Wadi Rum está considerado como uno de los desiertos más bonitos del mundo y para visitarlo es necesario disponer de un permiso especial. Para ello deberéis de acercaros al Centro de Visitantes situado a pocos kilómetros de la entrada principal.
La entrada al Área protegida de Wadi Rum tiene un coste de 5 dinares, es decir, unos 6€ aproximadamente pero podréis acceder de forma gratuita si disponéis de la Jordan Pass.
La mejor forma de conocerlo es a través de una de sus visitas guiadas en un vehículo 4X4. De esta forma iréis acompañados de un guía que os explicará detalladamente cada uno de los lugares.
En este sentido, desde Ammán hay un tour llamado Excursión de 3 días a Petra y Wadi Rum en el que además, conoceréis una de las Siete Maravillas del Mundo, la ciudad de Petra. Si por el contrario entráis a Jordania desde la ciudad de Áqaba y queréis dedicarle sólo un día, tenéis la oportunidad de hacer la Excursión de un día a Wadi Rum o el Tour de un día por Petra + Jeep por Wadi Rum.
Desgraciadamente este área protegida solo se puede visitar a través de algún tipo de agencia, sin posibilidad alguna de poder visitarla por libre. No obstante, os dejamos un listado con los 12 lugares imprescindibles de Wadi Rum para que podáis echarle un vistazo:
QUÉ VER EN WADI RUM
2. DUNA DE LAWRENCE DE ARABIA
3. CAÑÓN DE LAS HUELLAS
4. ARCO DE PIEDRA
5. CASA DE LAWRENCE DE ARABIA
6. CHAMPIÑÓN
7. FRONTERA CON ARABIA SAUDÍ
8. SANDBOARD
9. THE BRIDGE
10. DUNAS
11. GALLO
12. ATARDECER
1. CASCADA SPRING
2. DUNA DE LAWRENCE DE ARABIA
3. CAÑÓN DE LAS HUELLAS
4. ARCO DE PIEDRA
5. CASA DE LAWRENCE DE ARABIA
6. CHAMPIÑÓN
7. FRONTERA CON ARABIA SAUDÍ
8. SANDBOARD
9. THE BRIDGE
10. DUNAS
11. GALLO
12. ATARDECER
Si estáis pensando hacer una ruta por todo el país, os recomendamos leer el artículo Road trip por Jordania, el país de los Nabateos. En él os contamos nuestro viaje en coche por Jordania: alojamiento, ciudades, desiertos, playas…