada a una noria o rueda hidráulica y algunas fuentes indican que el origen del pueblo proviene de una antigua noria medieval.

Como no podía ser de otra manera, el monumento principal de La Ñora es una noria hidráulica y un acueducto del siglo XV, ambos declarados como Bienes de Interés Cultural. Este mecanismo sirvió para dotar de agua a las tierras más altas de la zona.

Asimismo, tiene otros monumentos destacables como son el molino de los Casianos, la acequia mayor Aljufía, las ruinas de los polvorines y el conjunto Histórico-Artístico formado por la iglesia de San Pedro y el monasterio de San Pedro de la Ñora Los Jerónimos.

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de La Ñora son los siguientes:

  • Estudio Abenarabi. Tiene una puntuación de 8,7 en Booking. Apartamento ubicado en la ciudad cercana de Murcia.
  • Zenit Murcia. Tiene una puntuación de 8,6 en Booking, es un 3 estrellas y está ubicado en la ciudad cercana de Murcia.
  • Hotel El Churra. Tiene una puntuación de 8,6 en Booking, es un 3 estrellas y está ubicado en la ciudad cercana de Murcia.

10. LORCA

Finalmente, terminamos nuestra ruta por los pueblos más bonitos de la Región de Murcia con Lorca. Se trata de la tercera ciudad más poblada de la comunidad autónoma y la segunda más extensa de España, por detrás de Cáceres.

Lorca destaca por su arquitectura barroca, teniendo dos de sus monumentos como conjunto Histórico-Artístico: el casco antiguo y el recinto amurallado del castillo. En ellos se incluyen la muralla medieval, el castillo de Lorca, la plaza de España y la colegiata de San Patricio. Además, la ciudad tiene numerosos palacios, iglesias y conventos repartidos por todo el casco antiguo.

Las mejores playas de Lorca son la playa de calnegre, la playa de baño de las mujeres y la cala de la gruta.

Entre sus tours más importantes destacan:

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio de Lorca son los siguientes:

Compartelo en tus redes sociales:

Déjanos tu comentario y síguenos la pista en Instagram y Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *