El Monte Nebo es un lugar sagrado para los cristianos. Se trata del punto exacto en el que según la Biblia una serpiente le indicó a Moisés la tierra prometida.
La entrada no está incluida con la Jordan Pass. Para poder acceder hay que pagar un importe de 2 JOD (unos 2,5€ aproximadamente). Si disponéis de poco tiempo y os encontráis en Áqaba, tenéis la posibilidad de hacer la Excursión a Mar Muerto, Madaba y Monte Nebo. Es la mejor forma de visitar los tres lugares en un mismo día.
QUÉ VER EN EL MONTE NEBO
En cuanto al lugar santo, os dejamos un listado con algunos de sus lugares más importantes:
2. TESORO ARQUEÓLOGICO DE TELL HESBAN
3. IGLESIA DE MOISÉS
4. OLIVO DE JUAN PABLO II
5. SERPIENTE EN LA CRUZ
6. TIERRA PROMETIDA
1. MEMORIAL DE MOISÉS
El Memorial de Moisés es una tabla labrada en piedra e indica que el Monte Nebo es un lugar santo para el cristianismo.
2. TESORO ARQUEOLÓGICO DE TELL HESBAN
Tell Hesban hace referencia a unas ruinas por las que han pasado varias civilizaciones: edad de bronce, griegos, bizantinos, omeyas y otomanos.
3. IGLESIA DE MOISÉS
Se trata de un templo del siglo VI en el que según la tradición se cree que yacen los restos de Moisés. Llama especialmente la atención la cantidad de mosaicos bizantinos que contiene.
4. OLIVO DE JUAN PABLO II
El olivo lo plantó el Papa Juan Pablo II en una de sus visitas. Tiene como objetivo la paz entre cristianos, musulmanes y judíos.
5. SERPIENTE EN LA CRUZ
La serpiente en la cruz está hecha de bronce y se trata del punto exacto en el que según la Biblia una serpiente le habló a Moisés indicándole la tierra prometida.
6. TIERRA PROMETIDA
La tierra prometida hace referencia a Israel. Desde este punto se puede apreciar una panorámica del país hebreo, del Mar Muerto y del valle del Jordán.
Si estáis pensando hacer una ruta por todo el país, os recomendamos leer el artículo Road trip por Jordania, el país de los Nabateos. En él os contamos nuestro viaje en coche por Jordania: alojamiento, ciudades, desiertos, playas…