que ver en covadonga

Qué ver en Covadonga y cómo ir desde Oviedo o Gijón

Asturias

¿Quieres saber cuáles son los sitios imprescindibles que ver en Covadonga? En esta guía te damos una ruta completa por los lagos, el Santuario y todos los lugares que no te puedes perder.

Además, te explicamos cómo ir a Covadonga desde Oviedo o Gijón para que puedas organizarte y exprimir al máximo tu viaje. Te damos toda la información sobre rutas, planes, sitios de interés, excursiones y recorridos.

Este pequeño pueblo tiene mucho que ofrecer y en este artículo hemos preparado un itinerario con todo lo que se puede hacer: transporte, excursiones desde Oviedo o Gijón, monumentos, museos, alojamiento y sitios para comer.

Covadonga es uno de los lugares más emblemáticos de Asturias. Es conocido como el lugar santo del Principado y se ubica en pleno corazón de los Picos de Europa. Su naturaleza, su tradición y su fervor lo han convertido en una parada obligatoria desde Oviedo, Gijón o cualquier otro punto de la región.

Apoyándonos en nuestra propia experiencia, hemos preparado esta guía con los 10 lugares imprescindibles que visitar en Covadonga.

1. Santa Cueva 6. Basílica de Santa María la Real
2. Virgen de Covadonga 7. La Campana
3. Fuente de los Siete Caños 8. Lagos de Covadonga
4. Túnel 9. Picos de Europa
5. Museo del Real Sitio 10. Cangas de Onís

Al final del artículo, hemos dejado un mapa para ayudarte a seguir una ruta. Puedes ampliar la información en esta guía para viajar a Asturias por libre.

que visitar en covadonga
Lago Ercina, uno de los lugares que visitar en Covadonga

Cómo ir a Covadonga desde Oviedo o Gijón

Autobús

La forma más común de llegar a Covadonga desde Oviedo o Gijón es en autobús. Hay buses diarios todos los días, pero es importante saber que se tiene que hacer trasbordo.

  • El trayecto desde Oviedo a Covadonga tiene una duración de 2 horas y cuesta 8,35€. Hay varias frecuencias diarias, sale desde la estación de autobuses de Oviedo e incluye un trasbordo en la localidad de Cangas de Onís.
  • En cuanto al autobús desde Gijón a Covadonga, tarda 3 horas, tiene un precio de 10,90€ y se tienen que hacer 2 transbordos. La primera parada se hace en Oviedo, hay que bajarse del bus y montarse en otro que va hasta Cangas de Onís. Una vez allí hay que subir a otro autobús que finalmente va a Covadonga.

Estos viajes en bus incluyen el acceso a los lagos y al Santuario. La primera parada se hace en la pequeña estación de autobuses que hay en los lagos. Después se visita el Santuario en el que se encuentra la Virgen de Covadonga.

como ir a lagos de covadonga
Autobús para ir a los lagos de Covadonga desde Oviedo, Gijón o Cangas de Onís

En cualquier caso, al tener que hacer transbordos hay mucha gente que opta por ir directamente a Cangas de Onís por libre y desde allí tomar el bus. También hay otras personas que, como nosotros, deciden hacer una excursión a Covadonga desde Gijón u Oviedo y así evitar cualquier problema.

Si vas a ir en transporte público te recomendamos echarle un vistazo a Omio y comparar todas las opciones: medios de transporte, precios y horarios. Además, solo por registrarse a través del siguiente enlace tienes 10€ de descuento en tu próximo viaje de bus, avión o tren. Puedes registrarte haciendo clic aquí.

Ir en tu coche desde Oviedo o Gijón a Covadonga

Otra alternativa para ir a Covadonga desde Oviedo o Gijón es en coche particular. Eso sí, debes tener en cuenta que en verano, Semana Santa y festivos está totalmente prohibido subir en coche hasta los lagos.

En estas fechas se deberá aparcar el vehículo en el Santuario y desde allí tomar un bus lanzadera que te dejará en los lagos. Si nada ha cambiado, el precio para ir del Santuario a los lagos de Covadonga es de 1,55€ el trayecto.

Algo a tener en cuenta es el aparcamiento, ya que las plazas gratuitas disponibles en el Santuario son limitadas. Si vas a ir en coche a Covadonga desde Gijón u Oviedo, te recomendamos hacerlo a primera hora de la mañana. Así evitas masificaciones o quedarte sin plaza de aparcamiento.

covadonga desde oviedo
Carretera de acceso a los Lagos de Covadonga

Si decides ir al mediodía o por la tarde, es preferible aparcar el vehículo en cualquiera de los 4 parkings disponibles: P1 estación de autobuses de Cangas de Onís, P2 Aparcamiento El Bosque, P3 aparcamiento Muñigu y P4 aparcamiento El Repelao.

Dejar el coche en estos parkings cuesta 3€ y una vez allí deberás tomar un bus, ya que se encuentran retirados del Santuario. No te preocupes por esto porque cada parking cuenta con un punto de información donde puedes comprar el billete del bus.

No te pierdas los mejores tours y excursiones de Asturias. Visita los lugares imprescindibles de la región asturiana: pueblos, templos, mercados, gastronomía y todas las actividades

Excursiones organizadas

Si prefieres una opción más cómoda, puedes contratar un tour organizado. Muchas agencias en Oviedo, Gijón o Cangas de Onís ofrecen excursiones de un día que incluyen transporte, guía y un recorrido por los principales sitios que ver en Covadonga.

Esta opción es perfecta para viajar despreocupado y recorrer los sitios más bonitos de la zona. Además, los guías te darán toda la información sobre la historia y la cultura de la región.

Si buscas una experiencia completa y sin complicaciones, un tour organizado es la mejor forma de ir a Covadonga desde Oviedo o Gijón. Nosotros hicimos esta excursión a los lagos de Covadonga, Cangas de Onís y Lastres y la recomendamos totalmente.

Para más intimidad, te puede resultar interesante esta excursión a los lagos de Covadonga en grupo reducido.

covadonga desde gijon
Covadonga, un paraje situado en pleno corazón de Picos de Europa

Qué ver en Covadonga


Ahora sí que sí, ¡arrancamos nuestro listado con los 10 lugares imprescindibles de Covadonga!

1. Santa Cueva

La Santa Cueva es el principal sitio que visitar en Covadonga y el mejor punto de partida para tu visita. Está excavada en la roca de la montaña, sobre una preciosa cascada que desemboca en el río Reinazo.

En su interior se encuentra la imagen de la Virgen de Covadonga, conocida cariñosamente como La Santina. También está la tumba de Don Pelayo, el primer rey de Asturias. Esta persona fue quién lideró en el año 722 la famosa batalla de Covadonga contra los musulmanes, una hazaña que inició el camino de la Reconquista cristiana.

lugares imprescindibles de covadonga
Gruta de la Virgen enclavada en la montaña

2. Virgen de Covadonga

Como acabamos de mencionar, la Virgen de Covadonga se encuentra en el interior de la Santa Cueva, pero dada su importancia se merecía estar en un enunciado aparte.

La Santina es la patrona de Asturias y una de las imágenes más queridas y famosas de España. Su origen está estrechamente relacionado con la batalla de Covadonga, ya que Don Pelayo pidió a la virgen de las montañas que le diera protección contra los musulmanes.

Desde entonces, la Santa Cueva se convirtió en un lugar de peregrinación y 13 siglos más tarde sigue siendo uno de los sitios más famosos que ver en Covadonga.

que ver en covadonga
Virgen de Covadonga o La Santina, la patrona de Asturias

3. Fuente de los Siete Caños, entre los lugares imprescindibles de Covadonga

Beber agua en la fuente de los Siete Caños es una de las cosas que hacer en Covadonga. Y es que este manantial se ha convertido en un auténtico reclamo turístico. La fuente está situada debajo de la Santa Cueva, junto a una bonita cascada repleta de simbolismo.

La tradición cuenta que beber agua de los siete caños trae buena suerte en el matrimonio. Esta creencia, transmitida de generación en generación, ha convertido la fuente en una parada obligatoria para los peregrinos y viajeros que llegan hasta aquí.

que hacer en Covadonga
Beber agua en la Fuente de los Siete Caños, entre las cosas que hacer en Covadonga

4. Túnel de acceso a la Santa Cueva

Otro de los lugares que ver en Covadonga es el túnel de acceso a la Santa Cueva. Dentro de este pasillo se pueden sentir unas energías o vibraciones extrañas. Y es que, en este lugar se suelen dejar las ofrendas que traen los visitantes.

Más o menos a la mitad del túnel hay un orificio con salida al exterior en el que hay unas vistas impresionantes de todo el enclave. Si tienes suerte y no hay nadie, aprovecha para hacer fotos.

covadonga en un dia
Ofrendas en el túnel de acceso a la Santa Cueva

5. Museo del Real Sitio

El Museo del Real Sitio es otro de los sitios imprescindibles que visitar en Covadonga. El precio de la entrada es de 3€ y en su interior se pueden ver piezas de carácter religioso, arqueológico y etnográfico que ayudan a comprender la evolución del santuario a lo largo de los siglos.

Entre sus colecciones destacan esculturas, pinturas y objetos relacionados con el culto a la Virgen. También se exponen documentos históricos y materiales vinculados a la batalla de Covadonga y a la figura de Don Pelayo.

6. Basílica de Santa María la Real, de los sitios más bonitos que ver en Covadonga

La Basílica de Santa María la Real se puede apreciar desde prácticamente todos los ángulos del Real Sitio. Impresiona por su ubicación y por lo imponente que es, ya que literalmente parece estar colgada entre el cielo y la tierra.

En su interior se encuentran vidrieras, retablos y obras que narran la historia del santuario y la veneración a La Santina. Este lugar recibe cada año a miles de visitantes que acuden tanto por motivos de fe como por interés cultural. Justo al lado de la puerta principal se encuentra la famosa estatua de Don Pelayo.

como ir a la virgen de covadonga
Basílica de Santa María la Real

7. La Campana

La Campana se ha convertido en otro monumento más. De hecho, es una de las imágenes más fotografiadas del recorrido hacia la Santa Cueva. Su ubicación, suspendida sobre la roca y en contacto directo con el paisaje natural, le da un toque particular.

A simple vista destaca por su gran tamaño y por la cruz de la victoria que la corona, en alusión al emblema histórico de Asturias.

lugares que visitar en covadonga
La Campana, uno de los monumentos que ver en Covadonga

8. Lagos de Covadonga

En el apartado anterior hemos explicado cómo ir a los lagos de Covadonga desde Oviedo o Gijón, pero ¿qué es exactamente este sitio y por qué es tan famoso?

Los lagos de Covadonga están compuestos por dos lagos de origen glaciar situados a más de 1.000 metros de altitud: el lago Enol y el lago Ercina. Ambos sitios forman la estampa más conocida de los Picos de Europa.

Te recomendamos hacer la ruta circular para visitar los lagos, ya que está bien señalizada y es de dificultad baja. Mide aproximadamente 5 kilómetros y suele llevar entre 1 hora y media o 2 horas, dependiendo del ritmo y de las paradas que se hagan en el recorrido.

Como dato, no te puedes perder disfrutar del mirador de Entrelagos, la visita a la mina de Buferrera y caminar hasta el mirador del Príncipe de Asturias.

que ver en los lagos de covadonga
Lago Enol, uno de los dos Lagos de Covadonga

9. Picos de Europa, el parque más famoso que visitar en Covadonga

Picos de Europa es uno de los espacios naturales más importantes de España y el primer Parque Nacional que se declaró en el país. Tiene más de 67.000 hectáreas y está repartido entre las Comunidades Autónomas de Asturias, Cantabria y Castilla y León.

El Parque Nacional Picos de Europa tiene un gran interés científico y es un destino de referencia para los amantes del senderismo, la escalada y la observación de fauna. En él habitan especies emblemáticas como el oso pardo, el quebrantahuesos o el lobo ibérico.

Si quieres recorrer los Picos de Europa y adentrarte en plena naturaleza te puede interesar esta excursión con visita a la cueva del Queso de Cabrales

sitios que ver en covadonga
Picos de Europa, de los sitios imprescindibles de Covadonga

10. Cangas de Onís

Visitar Cangas de Onís es sin duda una de las cosas que hacer en Covadonga y alrededores. Este bonito pueblo destaca por su puente medieval, por su mercado dominical y por el descenso del Sella.

Se encuentra a solo 9 kilómetros de Covadonga y su visita merece la pena. Este municipio fue crucial para establecer el Principado de Asturias tal y como lo conocemos, ya aquí se constituyó el primer Consejo Regional del Principado. Si quieres más información, no te pierdas nuestra guía con los 12 lugares que visitar en Cangas de Onís.

Esperamos que este recorrido te haya ayudado a conocer lo mejor de Covadonga. Más abajo te dejamos todos los consejos para que puedas completar tu visita.

como ir a covadonga desde oviedo
Puente medieval de Cangas de Onís

Mapa con los 10 sitios más famosos que ver en Covadonga

Con este mapa tendrás de manera visible todos los planes que hacer en Covadonga:

Si dispones de más días, te ayudamos a ampliar toda la información y a organizar tu viaje con las siguientes guías:


Consejos para ver Covadonga en un día

Para aprovechar al máximo tu visita a Covadonga desde Oviedo o Gijón, aquí te dejamos algunos consejos prácticos que te ayudarán a planificar tu viaje.

  • Horarios recomendados: los sitios más famosos que visitar en Covadonga se masifican enseguida. Las primeras horas de la mañana o el final de la tarde son los momentos con menor afluencia de visitantes.
  • Épocas de mayor afluencia: verano, Semana Santa, puentes y festivos. En estas fechas es mejor reservar las excursiones y el transporte con antelación.
  • Aparcamiento: existen 4 parkings en Cangas de Onís y en diferentes puntos de la carretera hacia el Santuario con un coste de 3€ por día.
  • Clima: las condiciones meteorológicas cambian con rapidez en la zona de los lagos, por lo que resulta aconsejable llevar algo de abrigo y calzado adecuado. Además, lleva agua contigo, especialmente si visitas la zona en verano. Un sombrero y protector solar también son recomendables para protegerte del sol.
  • Visita cultural: revisa los horarios de la Santa Cueva y la Basílica antes de acudir, ya que pueden variar según el calendario litúrgico.
  • Planificación: si viajas a Covadonga desde Gijón u Oviedo, es recomendable llegar temprano para aprovechar al máximo tu tiempo. Haz una lista de los sitios que quieres visitar y planifica tu ruta para optimizar el tiempo. Si prefieres una visita más tranquila, considera quedarte una noche en Covadonga o en Cangas de Onís.
como ir a covadonga desde gijon
Ruta circular de los lagos de Covadonga

Dónde alojarse en Covadonga

Elegir un buen alojamiento es la clave para aprovechar al máximo y poder visitar los lugares imprescindibles de Covadonga. Lo más aconsejable es alojarse entre Cangas de Onís y el Santuario.

Si quieres dormir un día en Covadonga cerca de los principales sitios de interés, te recomendamos que le eches un vistazo a las siguientes opciones, no solo por su ubicación sino porque tienen la mejor relación calidad precio de la zona.

  • Hotel Rural Entremontes: es un alojamiento barato muy popular entre mochileros y viajeros jóvenes.
  • Casa Asprón: una buena alternativa para ver Covadonga en un día y con una buena puntuación.
  • Arcea Gran Hotel Pelayo: es el alojamiento con la mejor ubicación y el que presta los mejores servicios.
donde alojarse en covadonga
Mirador de Entrelagos, uno de los lugares que ver en Covadonga

Nuestras recomendaciones con los mejores sitios donde comer

Te dejamos este listado con los sitios donde comer en Covadonga bien, barato y situados cerca del Real Sitio:

  • Bar Tienda La Estación: famoso por sus bajos precios y por sus bocadillos.
  • Merendero de Covadonga: es uno de los mejores sitios donde comer fabada y cachopos.
  • Restaurante Los Texos: otro lugar que ver en Covadonga famoso por su sidra y por su cocina casera, al que acuden tanto locales como turistas.
  • Restaurante El Repelao: este sitio es conocido por su menú diario y tiene precios muy asequibles.
  • El Horreu Bar-Sidrería: si te gustan los platos generosos, este sitio te encantará.

Preguntas frecuentes sobre qué ver en Covadonga

¿Cuánto tiempo se tarda en ver Covadonga?

En una visita típica sin contar los lagos, ver Covadonga (basílica, Santa Cueva y alrededores) lleva entre 2 y 3 horas.

¿Cuánto vale la entrada a los lagos de Covadonga?

La entrada a los Lagos de Covadonga es gratuita. Únicamente deberás comprar el billete de autobús o el importe de cualquier excursión.

¿Cómo puedo subir a la Virgen de Covadonga?

Para ir a Covadonga desde Gijón u Oviedo se puede tomar un autobús. También puedes ir en un bus lanzadera desde Cangas de Onís o desde los aparcamientos habilitados por 1,55€.

¿Cuándo se puede subir a Covadonga en coche?

Puedes subir en coche a los lagos de Covadonga prácticamente todo el año excepto en temporada alta (Semana Santa, verano y festivos). En estas fechas está totalmente prohibido y únicamente se podrá subir en transporte público.

Planifica tu viaje a Covadonga

Reserva los vuelos a Asturias más baratos aquí

Traslados desde el aeropuerto aquí

Hoteles baratos en Covadonga aquí

Tours para ver Covadonga en un día aquí

Hasta -20% en Coches de Alquiler aquí

¡Esto es todo, aquí terminan nuestras recomendaciones con lo mejor de Covadonga!

Esperamos que te haya servido de ayuda nuestra guía con los principales lugares que ver en Covadonga. Si tienes alguna duda deja un comentario más abajo y te la resolveremos lo antes posible.

Si por el contrario ya has ido a Covadonga desde Oviedo o Gijón, ¿añadirías algo más?

Déjanos tu comentario y síguenos la pista en Instagram y Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *