sapa

Qué ver y hacer en Sapa

Sapa está situada en la región de Lao Cai, justo al norte de Vietnam. Se encuentra a 20 kilómetros de la frontera con China y su principal motor económico es la cosecha de arroz. Dada las características del paisaje y la cultura de sus etnias, hoy en día es una fuente importante de turismo internacional.

La mejor forma de llegar a Sapa es a través de alguna excursión o tomando un sleeping bus desde Hanoi. Estos autobuses son perfectos si viajáis de noche ya que los asientos son camas.

Si estáis pensando hacer una ruta por el país, os recomendamos leer el artículo Road trip por Vietnam, ruta de 15 días por el paraíso asiático. En él os contamos nuestra ruta por Vietnam: alojamiento, ciudades, excursiones, playas…

QUE HACER EN SAPA

1. ALOJAMIENTO

La forma más auténtica de alojarse en Sapa es en un homestay, es decir, en casa de una familia de alguna etnia como los Hmong o los Giay. La mayoría de las excursiones a Sapa incluyen 2 días de trekking con alojamiento en homestay.

No obstante, aquellas personas que quieran alojarse en un hotel, el que tiene la mejor calidad-precio es el Sapa Paramount Hotel. Se trata de un hotel 3 estrellas y tiene una puntuación de 7,9 en Booking.

2. TOURS

La gran mayoría de las excursiones están compuestas de varios días de trekking y alojamiento en homestay. En este sentido hay cuatro formas de reservar estos tours:

La primera de ellas, es reservando el Tour de 3 días por Sapa. Este tour es el más completo, ya que incluye todo: 3 desayunos, 3 comidas, 2 cenas y las dos noches de alojamiento, una en un bungalow y la otra en un hotel.

Otra forma de visitar la región, es con el Tour de 2 días por Sapa. Es parecido al anterior, pero sin incluir una noche de hotel. Es muy buena opción para aquellas personas que dispongan del tiempo justo y no quieran perderse la experiencia de alojarse en un bungalow.

La tercera manera de reservar la excursión está dirigida a las personas que ya tienen reservado su alojamiento y solo quieren hacer un día de senderismo. Hay un tour de un día llamado Trekking por los arrozales de Sapa.

La cuarta y última, se hace desde Hanoi. Para ello hay un tour muy completo que incluye el traslado de ida y vuelta desde Hanoi, dos días de trekking, 2 desayunos, 2 comidas, 1 cena y el alojamiento. Se llama Tour de 2 días por Sapa y es el más cómodo de todos, ya que no hay que pensar en nada. Te recogen en la puerta del hotel de Hanoi y te llevan a conocer toda la región.

3. SEGURO DE VIAJE

Como no podía ser de otra forma, reservamos nuestro seguro de viaje con Iati. Os informamos que Vietnam no tiene un sistema médico eficiente por lo que es altamente recomendable viajar con un buen seguro.

Por si os sirve de ayuda, nosotros siempre optamos por la modalidad «Mochileros«. Ante una caída haciendo algún tour o trekking por zonas más selváticas, como por ejemplo Sapa o el delta del Mekong, os cubre absolutamente cualquier daño recibido. Es mejor viajar bien cubierto.

Además, ahora por hacerlo a través de nuestro enlace, podéis obtener un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje Iati. Solo tenéis que hacer click en el siguiente banner:

Si queréis más información sobre cómo funciona, que modalidad de seguros hay y cuáles son sus coberturas, visitad nuestro artículo Seguros de viaje IATI – 5% DESCUENTO, cobertura y recomendaciones.

4. RESUMEN

Compartelo en tus redes sociales:

Déjanos tu comentario y síguenos la pista en Instagram y Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *