que visitar en valencia

Los 20 lugares imprescindibles que visitar en Valencia

Valencia

¿Quieres saber cuáles son los lugares imprescindibles que visitar en Valencia? Dependiendo de los días que vayas a estar, en esta guía te mostramos los lugares más bonitos y visitados de la ciudad. Esto te permitirá tener una buena organización y optimizar el tiempo para que disfrutes al máximo de Valencia.

¿Cuántos días son necesarios? A pesar de que se puede visitar Valencia en 2 días, te aconsejamos que mínimo le dediques 3. Así puedes disfrutar bien de su patrimonio, visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias y hacer alguna excursión por los alrededores.

Apoyándonos en nuestra propia experiencia, hemos preparado esta guía con los 20 sitios que ver en Valencia. Como ayuda, al final de este artículo te dejamos un mapa con todos los sitios que están mencionados. Puedes ampliar la información en esta guía para viajar a Valencia por libre.

Lugares que visitar en Valencia

1. Plaza de la Virgen 11. Museo de las Ciencias
2. Lonja de la Seda 12. Letras de Valencia
3. Plaza de la Reina 13. Hemisferic
4. Catedral 14. Oceanografic
5. El Miguelete 15. Estadio de Mestalla
6. El Carmen 16. Iglesia de San Nicolás
7. Jardín del Turia 17. Tablao flamenco
8. Torres de Serranos 18. Portal de la Valldigna
9. Plaza Redonda 19. Mercado de Colón
10. Plaza del Negrito 20. Palacio del Marqués de Dos Aguas

Este es nuestro recorrido con los lugares imprescindibles de Valencia. Si dispones de poco tiempo te recomendamos hacer algún tour, ya que te permitirá conocer en profundidad cada rincón de la ciudad.

Más abajo desgranamos cada uno de los sitios que visitar en Valencia, pero antes es importante indicar cuales son las mejores opciones donde dormir una noche lo más céntrica posible.

lugares imprescindibles de valencia
Pasear por el puerto, de las mejores cosas que hacer en Valencia

Dónde alojarse para visitar Valencia

La gran mayoría de alojamientos están situados en los lugares más turísticos de la ciudad. Nosotros recomendamos alojarse en el casco antiguo, cerca de la plaza de la Virgen o por la zona de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Basándonos en la localización, el precio y los que tienen mejores valoraciones, los hoteles con la mejor relación calidad precio de Valencia son los siguientes:

Para ampliar la información, recomendamos leer la guía donde dormir en Valencia en la que te contamos cuáles son las zonas más famosas donde alojarse y cuáles son los mejores hoteles.

lugares que visitar en valencia
Edificio Banco de Valencia, la mejor zona donde alojarse

SITIOS QUE VER EN VALENCIA


1. Plaza de la Virgen

La Plaza de la Virgen o plaza de la Mare de Déu es sin duda uno de los lugares imprescindibles que visitar en Valencia. Se trata del centro neurálgico de la ciudad y es el punto de encuentro perfecto para comenzar un recorrido.

Aquí se encuentran algunas de las construcciones valencianas más representativas, como la Basílica de los Desamparados, la placa fundacional de la ciudad o la fuente del Turia. Otro de los símbolos más queridos es el Tribunal de las Aguas de la Puerta Gótica, una de las entradas a la Catedral.

Para visitar el casco histórico, te recomendamos hacer este free tour por Valencia. Además de ser uno de los mejores free tours de la ciudad, es uno de los más interesantes y encima ¡es gratis!

que ver en valencia
Plaza de la Virgen

2. Lonja de la Seda

La lonja de la Seda es otro de los lugares que ver en Valencia. Está situada en la plaza del mercado y es una de las construcciones góticas mejores conservadas de España, razón de más para estar declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Se construyó a finales del siglo XIV y abre al público todos los días de 10:00 a 18:30. Eso sí, hay que pagar una entrada para acceder al interior. Esta visita guiada por Valencia incluye la entrada a la lonja de la Seda y además, conocerás los monumentos más importantes de la ciudad.

que hacer en valencia
Lonja de la Seda, un imprescindible que visitar en Valencia

3. Plaza de la Reina

Sentarse en una de las terrazas de la plaza de la Reina es sin duda uno de los mejores planes que hacer en Valencia. Seguro que de algún modo acabarás aquí, ya que en este punto estratégico se encuentra la entrada principal a la Catedral y a la torre del Miguelete.

En la plaza de la Reina se sitúan algunos de los edificios más bonitos y antiguos de Valencia y además, es uno de los mejores lugares para observar la vida local de la ciudad.

que visitar en valencia
Plaza de la Reina

4. Catedral de Valencia

Presidiendo la plaza de la Reina se encuentra la Catedral, el templo más importante que visitar en Valencia. En su interior hay uno de los tesoros más desconocidos de nuestro país. Nos referimos al Santo Grial, la copa que utilizó Jesús en la Última Cena con sus discípulos.

A pesar de haber más de 200 repartidos por todo el mundo, lo cierto es que el Vaticano ha reconocido que el cáliz situado en la Catedral de Valencia es el auténtico Santo Grial.

Para conocer toda su historia te recomendamos realizar este tour del Santo Grial con Indiana Jones.

lugares imprescindibles de valencia
Catedral de Valencia

5. El Miguelete, de los lugares imprescindibles que visitar en Valencia

El Miguelete es probablemente el lugar más famoso de la ciudad, o al menos es el monumento más querido. Se sitúa frente a la plaza de la Reina y se trata de una antigua torre que a día de hoy funciona como campanario.

La torre del Miguelete, Micalet en valenciano, mide 63 metros y en ella se encuentra la gran campana que da las horas. Es curioso que a raíz de una campana derive el nombre de toda una torre con varios siglos de historia.

Si quieres hacer un recorrido completo por la ciudad y entrar a todos los sitios de interés, te puede resultar interesante este tour de Valencia al completo, ya que incluye la entrada a la Catedral, a la lonja de la Seda y a la iglesia de San Nicolás.

sitios de interes en valencia
El Miguelete, uno de los sitios de interés en Valencia

6. El Carmen

El barrio del Carmen es otro de los sitios que ver en Valencia. Es la zona más cultural y es conocida como la cuna del arte urbano. Por sus calles se encuentran las obras de muchos artistas nacionales e internacionales.

Para recorrer sus calles y conocer los principales murales te recomendamos hacer uno de los mejores tours gratuitos de la ciudad, el free tour por el barrio del Carmen. Irás acompañado de un guía que te explicará su historia y visitarás cada uno de sus rincones más famosos.

7. Jardín del Turia

Pasear por el jardín del Turia es de los mejores planes que hacer en Valencia. Se llama así por un antiguo río que pasaba por la ciudad. Y es que, Valencia se construyó alrededor de la desembocadura del Turia.

El Imperio romano estableció en el siglo II a.C que este lugar era estratégico para vivir. Sin embargo, con el paso del tiempo, tanto la ciudad como el río fueron creciendo y esto provocó varios desbordamientos.

Para evitar inundaciones, en 1.986 se desvió el cauce del río y se creó el parque que todos conocemos, el actual jardín del Turia. No estuvo exento de polémica, ya que primeramente se intentó crear una autopista para unir el puerto con el aeropuerto.

Sin embargo, tras el movimiento ciudadano se consiguió hacer este proyecto, y así fue como se convirtió en el jardín urbano más grande de Europa. Tiene una longitud de 9 kilómetros y atraviesa lugares tan emblemáticos como la torre de Serranos, la Ciudad de las Artes y las Ciencias o el puente de Calatrava.

Para recorrerlo, tienes la opción de hacer el tour por los jardines del Turia o este otro tour en bicicleta.

sitios que visitar en valencia
Pasear por el jardín del Turia, entre las cosas que hacer en Valencia

8. Torres de Serranos

Las emblemáticas torres de Serranos es otro de los monumentos que visitar en Valencia. Se sitúa a los pies del Turia y es, junto al Miguelete, el monumento más característico de la ciudad.

Las Torres de Serranos es una de las dos puertas de la antigua muralla medieval. Se construyó a finales del siglo XIV para defender la ciudad y 200 años más tarde pasó a ser la cárcel de los ricos. Hoy en día está declarada Bien de Interés Cultural.

Una buena forma de recorrer la ribera del Turia es con este autobús turístico de la ciudad. Además, con el autobús irás sentado y visitarás todos los lugares de interés en Valencia.

sitios que no te puedes perder en valencia
Torres de Serranos, la puerta más famosa que ver en Valencia

9. Plaza Redonda, una parada obligatoria que hacer en Valencia

Seguro que nunca has oído hablar de la plaza Redonda, pero es uno de los lugares con más encanto de la ciudad. Está situada muy cerca de la plaza de la Reina y es uno de los mejores lugares donde tomar algo.

Justo en una de sus salidas, la que da exactamente a la plaza Lope de Vega, se encuentra la casa más estrecha de España. Sorprende ver el tamaño de la vivienda totalmente encajada entre dos bloques.

lugares más bonitos de valencia
Plaza Redonda

10. Plaza del Negrito

Hay muchos lugares que visitar en Valencia por libre. Una de ellas es la plaza del Negrito, el lugar gastronómico por excelencia de la ciudad. Este lugar es una parada obligatoria para salir o tomar algo.

Su nombre viene por la estatua situada en la fuente de la plaza. Aquí donde la ves, en esta zona y en especial en esta plaza se originó la ruta Destroy. Seguro que te suena más por la ruta del Bakalao, la famosa «movida valenciana» de los años 80 y 90.

Cerca se encuentra el Mercado Central, otro de los lugares que ver en Valencia. Bajo nuestro punto de vista, esta zona es la mejor para tapear.

planes que hacer en valencia
Plaza del Negrito, de los sitios que ver en Valencia

11. Museo de las Ciencias

El Museo de las Ciencias es otro de los lugares imprescindibles de Valencia. Se trata de uno de los museos más importantes de Europa dedicados a la tecnología, a la ciencia y al medio ambiente.

El edificio se construyó en el año 2.000 y fue diseñado por Santiago de Calatrava. A pesar de que no todo el mundo habla bien de este arquitecto, lo cierto es que se trata de una obra maestra. Este museo forma parte de los 3 edificios emblemáticos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Abre todos los días de 10:00 a 19:00 y se puede reservar esta entrada individual al Museo de las Ciencias. Sin embargo, recomendamos enormemente reservar la entrada a todo el conjunto, ya que te saldrá más económico que si reservas la entrada a cada edificio por separado.

Puedes reservar aquí la entrada completa a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

lugares imprescindibles para visitar valencia
Interior del Museo de las Ciencias

12. Letras de Valencia

Las letras de la ciudad es otro de los sitios que visitar en Valencia. Están situadas en uno de los laterales del Hemisferic y es uno de los lugares más fotografiados de la Comunidad Valenciana.

Si accedes desde los jardines del Turia las tendrás justo enfrente. No puedes irte de la ciudad sin llevarte una foto de recuerdo con las letras de Valencia.

que visitar en valencia
Letras de Valencia

13. Hemisferic

Otro edificio que tienes que ver en Valencia es el Hemisferic. En este impresionante espacio se emite la proyección de cine IMAX más grande de España. Para que te hagas una idea, parecía que formábamos parte de la propia película.

No había una pantalla como tal sino que toda la sala era un gran monitor gigante. A nosotros nos pusieron una película de dinosaurios y alucinamos, te lo recomendamos totalmente.

Si al final has decidido visitar los 3 edificios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de manera individual, puedes reservar esta entrada individual al Hemisferic.

que ver en valencia
Hemisferic, una de las imágenes más icónicas

14. Oceanografic

Y ahora sí que sí, llegó el momento de hablar del Oceanografic, el edificio más espectacular que visitar en Valencia. Y es que, la ciudad no sería la misma sin sus delfines, sus belugas y sus pingüinos.

No teníamos ni idea pero el Oceanografic es el acuario más grande de Europa. Y no solo eso, sino que gracias a toda la labor que hacen allí los científicos, se están llevando a cabo muchas investigaciones para ayudar a los animales marinos a protegerse del cambio climático.

El Oceanografic es inmenso y en él se encuentra toda la fauna marina que te puedas imaginar. Literalmente alucinamos con los tiburones y con los pingüinos. Acceder a toda la Ciudad de las Artes y las Ciencias te llevará al menos un día completo.

Si no tienes tiempo de visitar todo y sólo puedes elegir un edificio, recomendamos enormemente reservar esta entrada al Oceanografic.

que hacer en valencia
Función de delfines en el interior del Oceanografic

15. Estadio de Mestalla, el estadio más famoso que visitar en Valencia

Para los más futboleros, el estadio de Mestalla es otro de los sitios de interés en Valencia. Tanto si eres de esta afición como si eres amante del fútbol en general, te recomendamos hacer este tour por el Mestalla y recorrer todo el estadio.

16. Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir

La iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir quizá no es tan famosa como la Catedral, pero es una de las visitas que hacer en Valencia. A muchos no os sonará por el nombre pero ¿y si os dijera que está bautizada como la Capilla Sixtina valenciana? A pesar de haber muchas iglesias en la ciudad, esta es la más popular.

La iglesia de San Nicolás tiene más de 700 años y en ella se encuentra los frescos más bonitos de la ciudad. Lamentablemente la entrada no es gratuita, pero puedes reservar esta entrada a la iglesia de San Nicolás. Eso sí, recomendamos hacerlo cuanto antes porque las entradas se agotan.

iglesias que visitar en valencia
Iglesia de San Nicolás, parada obligatoria que visitar en Valencia

17. Tablao flamenco

Visitar un tablao flamenco se ha colado en esta guía de lugares que ver en Valencia. Si está en tus planes disfrutar en uno de ellos, te recomendamos dos de los espectáculos de flamenco más famosos: El Toro y la Luna y el Tablao flamenco Palosanto.

18. Portal de la Valldigna, otro de los sitios que visitar en Valencia

Quédate con este sitio porque es uno de los lugares imprescindibles de Valencia. El Portal de la Valldigna es un arco único de la época musulmana, se construyó en el año 1.440 como puerta de entrada al antiguo barrio de la Morería.

No sé si es por su entramado de calles o por su sencillez pero este lugar nos encantó. Además, tuvimos la suerte de encontrarnos con una fallera que amablemente se prestó a hacerse una fotografía.

planes para hacer en valencia
Portal de la Valldigna

19. Mercado de Colón

Comprar en el mercado de Colón también se encuentra entre los planes que hacer en Valencia. Se sitúa muy cerca de la puerta de los Judíos, está declarado Monumento Nacional y destaca por su carácter modernista.

Es un antiguo e histórico mercado de abastos en el que, además de comprar en cualquiera de sus puestos, también puedes sentarte a tomar algo.

20. Palacio del Marqués de Dos Aguas

El último rincón de esta guía con los 20 lugares imprescindibles que visitar en Valencia se lo dejamos a nuestro edificio favorito de la ciudad, el palacio del Marqués de Dos Aguas.

Este edificio está declarado Bien de Interés Cultural y en su interior se encuentra el Museo Nacional de la Cerámica. Su fachada es impresionante y si algo tiene Valencia son historias, mitos y leyendas. Esta ciudad está repleta de lugares misteriosos que hay que descubrir.

Si quieres conocerlos todos te recomendamos hacer este tour de misterios y leyendas. Nosotros lo hemos hecho y lo recomendamos totalmente.

lugares imprescindibles que visitar en valencia
Fachada del palacio del Marqués de Dos Aguas

Mapa de los 20 lugares que visitar en Valencia

Con este mapa tendrás de manera visible todos los lugares imprescindibles de Valencia:

Para saber más sobre la ciudad, no te pierdas estas guías que seguro te servirán de mucha ayuda:


Plus, lugares extra que ver en Valencia

A pesar de que 20 lugares nos parecen bastantes, te dejamos 5 planes alternativos con más cosas que hacer en Valencia:

lugares imprescindibles de valencia
Puerto de Valencia

Excursiones desde Valencia

Además de todos los lugares imprescindibles que visitar en Valencia y dependiendo de los días que dure el viaje, recomendamos infinitamente hacer alguna excursión por los alrededores. Te dejamos un listado con las 5 excursiones más demandadas:


Preguntas frecuentes sobre qué visitar en Valencia

¿Qué no debes perderte en Valencia?

No te puedes perder el centro histórico y la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un imprescindible de Valencia.

¿Qué hacer en Valencia en 2 días?

Entre los sitios que ver en Valencia en dos días se encuentran recorrer el casco histórico, disfrutar de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, pasear por el jardín del Turia y probar una auténtica paella.

¿Qué visitar en 3 días en Valencia?

Nuestros imprescindibles con las cosas que hacer en Valencia en 3 días son visitar el centro histórico, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Oceanografic, la Albufera y darse un baño en la playa de la Malvarrosa.

¿Qué se puede visitar en Valencia en un día?

Los lugares imprescindibles que visitar en Valencia en un día son la Catedral, el Mercado Central, la lonja, el barrio del Carmen y las torres de Serranos.

Planifica tu viaje a Valencia

Reserva los vuelos más baratos aquí

Traslados al centro de Valencia desde el aeropuerto aquí

Hoteles y apartamentos baratos en Valencia aquí

10€ dto. en tu próximo viaje de bus o tren aquí

Tours para visitar Valencia aquí

Hasta -30% en Coches de Alquiler aquí

¡Esto es todo, aquí terminan nuestras recomendaciones con lo mejor de Valencia!

Esperamos que te haya servido de ayuda nuestra guía con los principales lugares que visitar en Valencia. Si tienes alguna duda deja un comentario más abajo y te la resolveremos lo antes posible.

Si por el contrario ya has estado en Valencia, ¿añadirías algún sitio más?

Déjanos tu comentario y síguenos la pista en Instagram y Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *