castillo-de-Visegrád

Qué ver en Esztergom, Visegrád y Szentendre

Muy cerca de Budapest se encuentran los 3 pueblos más bonitos de Hungría: Esztergom, Visegrád y Szentendre. Todos ellos están situados en la denominada curva del Danubio y es un viaje que sin duda merece la pena hacer. Para visitarlos, os recomendamos reservar la Excursión a Esztergom, Visegrád y Szentendre.

No obstante, si queréis visitarlos por vuestra cuenta, os dejamos toda la información necesaria:

QUÉ VER EN ESZTERGOM, VISEGRÁD Y SZENTENDRE

1. ESZTERGOM

Os recomendamos visitar primero el pueblo más lejano de Budapest, Esztergom, y acabar en el más pueblo más cercano, Szentendre. Para ello, deberéis de tomar la línea 4 o 6 del tranvía de Budapest y dirigiros hacia la estación Nyugati. Allí tendréis que comprar vuestro billete de tren en las máquinas que hay por toda la estación. El precio del billete es de 1064 Ft (3€), sale de la terminal 1 y en poco más de 1 hora llegaréis a Esztergom.

Otra opción es ir en bus. La línea 800 parte de la estación de metro Arpad Hid, tiene un precio de 950 Ft y en 90 minutos llegaréis a Esztergom. Esta línea de autobús también os llevará a Visegrád y Szetendre.

Nosotros os aconsejamos ir en tren, ya que además de tener prácticamente el mismo precio, es más cómodo y tiene menos paradas intermedias. Los trenes están muy nuevos, disponen de WIFI y es una forma segura de viajar. Eso sí, la parada de tren en Esztergom está un poco más retirada que la de bus, debéis de andar unos 20 minutos para llegar a su atractivo más famoso, la Basílica de San Adalberto.

Para más información sobre trenes, horarios y precios, podéis visitar la web de MÁV. En cuanto a los autobuses, podéis visitar la web de Volanbusz.

IGLESIA DE SANTA ANNA

Una vez que lleguéis a Esztergom, pasareis por varias calles hasta llegar al centro. Lo primero con lo que os encontrareis será con la Iglesia de Santa Anna. Dada la estructura del edificio, sus habitantes la denominan la iglesia redonda. Se encuentra rodeada de calles con típicas casas húngaras. Debemos de señalar que Esztergom es un pueblo muy tranquilo, os daréis cuenta del encanto que tiene. Un aspecto a tener en cuenta es que nadie habla en inglés, por lo que no esperéis que os contesten si preguntáis algo en cualquier establecimiento.

ISLA DE LOS PRIMATES

La Isla de los Primates es un área recreativa rodeada por el Danubio en la que se pueden hacer muchas actividades. Destaca por sus pequeñas embarcaciones, su camping y su polideportivo. Además, hay una zona de bares con terrazas para tomar algo y un parque acuático.

PUENTE MÁRIA VALÉRIA

El Danubio hace de frontera natural con Eslovaquia. A un lado del río se encuentra Esztergom y al otro lado Stúrovo (Eslovaquia). No dejéis escapar la oportunidad de cruzar el puente Mária Valéria y poder visitar otro país. El puente parte justamente desde la Isla de los Primates y lo podréis contemplar desde el mirador de la Basílica.

BASÍLICA DE SAN ADALBERTO

Para subir a la Basílica de San Adalberto hay un ascensor gratuito. No obstante, para los más deportistas también dispone de escaleras. Una vez arriba os sorprenderá, lo llaman el Vaticano húngaro y no es para menos. Las dimensiones son espectaculares, es el templo más grande de Hungría y guarda un gran parecido con la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

La cúpula, la columnata y la estructura son muy voluminosas. Para ser un pueblo tan pequeño, impresiona ver semejante construcción. El acceso a la Basílica es gratuito, tienen información en todos los idiomas y sólo por ver el órgano ya merece la pena entrar.

Desde el balcón, podéis apreciar las vistas de todo Esztergom y del Danubio en todo su esplendor. En la puerta de la Basílica os encontraréis con los típicos trenes turísticos que os darán un paseo por el pueblo.

MUSEO CASTILLO DE ESZTERGOM

El castillo de Esztergom se encuentra justo a la izquierda de la Basílica de San Adalberto. Aquí podréis pasar gratuitamente a los jardines y haceros a la idea de la vida en la Edad Media.

2. VISEGRÁD

Para llegar a Visegrád desde Esztergom, tenéis que ir a la estación de autobuses situada en la calle Simor János. Allí debéis de tomar la línea 880 de la compañía Volanbusz. El precio del billete es de 465 Ft (1,3€ aproximadamente) y el trayecto es de 45 minutos.

Muy importante la parada en la que tenéis que bajaros. Visegrád tiene 16 paradas de bus y dos monumentos principales: la Torre de Salomón y el Castillo. Para visitar la Torre de Salomón debéis de bajaros en la parada Visegrád Hajóállomás. Desde la torre empieza el camino que os llevará al castillo pero lo desaconsejamos totalmente, ya que tardaréis más de una hora andando y el camino es realmente duro.

La otra opción para subir al castillo es en taxi o City-bus como lo llaman sus habitantes. Para ello, lo mejor es acercaros a la oficina de información y ellos se encargan de llamar al conductor. El precio es cerrado, podéis reservar solo la ida o el viaje de ida y vuelta. Para llegar a la oficina de información, la parada de bus en la que tenéis que bajaros es Visegrád Nagymarosi rév. Ésta es también la parada del centro del pueblo.

TORRE DE SALOMÓN

La torre de Salomón es un fuerte defensivo situado a las faldas del castillo de Visegrád. Desde aquí se protegía toda la estructura amurallada.

RESTAURANTE RENAISSANCE

Al lado de la Torre de Salomón se encuentra el restaurante Renaissance. La temática es auténticamente medieval e incluso te dejan vestirte con trajes de la época.

La decoración es muy curiosa, tienen hasta una silla de torturas presidiendo la entrada. Los platos y los vasos son de barro, el personal está vestido de la Edad Media y hay coronas en los asientos para cada uno de los comensales.

CIUDADELA DE VISEGRÁD

La Ciudadela de Visegrád es un antiguo Palacio Real construido en el siglo XIV por los reyes medievales húngaros. Hoy en día alberga el Museo de Matthias Rex y en él se celebran los históricos juegos del Castillo de Visegrád.

CASTILLO DE VISEGRÁD

La mejor forma de llegar al Castillo de Visegrád es a través de la oficina de información. La persona de recepción llamará al chofer de City-bus y en 2 minutos estará allí. El precio del viaje completo (ida y vuelta) fue de 5000Ft, es decir, 14€ aproximadamente. Cuantas más personas seáis mejor os saldrá. Durante el trayecto, el conductor del vehículo os irá dando una explicación de todos los lugares por los que pasareis.

Una vez arriba, el conductor se quedará esperando a que terminéis el tour y os llevará de vuelta al pueblo. La entrada al castillo es de 1700Ft, unos 5€ e incluye el interior, el exterior y el museo de armas. ¿Merece la pena? La respuesta es negativa, el castillo no está muy bien conservado y en el interior no es que haya mucho para ver. Solo hay trajes, maniquíes que simulan la época y eso sí, una corona y un bastón.

Las vistas desde el exterior son bonitas, continúa la curva del Danubio pero no hay nada que no hayáis visto anteriormente. Volvemos a lanzar la pregunta de antes, ¿merece la pena visitar el castillo de Visegrád?. Cuestión de gustos, si lo que queréis es visitar otras zonas apartadas de Budapest y hacer la ruta de los 3 pueblos, pues quizá sí que os puede resultar interesante. Si lo que queréis es ir sólo y exclusivamente a este lugar, os decimos claramente que os ahorréis este viaje, ya que os decepcionará bastante.

Cuando terminamos nuestra ruta volvimos al lugar donde nos dejó el conductor y nos bajó de nuevo al pueblo, justo a la parada Visegrád Nagymarosi rév. Aquí tomamos el bus para ir al siguiente pueblo, Szentendre.

3. SZENTENDRE

Para llegar a Szentendre desde Visegrád, tenéis que ir a la parada de bus Nagymarosi rév y tomar la línea 880 de bus. El precio es de 450Ft (1,25€ aproximadamente) y el trayecto tarda 45 minutos. La parada de bus en la que tenéis que bajaros es Szentendre Bükkos patak, ya que es la más próxima al centro del pueblo.

Además del bus, en los meses de verano y sólo en los fines de semana, existe la posibilidad de ir en barco por el Danubio. Es más caro pero también es más bonito. La empresa que hace el trayecto se llama Mahart.

Quizá Szentendre sea el pueblo más bonito de todos los que visitaréis. Además del más cercano a Budapest, es el más turístico. Conocido como el pueblo de los artistas, se trata de un lugar muy bohemio y pintoresco. Sus casas de colores, la decoración de sus calles y el paseo del Danubio, lo han convertido en una visita imprescindible desde Budapest.

Si por disponibilidad de tiempo solo queréis visitar Szentendre desde Budapest, podéis reservar la Excursión a Szentendre.

PLAZA FOTÉR

La plaza Fotér es el centro neurálgico de Szentendre. En este acogedor lugar se encuentra la gran mayoría de los museos y de las galerías.

CALLES MÁS POPULARES

Szetendre tiene algunas calles que se han convertido en un auténtico reclamo turístico. Tal es el caso de la calle de los paraguas, a la que se le ha añadido un banco de colores para complementar este alegre lugar.

Otra de sus zonas más fotografiadas es la estrecha y escalonada calle adornada de macetas.

ORILLA DEL DANUBIO

Toda la orilla del río Danubio está llena de bares y de terrazas donde poder disfrutar de las puestas de sol. Además, hay un paseo por la ribera muy bonito que acaba en una especie de «playa» donde algunos bañistas aprovechan para darse un chapuzón.

AQUINCUM

La estación de tren Aquincum guarda muchos secretos, ya que en sus intermediaciones se encuentran varios anfiteatros romanos. Si tenéis la oportunidad os recomendamos que los visitéis.

La forma más cómoda de volver a Budapest desde Szentendre es en tren. La travelcard de 24 o 72 horas de Budapest os incluye el transporte público desde y hacia Szetendre, eso sí, tenéis que hacer transbordo.

Lo primero que debéis de hacer es ir a la estación de tren situada en Állomás tér. Allí tenéis que tomar el tren H5, tiene una duración de 24 minutos y tenéis que bajaros en la estación Aquincum.

Una vez en la estación Aquincum, debéis de tomar el tren S72 y en 15 minutos estaréis en la estación de Nyugati de Budapest.

4. RESUMEN

Compartelo en tus redes sociales:

Déjanos tu comentario y síguenos la pista en Instagram y Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *