¿Quieres saber todo lo que tienes que ver en Oviedo en dos días? Sigue leyendo porque en esta guía te mostramos una ruta diaria para que puedas organizarte y exprimir al máximo tu viaje en la capital de Asturias.
A pesar de que la ciudad tiene mucho que ofrecer, hemos preparado un planning con todo lo que se puede hacer: tours gratuitos, barrios, monumentos, museos, parques, plazas, excursiones, alojamiento y sitios para comer.
En este itinerario encontrarás un listado con los lugares imprescindibles que visitar en Oviedo en 2 días y que no pueden faltar en tu viaje. Además, hemos elaborado un mapa detallado por días para ayudarte a seguir un recorrido.
Qué hacer en Oviedo en dos días
Día 1 ➯ | Casco Histórico, calle Gascona y Catedral de San Salvador |
Día 2 ➯ | Monte Naranco, parque Campo de San Francisco y museos gratuitos |
Esta es nuestra guía con los sitios que ver en Oviedo en 2 días. Más abajo describimos cada uno de los días, pero antes es importante indicar cuáles son los mejores sitios donde dormir en la capital asturiana.

Las mejores zonas donde alojarse en Oviedo
Elegir un buen alojamiento es la clave para aprovechar el tiempo al máximo y poder visitar los lugares imprescindibles de Oviedo sin prisas. Lo más aconsejable es alojarse en el céntrico barrio del Casco Histórico o en las inmediaciones de la avenida del Pumarín.
Si quieres dormir dos días en Oviedo cerca de los principales sitios de interés, te recomendamos que le eches un vistazo a las siguientes opciones, no solo por su ubicación sino porque tienen la mejor relación calidad precio de la ciudad.
- Hotel Carbayon: es un alojamiento barato muy popular entre mochileros y viajeros jóvenes.
- Hotel Vetusta: una alternativa económica para ver Oviedo en dos días y con una buena puntuación. Fue en el que nos alojamos nosotros.
- Sercotel Ciudad de Oviedo: es el alojamiento con la mejor valoración y el que presta los mejores servicios.

OVIEDO EN DOS DÍAS
Arrancando con un buen desayuno…
Qué mejor manera de comenzar que disfrutando de un desayuno tradicional. Para empezar, te recomendamos estas dos cafeterías con encanto:
- Por un lado, el Café Vetusta está ubicado en la plaza de la Catedral, es famoso por su café y por su chocolate con churros.
- Por otro lado, el Camino de Santiago Café es un local acogedor y bohemio muy conocido por sus dulces caseros y por sus tartas.
Tienes que probar el carbayón, unos dulces de hojaldre muy típicos que están rellenos de almendra, yema y licor. Se llama así por un antiguo roble que es todo un emblema en Oviedo y es sin duda el dulce más famoso de la ciudad.
Otro de los postres de esta ruta por Oviedo en dos días que te puede gustar son las casadielles. Este dulce con forma de canutillo lleva nueces, anís y a veces avellanas o miel.
En esta ciudad los sabores te acompañarán en cada rincón y vas a querer probarlo todo, ¡y estos desayunos no te los puedes perder!

Y ahora sí que sí, ¡aquí va nuestro listado con lo mejor de Oviedo en 2 días!
Día 1 del viaje a Oviedo en dos días
- Casco Histórico
- La Regenta
- Plaza de la Escandalera
- Teatro Campoamor
- Plaza del Fontán
- Iglesia de San Isidoro
- Plaza Trascorrales
- Calle Mon
- Plaza de Feijoo
- Calle Gascona
- Catedral de San Salvador
Para recorrer los lugares imprescindibles de Oviedo, te proponemos los siguientes planes:
➯ Hacer este tour gratuito.
➯ Recorrer la ciudad con esta visita guiada por Oviedo. Ojo porque nos parece de los tours más interesantes.
➯ Si quieres más intimidad, este tour privado en español es perfecto para ti. Sobre todo si viajas en grupo, ya que os puede salir muy económico.
La Regenta
La Regenta es una de las esculturas más importantes que ver en Oviedo en dos días. Y es que, si por algo se caracteriza la ciudad, es por sus más de 100 monumentos gratuitos repartidos por toda la capital, convirtiéndose así en un auténtico museo al aire libre.
La estatua está situada frente a la Catedral de San Salvador y rinde homenaje a La Regenta, la novela de Leopoldo Alas Clarín. La figura es de bronce y representa a Ana Ozores en un momento muy dramático de la obra literaria, justo cuando se dirigía al palacio de Camposagrado.

Plaza de la Escandalera, de los lugares imprescindibles del Oviedo en dos días
La plaza de la Escandalera es otro de los sitios que visitar en Oviedo. De hecho, se podría decir que es el centro neurálgico de la ciudad. En sus alrededores se encuentran edificios tan significativos como el Banco de España, la Casa Conde y la Junta del Principado de Asturias.
La plaza está presidida por la estatua de La Maternidad, una genial obra de Botero. Además, es muy común encontrarse en la Escandalera con un grupo de personas vestidas de mandil, el traje regional asturiano.

Teatro Campoamor
Muy cerca de la plaza de la Escandalera se encuentra el Teatro Campoamor, uno de los edificios más emblemáticos que ver en Oviedo en 2 días. Quizá por el nombre no te suene, pero en este coliseo del siglo XIX se celebran todos los años los Premios Princesa de Asturias.
En uno de los laterales del teatro se encuentra el Carbayón. Este emblemático árbol es un símbolo de la identidad, la resistencia, el arraigo y la tradición asturiana. Según una leyenda, antiguamente había en la zona un gran roble sagrado y el actual carbayón se replantó como homenaje al original.

Plaza del Fontán
Recorrer la plaza del Fontán y sus alrededores es una de las cosas que tienes que hacer en Oviedo en dos días. Este lugar es un punto de referencia histórico y un sitio muy popular entre los viajeros.
La plaza es un conjunto arquitectónico con soportales muy bonitos que muestran el estilo tradicional asturiano. Aquí podrás probar los dulces y los productos más típicos, ya que en esta zona se encuentran algunos de los locales más antiguos de la ciudad.
Los alrededores de la plaza están llenos de vida, con un mercadillo de ropa, el mercado de abastos y varios puestos de artesanía. Además de ser uno de los sitios imprescindibles de Oviedo, es un buen lugar para conocer la vida local de la ciudad.

Iglesia de San Isidoro El Real, de los sitios que ver en Oviedo en 2 días
El siguiente lugar que tienes que visitar en Oviedo es la iglesia de San Isidoro el Real. Este templo románico del siglo XII es un ejemplo de arquitectura barroca asturiana y contiene elementos originales de gran valor, como los detalles escultóricos de sus capiteles, los retablos barrocos y las pinturas murales de la cúpula.
Está construida sobre los restos de un antiguo templo románico y representa a la perfección el patrimonio religioso medieval de la ciudad. Junto a la iglesia se encuentra el Ayuntamiento, otro edificio barroco que destaca por su reloj central y por su torre campanario.

Plaza Trascorrales
La plaza Trascorrales es, bajo nuestro punto de vista, el lugar más pintoresco y acogedor de la ciudad. Su nombre se debe a los antiguos corrales de ganado que se ubicaban en el lugar. Este rincón muestra el lado más auténtico y tradicional de la ciudad, con sus casas de colores, sus balcones de madera y los soportales típicos de Asturias.
Presidiendo la plaza se encuentra la escultura de La Lechera, sin duda otro de los monumentos que visitar en Oviedo en dos días. Se trata de un homenaje al carácter agrario de la ciudad y a las vendedoras que acudían al mercado de la zona.

Calle Mon
Al otro lado de la plaza Trascorrales se encuentra uno de los secretos mejores guardados para disfrutar de Oviedo en dos días. Nos referimos a la calle Mon, su estructura es completamente medieval, las casas y los locales de la calle mantienen el trazado urbanístico original.
El nombre de la calle viene del monte Monsacro, aunque popularmente se asocia a la palabra «mono» por la estatua de un mono que había antiguamente en una fuente cercana. Como anécdota, en el siglo XIX fue una de las primeras calles en contar con alumbrado público.
Si quieres saber más sobre la ciudad y visitar los lugares menos conocidos, te recomendamos reservar este free tour por el Oviedo secreto. Es la alternativa perfecta para conocer la historia de la capital asturiana de una forma totalmente distinta.

Plaza de Feijoo, una parada obligatoria que ver en Oviedo en dos días
La plaza de Feijoo es uno de los lugares más antiguos que ver en Oviedo. Se llama así por el fraile Benito Jerónimo Feijoo, uno de los intelectuales españoles más destacados del siglo XVIII.
Aquí se encuentra el Monasterio de San Vicente, que hoy en día alberga el Museo Arqueológico de Asturias. Este lugar se fundó en el siglo VIII y está considerado como el origen del nacimiento de la ciudad.

Calle Gascona
La calle Gascona se ha colado en la guía de Oviedo en dos días. Y no es para menos, porque merece tener una sección aparte. Esta calle es conocida popularmente como el bulevar de la sidra, ya que en ella se encuentran los sitios más famosos donde sirven esta típica bebida.
La sidra está impresa en el ADN de la ciudad. Ya verás que la manera de escanciarla es todo un arte, forma parte de su tradición. Esta calle también es perfecta para comer y probar la gastronomía local. Más abajo hemos dejado un apartado con los que, a nuestro modo de parecer, son los 8 mejores bares y restaurantes donde comer en Oviedo.
Y si lo que quieres es acercarte al lugar en el que elaboran la sidra y hacer una cata acompañada de los mejores quesos de la zona, te recomendamos enormemente hacer este tour de sidra por Asturias con degustación de quesos.

Catedral de San Salvador, entre los planes que hacer en Oviedo en dos días
No puedes acabar este primer día sin visitar la Catedral de San Salvador, el templo más importante y uno de los lugares imprescindibles de Oviedo. Es de estilo gótico, se construyó en el siglo XIII sobre los restos de edificaciones prerrománicas anteriores y está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Para recorrer su interior, te recomendamos hacer esta visita guiada por la Catedral de Oviedo. Irás acompañado de un guía que te explicará su historia y recorrerás la Cámara Santa, el claustro, el retablo mayor y las obras artísticas de las capillas.
Conocida como «Sancta Ovetensis» por su relevancia en el Camino de Santiago, la catedral ha sido durante siglos el centro espiritual y cultural de Asturias. Su museo catedralicio conserva una importante colección de arte sacro que abarca desde la época medieval hasta el barroco.

¡Y hasta aquí este primer día con los sitios que ver en Oviedo en 2 días! Pero si aún te quedan fuerzas y tienes ganas de más, no te pierdas el free tour de los misterios y leyendas de Oviedo, una visita nocturna en la que puedes disfrutar de todos los monumentos completamente iluminados.
Mapa del primer día
Consulta nuestro mapa detallado con todas las cosas que ver y hacer en Oviedo en dos días.
Día 2 del Oviedo en dos días
- Monte Naranco
- Parque Campo de San Francisco
- Museos gratuitos
Monte Naranco
El Monte Naranco está a las afueras de la ciudad, concretamente a 5 kilómetros del centro. Se puede ir andando, pero te recomendamos ir en coche o tomar el transporte público, ya que la subida es bastante pronunciada.
La línea A de autobús te deja a unos 6 minutos andando del Centro de Interpretación. También se puede usar la línea A2 para subir y la línea A1 para bajar. Además, desde la plaza de América hay servicios especiales para subir al alto del Naranco.
Una vez allí verás dos joyas del prerrománico asturiano: Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo. Ambas iglesias están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, datan del siglo IX y muestran la singularidad del arte asturiano.
Aquí también se sitúa el monumento al Sagrado Corazón de Jesús, una estatua de 30 metros desde la que hay unas vistas espectaculares de toda la ciudad. Es sin duda uno de los lugares que ver en Oviedo en dos días y más aún si te gusta la naturaleza. Es el sitio perfecto para escapar del bullicio de la ciudad.
Una vez allí, te recomendamos hacer el free tour del prerrománico asturiano. Parte desde el Centro de Interpretación, visitarás los monumentos más famosos de la zona y además ¡es gratis! Tras el tour nada mejor que bajar de nuevo a la ciudad a comer un buen cachopo.

Parque Campo de San Francisco, un descanso en el Oviedo en dos días
El Campo de San Francisco es el pulmón verde de la ciudad. Está situado en pleno Casco Histórico, frente a la plaza de la Escandalera, tiene 90.000 m² y es el lugar perfecto para pasear, disfrutar de la naturaleza, tomar algo frente al estanque u observar a los patos.
Pero sin duda, si por algo se está haciendo famoso en los últimos años es por la estatua de Mafalda. Hacerse una foto con este personaje de Quino es una de las cosas que hacer en Oviedo en dos días. Además, en el interior del parque también se encuentra la portada original de la iglesia románica de San Isidoro.

Museos gratuitos
No puede faltar en esta ruta por Oviedo en 2 días una visita por alguno de sus museos, y nosotros te vamos a recomendar tres. Qué mejor manera de terminar tu viaje que con una dosis de cultura y de tranquilidad. En Oviedo casi todos los museos son gratuitos, algo que el turista agradece bastante.
Y como es la ciudad de las visitas gratuitas, te recomendamos hacer este free tour por el Museo Arqueológico y el Museo de Bellas Artes. Se podría decir que son los dos museos más importantes de la ciudad y los que cuentan con las obras más representativas.
El Museo Arqueológico está instalado en el antiguo convento de San Vicente y en él se exponen piezas desde la Prehistoria hasta la Edad Media, incluidos los restos del Oviedo romano. El Museo de Bellas Artes completa la oferta cultural con obras que van desde el medievo hasta el siglo XX.
Los dos museos están situados a menos de 5 minutos y permiten entender mejor la evolución artística e histórica de Asturias. Por último, otro lugar gratuito que merece la pena visitar es el Real Instituto de Estudios Asturianos RIDEA, ya que ha sido testigo del paso del tiempo en la ciudad.

Mapa con el itinerario de Oviedo en dos días
Consulta nuestro mapa del día 2 para no perderte ninguno de los lugares imprescindibles de Oviedo.
Cómo llegar al centro desde el aeropuerto
La manera más común de llegar a la ciudad es a través de su aeropuerto (OVD). Si es tu caso, te dejamos estas opciones para llegar del aeropuerto al centro y puedas visitar Oviedo en dos días sin problemas:
- Taxi: el viaje al centro de la ciudad suele tardar entre 35 y 45 minutos dependiendo del tráfico y el precio oscila entre 55€ y 70€.
- Autobús público (línea A1): conecta el aeropuerto con la plaza de la Escandalera. Si llegas por la noche te recomendamos barajar otras alternativas, ya que los horarios del bus son más limitados.
- Transporte Privado: es el medio de transporte más rápido y más cómodo. Fue el que elegimos nosotros, el conductor del vehículo nos esperó en la salida del aeropuerto con un cartel que llevaba nuestro nombre y nos dejó en la puerta del alojamiento, sin transbordos.
- Coche de alquiler: si prefieres tener total libertad para desplazarte, alquilar un coche es una buena opción, sobre todo si tienes pensado hacer una ruta por el Principado. Siempre que alquilamos un coche, comprobamos desde casa la viabilidad y el coste que nos supondría. Es recomendable usar algún comparador de alquiler de coches porque es muy probable que la reserva resulte mucho más barata.
En este enlace de coches de alquiler hay muchas promociones, nosotros siempre encontramos aquí buenas ofertas. Hemos llegado a alquilar un coche con un 20% de descuento

Consejos para visitar Oviedo en 2 días
- Alojamiento: alójate dos días en Oviedo en el Hotel Vetusta, una opción barata ubicada en pleno Casco Histórico.
- Visitas: realiza un tour gratuito nada más llegar para conocer la historia de Oviedo y contextualizar la ciudad.
- Gastronomía: la comida asturiana es una de las mejores de España. Con este tour de sidra y quesos probarás algunos de los productos más famosos del Principado. La gastronomía asturiana tiene que ser una prioridad en tu viaje a Oviedo en dos días.
- Traslados: evita los transbordos para ir del aeropuerto al centro de la ciudad con este servicio privado. Es la opción más cómoda y se puede reservar desde casa.
- Transporte: Para ver Oviedo en 2 días, lo mejor es moverse caminando. También puedes usar el transporte público como los autobuses urbanos. Si prefieres un medio de transporte más cómodo, hay varios puntos repartidos por la ciudad en los que puedes tomar un taxi.

Planes para más de dos días en Oviedo
Si vas a estar al menos dos días en Oviedo, lo recomendable es hacer alguna escapada por los alrededores. Aquí te dejamos las mejores excursiones desde Oviedo:
➯ Para vivir una auténtica aventura y recorrer los 3 sitios más conocidos de la región, recomendamos enormemente hacer esta excursión a los lagos de Covadonga, Cangas de Onís y la costa asturiana. Y ojo porque incluye la visita al templo Cueva de la Virgen de Covadonga.
➯ Hay lugares que merecen conocerlos. Con esta excursión a Avilés, Cudillero y Luarca irás a los pueblos más bonitos y auténticos de Asturias.
➯ Otra alternativa es viajar a sitios únicos en el mundo. Te aconsejamos hacer esta excursión a la playa de Las Catedrales, Tapia y Ribadeo, tres lugares que enamoran a todo el que los visita.

Nuestras recomendaciones en restaurantes
Te dejamos este listado con los sitios donde comer en Oviedo bien, barato y situados en el centro:
- El Rincón de San Pedro: famoso por sus bajos precios y por sus platos caseros.
- La Máquina: tiene bocadillos espectaculares en un ambiente muy auténtico.
- Casa Ramón: es uno de los mejores sitios donde comer fabada y cachopos.
- Tierra Astur: otro lugar que ver en Oviedo en dos días famoso por su sidra y por sus platos combinados, al que acuden tanto locales como turistas.
- La Corte de Pelayo: este sitio es conocido por su menú diario y tiene precios muy asequibles.
- Casa Nano: pequeño local especializado en comida tradicional asturiana.
- El Fartuquín: un buen sitio para tapear y probar las croquetas caseras.
- El Ferroviario: si te gustan los platos generosos, este sitio te encantará.

Oviedo es una ciudad llena de contrastes, donde se mezcla lo tradicional con lo moderno y en la que no paras de sorprenderte, siempre hay algo nuevo que descubrir.
Con esta guía sabrás cuales son los principales sitios que ver en Oviedo en 2 días, desde los edificios más emblemáticos hasta los mercados más auténticos.
Preguntas frecuentes sobre Oviedo en dos días
¿Qué no puedes perderte en Oviedo?
No te puedes perder la Catedral de San Salvador y el casco histórico con sus calles empedradas. Además, prueba la sidra y los deliciosos carbayones, un dulce típico.
¿Qué es lo más famoso de Oviedo?
Además de la catedral, en Oviedo hay multitud de esculturas urbanas repartidas por toda la ciudad como La Maternidad de Botero, La Regenta o Mafalda.
¿Cuántos días necesito para ver Oviedo?
Con 2 días puedes ver lo más importante de Oviedo, incluyendo el casco histórico, la catedral y el Naranco. Si quieres visitar la ciudad con más calma, museos y alrededores, te recomendamos estar 3 o 4 días.
¿Qué puedo ver en Oviedo y alrededores?
En Oviedo es fundamental visitar el casco histórico, la Catedral y el Monte Naranco (con Santa María del Naranco). En los alrededores puedes ir a Gijón, Avilés o a los Picos de Europa.
Planifica tu recorrido por Oviedo en dos días
Reserva los vuelos a Oviedo más baratos aquí
Traslados desde el aeropuerto aquí
Hoteles baratos en Oviedo aquí
Tours para ver Oviedo en dos días aquí
Hasta -20% en Coches de Alquiler aquí
¡Esto es todo, aquí terminan nuestras recomendaciones con lo mejor de Oviedo en dos días!
Esperamos que te haya servido de ayuda nuestro itinerario con todos los lugares que ver en Oviedo en dos días.
Si tienes alguna duda deja un comentario más abajo y te la resolveremos lo antes posible. Si por el contrario ya has estado en Oviedo, ¿añadirías algún sitio más?