egipto por libre o viaje organizado

Egipto por libre o viaje organizado en 8, 11 y 15 días

Egipto

En esta guía te damos toda la información con las dos formas de conocer el país de los faraones: viajar a Egipto por libre, muy interesante para las personas que les gusta hacer sus rutas de manera independiente, y un viaje organizado, pensado para los que prefieren hacer un circuito con todo incluido.

Egipto está repleto de secretos y de rincones que te atraparán desde el primer momento. Si estás preparando un viaje seguro que te surgen muchas dudas, ya que existen varias formas de recorrer el país y de aprovechar al máximo tu tiempo.

Aquí te indicamos los pros y los contras de cada opción para ayudarte a tomar la mejor decisión. Además, te mostramos circuitos de 8, 11 y 15 días, con varias alternativas que incluyen cruceros o circuitos completos, para que elijas la opción que mejor se adapte a tu forma de viajar.

Apoyándonos en nuestra propia experiencia, hemos preparado este artículo para aclarar todas las dudas sobre si es mejor viajar por libre o hacer un viaje a Egipto organizado con todo incluido. Puedes ampliar la información en esta guía para viajar a Egipto.


Viaje a Egipto

1. Egipto por libre
2. Viaje a Egipto organizado
3. Comparativa entre ambas opciones
4. Consejos para tu viaje a Egipto
5. Preguntas frecuentes

Analizamos cada una de estas secciones con detalle para que puedas tomar la decisión más adecuada según tu itinerario y tu presupuesto, pero antes es muy importante recordar la importancia de viajar a Egipto con un buen seguro de viaje.

viaje a egipto
Giza, una parada obligatoria en tu viaje a Egipto

Los gastos médicos fuera de la Unión Europea son demasiado altos, eso sin contar con que te tengan que repatriar que entonces sí que te va a salir excesivamente caro.

Y todo se puede prevenir con un simple clic. Por el precio que tiene merece mucho la pena ir asegurado, así que no te la juegues y disfruta de la experiencia con total seguridad.

Es mejor prevenir que curar y además ahora puedes beneficiarte de un 5% de descuento en cualquier Seguro de Viaje

1. Egipto por libre

Viajar a Egipto por tu cuenta es una opción que cada vez atrae a más viajeros, especialmente para aquellas personas que prefieren organizar sus propias rutas, elegir qué lugares visitar y tener un control del tiempo en cada ciudad.

Antes de organizar el viaje a Egipto por libre es importante tener en cuenta aspectos como la seguridad, el alojamiento y el transporte. El país cuenta con infraestructuras seguras y la mayoría de las rutas entre El Cairo, Luxor y Asuán son fiables para los viajeros más independientes.

Eso sí, hay que seguir una serie de recomendaciones básicas de precaución. Más abajo hemos dejado un apartado con todos los consejos fundamentales para viajar a Egipto.

En cualquier caso viajar a tu ritmo te permite tener la libertad de hacer las visitas por tu cuenta e incluso la opción de incluir un crucero por Egipto con todo incluido sin depender de un paquete organizado. De esta forma puedes ajustar el presupuesto según tus intereses.

Es decir, en lugar de reservar un circuito, puedes hacer lo siguiente: visitar El Cairo a tu ritmo, tomar un tren hasta Luxor y una vez allí hacer un crucero de 5 días por el Nilo hasta la ciudad de Asuán. Esta opción es la preferida por las personas que deciden hacer un viaje por libre a Egipto.

egipto por libre
Las Pirámides, un imprescindible para conocer Egipto por libre

En cuanto a las rutas, pueden variar según el tiempo disponible: con un viaje de 8 días puedes visitar los lugares imprescindibles de El Cairo y hacer un crucero por el Nilo, mientras que 11 o 15 días te permiten profundizar más en los templos, los museos y hacer alguna excursión por el desierto.

Te dejamos estas 3 alternativas que te pueden resultar muy interesantes si decides hacer un viaje barato a Egipto por tu cuenta:

Egipto por libre en 8 días

Antes de nada, confirmar que es seguro viajar por libre a Egipto. Eso sí, es más que probable que en parte del viaje tengas que tomar algún crucero por el Nilo con todo incluido.

Los tiempos se van a alargar muchísimo si no tomas algún circuito organizado. Siempre que viajamos lo hacemos por libre, pero precisamente Egipto es el único país del mundo en el que recomendamos hacer un circuito, ya que te va a salir mucho más barato que hacerlo de manera independiente.

  • El Cairo (2 días): visita las Pirámides de Giza, la Esfinge y el museo Egipcio. Transporte por tu cuenta en tren o avión hasta Luxor.
  • Circuito por Egipto todo incluido (5 días): navega en un crucero por el Nilo desde Luxor a Asuán. Entre los lugares que se visitan: valle de los Reyes, templo de Philae, paseo en faluca y opción de ir a la impresionante Abu Simbel.
  • Vuelta a El Cairo (1 día)

Si te interesa esta opción, échale un vistazo a nuestra guía para viajar a El Cairo por libre y una vez en Luxor te recomendamos enormemente hacer este crucero de 5 días por el Nilo, ya que es el más completo de todos e incluye el itinerario que acabamos de mencionar en este apartado.

egipto por tu cuenta
Crucero por el Nilo para recorrer Egipto por tu cuenta

Viajar por libre a Egipto en 11 días

  • El Cairo (3 días): Pirámides, Esfinge, museo Egipcio y opción de visitar Alejandría. Transporte por tu cuenta en tren o avión hasta Asuán.
  • Excursión a Abu Simbel (2 días)
  • Circuito por el Nilo (4 días): incluye la experiencia de un crucero por Egipto con alojamiento y comidas. Entre los lugares que se visitan: templos de Karnak y Luxor, valle de los Reyes y colosos de Memnón.
  • Regreso a El Cairo (2 días): tiempo libre para hacer compras y visitar la Ciudadela de Saladino.

Si optas por este itinerario, te puede resultar interesante esta excursión de 2 días a Abu Simbel desde Asuán y este crucero de 4 días por el Nilo desde Asuán a Luxor.

Egipto por tu cuenta con crucero de 15 días

  • El Cairo y Alejandría (4 días): Pirámides, museo Egipcio, Ciudadela de Saladino y viaje a Alejandría. Transporte por tu cuenta en tren o avión hasta Luxor.
  • Crucero por el Nilo (5 días): incluye un circuito por Egipto con todo incluido. Entre los lugares que se visitan: Luxor, valle de los Reyes, Asuán, templo de Philae y un paseo en faluca.
  • Crucero por el lago Nasser (4 días): crucero por el Egipto más desconocido. Entre los lugares que se visitan: Abu Simbel, templo de Nefertari, antigua ciudadela de Qasr Ibrim, pueblo nubio y la isla de los templos de Kalabsha.
  • Regreso a El Cairo (2 días): tiempo libre para hacer compras, pasear por el barrio copto y últimas visitas.

Esta opción es la más completa de todas, ya que visitarías prácticamente todo Egipto. Al crucero de 5 días días por el Nilo que hemos mencionado anteriormente tendrías que añadirle este crucero de 4 días por el lago Nasser.

egipto por libre con crucero
Tumba de Tutankamón, recomendable visitar en el viaje a Egipto por libre con crucero

2. Viaje a Egipto organizado

Para aquellas personas que prefieren no preocuparse por nada y conocer el país con todo bien atado, les recomendamos enormemente hacer un circuito por Egipto con todo incluido, ya que cuenta con todos los servicios, los traslados, los controles de inmigración y hasta el visado.

Este tipo de circuitos incluyen el transporte, el alojamiento, las entradas a los principales lugares de interés y, en muchos casos, las visitas guiadas. Es muy común hacer un viaje a Egipto barato con el que recorrer el Nilo y las ciudades más famosas como El Cairo, Luxor o Asuán.

Estos circuitos organizados son una buena opción para hacer un viaje de 8, 11 o 15 días, ya que ofrecen seguridad y comodidad, especialmente para las personas que viajan por primera vez o quieren incluir un crucero por Egipto con todo incluido dentro de su recorrido.

Al igual que en el apartado anterior, te dejamos otras 3 alternativas para que las valores si decides hacer un viaje a Egipto organizado:

Viaje a Egipto barato de 8 días

Un paquete de una semana suele centrarse en los lugares más importantes del país:

  • El Cairo (3 días): Pirámides de Giza, Esfinge, museo Egipcio y Ciudadela de Saladino.
  • Luxor y Asuán (5 días): crucero por el Nilo con visitas a templos como Karnak, Luxor, Kom Ombo y Edfu.
  • Opcional: excursión a Abu Simbel desde Asuán.

Si te interesa esta opción, te recomendamos enormemente hacer este circuito de 8 días por Egipto, ya que es muy completo. De todas las opciones que aparecen en esta guía (viaje por libre u organizado), este circuito es el más demandado.

viaje a egipto organizado
El museo Egipcio de El Cairo está incluido en cualquier viaje a Egipto organizado

Circuito por Egipto con todo incluido de 11 días

Un recorrido de 11 días ofrece una ruta más extensa y ordenada:

  • El Cairo (3 días): Pirámides, museo Egipcio, barrios tradicionales y excursión a Menfis y Saqqara.
  • Asuán y Luxor (5 días): crucero por el Nilo con paradas en templos, Abu Simbel, tumbas del valle de los Reyes y los Colosos de Memnón.
  • Hurgada (3 días): disfrutar del mar Rojo, alucinando con sus aguas repletas de corales y de vida marina.

Si quieres sumar unos días de desconexión y relajarte en el mar Rojo, te puede resultar muy interesante este circuito de 11 días por Egipto. Tendrás la oportunidad de hacer submarinismo en el lugar con más biodiversidad marina del planeta.

Viaje a Egipto organizado de 15 días

Dos semanas permiten tener una experiencia más completa y detallada:

  • Luxor y Asuán (4 días): crucero por el Nilo con visitas a los valles, tumbas, templo de Horus y el templo de Philae.
  • Crucero por el lago Nasser (4 días): no podías quedarte sin visitar Abu Simbel, la antigua Nubia o la isla de los templos de Kalabsha.
  • Hurgada (3 días): una parada de varios días para disfrutar del sol y del mar en un hotel situado en primera línea de playa.
  • El Cairo y alrededores (4 días): Pirámides, Esfinge, museo Egipcio, Saqqara y Menfis.

Si dispones de más tiempo y quieres recorrer todo el país, este circuito de 15 días por Egipto es tu opción. Es el más completo de todos, ya que incluye absolutamente todo.

crucero por egipto todo incluido
Pirámide de Kefrén, una de las visitas del crucero por Egipto con todo incluido

3. Comparativa: Egipto por libre o viaje organizado

Al organizar este viaje, te puede sacar de dudas analizar las diferencias entre recorrer el país por tu cuenta o hacer un viaje a Egipto con todo incluido. Cada opción tiene sus peculiaridades y están pensadas para distintos tipos de viajeros, rutas y presupuestos.

Egipto por libre

  • Flexibilidad total para elegir rutas, horarios y paradas.
  • Posibilidad de adaptar itinerarios de 8, 11 o 15 días según los intereses.
  • Opción de incluir un crucero por Egipto todo incluido de forma independiente.
  • Control del presupuesto al decidir transporte, alojamiento y comidas.

Viaje a Egipto organizado

  • Todo planificado: traslados, alojamiento y visitas incluidas.
  • Posibilidad de realizar un circuito por Egipto todo incluido con visitas guiadas.
  • Muy interesante para las personas que prefieren comodidad y seguridad sin preocuparse por nada.
  • Rutas de 8, 11 o 15 días optimizadas para aprovechar al máximo los destinos principales.

Con esta comparativa podrás evaluar las ventajas e inconvenientes según tu forma de viajar. Con la opción de viajar a Egipto por libre tendrás más independencia para ajustar cada día.

Por el contrario, con el viaje a Egipto organizado visitarás los lugares más importantes sin preocuparte por la planificación, incluyendo opciones de cruceros y de circuitos con todo incluido.

circuito por egipto todo incluido
Obeliscos, tumbas y pirámides, lo mejor del circuito por Egipto con todo incluido

4. Recomendaciones básicas y consejos para tu viaje a Egipto

Antes de iniciar tu escapada, ya sea Egipto por libre o con un viaje organizado, es fundamental tener en cuenta algunos aspectos importantes para que tu experiencia sea lo más segura posible:

  1. Seguridad: evita las zonas más conflictivas como el norte del Sinaí y sigue las indicaciones locales. Las rutas principales entre El Cairo, Luxor y Asuán son seguras para los viajeros que deciden moverse por libre y que optan por un viaje a Egipto barato. Consulta las recomendaciones oficiales del Ministerio de Exteriores antes de organizar el viaje.
  2. Transporte: al viajar por tu cuenta, considera tomar trenes de primera clase o vuelos internos según la duración del recorrido (8, 11 o 15 días). Los circuitos organizados ya incluyen traslados. Utiliza taxis oficiales, Uber o Careem en las grandes ciudades.
  3. Documentación y visado: revisa los requisitos de entrada y mantén tu pasaporte actualizado. Hazle fotos con el móvil e imprime también algunas copias para llevarlas siempre contigo.
  4. Conexión y comunicación: compra una tarjeta eSIM desde casa para tener Internet en cuanto llegues. Nosotros contratamos una eSIM de Holafly para tener datos móviles y tuvimos Internet todos los días que estuvimos en Egipto, incluso en los pueblos más apartados del Nilo.
    Puedes beneficiarte de un 5% de descuento en tu Tarjeta eSIM de Holafly con el código UNDIAPORELMUNDO
  5. Rutas y planificación: para viajes de 8 días, prioriza las ciudades más importantes. Para rutas de 11 o 15 días, combina ciudades, templos y excursiones con un circuito por Egipto todo incluido.
  6. Dinero y pertenencias: pagar en efectivo es lo más común, aunque la mayoría de los hoteles y de los cruceros aceptan tarjeta. No lleves grandes cantidades de dinero encima y usa una riñonera para tener mayor seguridad. Ten cuidado con los carteristas en las zonas más concurridas.
  7. Ropa adecuada y respeto cultural: viste de manera discreta, especialmente para entrar en las mezquitas. Las mujeres pueden llevar pañuelo en ciertos lugares religiosos, aunque no es obligatorio en todo el país.
  8. Salud y alimentación: bebe siempre agua embotellada y evita el hielo en las bebidas. Lleva un pequeño botiquín con medicinas básicas. Protégete del sol con una gorra, gafas y protector solar.

Seguir estas recomendaciones te permitirá aprovechar al máximo tu tiempo, tanto si eliges la independencia de viajar a Egipto por libre como la comodidad de hacer un circuito con todo incluido.

viaje a egipto todo incluido
El Coloso de Ramsés II no puede faltar en tu viaje a Egipto con todo incluido

Elegir entre viajar por tu cuenta o hacer un viaje a Egipto organizado dependerá de tus preferencias y del tiempo que tengas disponible. Viajar a tu ritmo te da la libertad de ajustar tu ruta y la posibilidad de incluir un crucero por el Nilo según tus intereses.

Por otro lado, con un viaje organizado conocerás los sitios más importantes de forma ordenada, con los traslados, el alojamiento y las visitas incluidas. Además, podrás hacer un circuito por Egipto todo incluido para aprovechar cada día sin preocuparte por nada.

De este modo, podrás decidir la opción que mejor se adapte a tu estilo y aprovechar tu viaje a Egipto con seguridad, comodidad y flexibilidad, según tus necesidades y la duración de tu recorrido.


5. Preguntas frecuentes sobre el viaje a Egipto por libre o circuito organizado

¿Cuál es la mejor agencia para viajar a Egipto?

No hay una única mejor agencia para viajar a Egipto, pero Civitatis es una de las más recomendadas por su trayectoria y su calidad. Lo que sí te recomendamos es que lo tengas bien atado desde casa, ya que hay muchas agencias mafiosas repartidas por todo el país.

¿Cuánto cuesta un viaje a Egipto todo incluido?

Un circuito por Egipto con todo incluido puede costar entre 800 € y 1.200 € por persona para 8 días e incluye vuelos internos, alojamiento, comidas, excursiones y traslados. Por ejemplo, este circuito de 8 días por Egipto con crucero está disponible desde 855 €.

¿Es seguro viajar a Egipto por libre?

Sí, viajar a Egipto por tu cuenta es generalmente seguro si se siguen las recomendaciones básicas, se evitan las zonas más conflictivas y se respetan las normas locales de seguridad.

¿Cuál es el mejor crucero por el Nilo con todo incluido?

Este crucero de 4 noches está considerado como uno de los mejores cruceros desde Luxor a Asuán, destacando su servicio a bordo, el bar y una piscina al aire libre.

Planifica tu viaje a Egipto por libre

Reserva los vuelos a Egipto más baratos aquí

Traslados a El Cairo desde el aeropuerto aquí

Hoteles y apartamentos baratos en Egipto aquí

5% dto. en tu Tarjeta eSIM: Internet ilimitado aquí

Los mejores cruceros y circuitos por Egipto aquí

5% dto. en tu Seguro de Viaje aquí

Hasta -20% en Coches de Alquiler aquí

¡Esto es todo, aquí terminan nuestras recomendaciones con lo mejor de Egipto por tu cuenta o viaje a Egipto organizado!

Esperamos que te haya servido de ayuda nuestra guía con toda la información para hacer un viaje a Egipto por libre o hacer un circuito por Egipto con todo incluido.

Si tienes alguna duda deja un comentario más abajo y te la resolveremos lo antes posible. Si por el contrario ya has viajado de alguna de las dos maneras, ¿añadirías algo más?

Déjanos tu comentario y síguenos la pista en Instagram y Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *