patones-de-arriba

Un paseo por Patones de Arriba

Patones de Arriba ha ido ganando protagonismo en los últimos años y no es para menos. Ubicado en plena sierra madrileña y con un estilo arquitectónico muy acogedor, se le considera uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid.

Junto a Patones de Abajo, pertenecen al municipio de Patones y está considerado como Bien de Interés Cultural. Lo más característico de Patones de Arriba es su peculiar arquitectura negra, casas y calles recubiertas de pizarra y de piedra.

QUE VISITAR EN PATONES DE ARRIBA

1. CÓMO LLEGAR

Patones de Arriba se encuentra en la sierra de Ayllón. Para llegar en coche desde Madrid debéis de tomar la autopista A-1 hasta el municipio de Venturada. Una vez allí deberéis de tomar la carretera N-320 hasta el municipio de Torrelaguna y por último la M-102 hasta Patones. La distancia es de 70 kilómetros y el tiempo de llegada es de 1 hora.

Para ir en transporte público desde Madrid, todos los días salen varios autobuses desde Plaza de Castilla. El número de la línea es el 197 y el tiempo de llegada es de 1 hora y media.

Una vez en Patones, deberéis de aparcar en Patones de Abajo y subir andando una cuesta hasta llegar a Patones de Arriba. Si sois madrugadores, podréis tener la suerte de subir en coche hasta arriba, pero ojo, solo hay cupo para 40 o 50 coches. El resto tendrán que estacionar en el aparcamiento de Patones de Abajo y subir andando.

Aún así, la subida es muy bonita, bordeando el arroyo de Patones y disfrutando de la naturaleza.

2. QUÉ VER

ACUEDUCTO DEL CANAL DE ISABEL II

El Acueducto del Canal de Isabel II es la puerta de entrada a Patones de Arriba. Si subís andando tendréis una imagen muy imponente del acueducto.

OFICINA DE TURISMO

Nada más entrar, os encontraréis la Oficina de Turismo de Patones ubicada en la Antigua Iglesia de San José. Está situada en la plaza del Llano y es uno de los lugares preferidos por los turistas. En los alrededores hay algunos bares con terraza y siempre hay un pequeño mercado con puestos callejeros.

ANTIGUO LAVADERO

Como os hemos comentado, se sitúa en la ladera del Arroyo Patones. Aquí se encuentran un antiguo lavadero, una cascada y un pequeño puente para acceder al otro lado desde el que hay unas vistas muy bonitas de todo el pueblo.

TINADOS Y ARRENES

Tinados y Arrenes es la parte alta de Patones de Arriba. En esta zona hay una panorámica espectacular del pueblo y de la sierra de Ayllón.

CALLES DE PIEDRA

Todo el pueblo tiene una arquitectura similar. Pasear por sus calles empedradas y disfrutar de sus casas de pizarra es el motivo principal de la visita. En definitiva, se trata de un pueblo muy acogedor y variopinto.

3. RUTAS

En los alrededores hay 4 tipos de rutas para disfrutar de la naturaleza:

  • Ruta al cancho de la Cabeza
  • Vuelta a El Cabezo
  • Ruta al Yacimiento de la Dehesa de la Oliva
  • Senda del Genaro

Para más información, podéis acceder a la web de rutas de Patones.

4. ALOJAMIENTO

Los alojamientos con la mejor relación calidad-precio son los siguientes:

  • Posada Del Camino RealTiene una puntuación de 8´4 en Booking. Alojamiento con desayuno incluido situado en el municipio cercano de Torrelaguna.
  • Alojamientos La DehesaTiene una puntuación de 8´5 en Booking. Apartamento rústico situado en el municipio cercano de El Berrueco.
Compartelo en tus redes sociales:

Déjanos tu comentario y síguenos la pista en Instagram y Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *