que visitar en cangas de onis

12 sitios que visitar en Cangas de Onís (con mapa)

Asturias

¿Quieres saber cuáles son los lugares imprescindibles que visitar en Cangas de Onís? En esta guía te decimos cuáles son los sitios que no te puedes perder y además, te damos toda la información sobre rutas, planes, monumentos, excursiones, comida, alojamiento, museos y todas las cosas que tienes que hacer.

Esto te permitirá tener una buena organización y optimizar el tiempo para que disfrutes al máximo del municipio. Puedes ampliar la información en esta guía de viaje a Asturias.

Cangas de Onís es una de las poblaciones más pintorescas y acogedoras de Asturias. Al situarse a los pies de Covadonga, se convierte en una parada obligatoria. Si estás pensando en hacer una ruta por el Principado, te recomendamos enormemente hacer una parada y a ser posible pasar una noche.

Apoyándonos en nuestra propia experiencia, hemos preparado esta guía con los 12 sitios imprescindibles que ver en Cangas de Onís. Al final del artículo, hemos dejado un mapa para ayudarte a seguir una ruta.


Qué visitar en Cangas de Onís

1. Puente medieval 7. Plaza de la iglesia
2. La Casa Riera 8. Dolmen de Santa Cruz
3. Iglesia de la Asunción 9. Covadonga
4. Capilla de San Antonio 10. Paseo del río Güeña
5. Ayuntamiento 11. Descenso del Sella
6. Palacio de Cortés 12. Aula del Reino de Asturias

Este es nuestro recorrido con lo mejor de Cangas de Onís. Si dispones de poco tiempo te recomendamos hacer alguna excursión desde Gijón o desde Oviedo, ya que te permitirá conocer en profundidad cada rincón de la localidad.

Más abajo desgranamos cada uno de los sitios que ver en Cangas de Onís, pero antes es importante indicar como llegar al centro de la ciudad y cuales son las mejores opciones donde dormir una noche lo más céntrica posible.

que ver en cangas de onis
Covadonga, uno de los lugares que ver en Cangas de Onís y alrededores

Cómo llegar a Cangas de Onís

La manera más común de llegar al municipio es en bus desde Oviedo o desde Gijón. Si es tu caso, te dejamos estas opciones para llegar y puedas empezar tu viaje en Cangas de Onís sin problemas:

  • Taxi: el viaje a Cangas de Onís desde Oviedo o Gijón suele tardar 1 hora dependiendo del tráfico y el precio oscila entre 170€ y 210€, algo que desaconsejamos totalmente.
  • Transporte Privado: es el medio de transporte más rápido y más cómodo para ir a Cangas de Onís desde el aeropuerto de Asturias (OVD). El conductor del vehículo te esperará en la salida del aeropuerto con un cartel que llevará tu nombre y te dejará en la puerta del alojamiento, sin transbordos.
Reserva desde casa este traslado privado y ahorra en comodidad, sobre todo si llevas maletas pesadas o viajas en grupo. Evita negociar con taxis o tener que hacer transbordos
  • Coche de alquiler: si prefieres tener total libertad para desplazarte, alquilar un coche es una buena opción, sobre todo si tienes pensado hacer una ruta por el Principado. Siempre que alquilamos un coche, comprobamos desde casa la viabilidad y el coste que nos supondría. Es recomendable usar algún comparador de alquiler de coches porque es muy probable que la reserva resulte mucho más barata.

En este enlace de coches de alquiler hay muchas promociones, nosotros siempre encontramos aquí buenas ofertas. Hemos llegado a alquilar un coche con un 20% de descuento

  • Autobús público (Alsa): conecta la estación de autobuses de Oviedo o Gijón con Cangas de Onís. Si llegas por la noche te recomendamos barajar otras alternativas, ya que los horarios del bus son más limitados. El precio del trayecto desde Oviedo es de 7,25€ y desde Gijón cuesta 9,80€.
como llegar a cangas de onis
Estación de autobuses de Cangas de Onís

No te pierdas nuestro artículo con todos los medios de transporte disponibles para ir al centro de Oviedo o Gijón desde el aeropuerto. ¡Es la guía perfecta para empezar tu viaje sin complicaciones!


Dónde alojarse en Cangas de Onís

Elegir un buen alojamiento es la clave para aprovechar al máximo y poder visitar los lugares imprescindibles de Cangas de Onís. Lo más aconsejable es alojarse en la céntrica calle de San Pelayo o en las inmediaciones de la avenida de Covadonga.

Si quieres dormir un día en Cangas de Onís cerca de los principales sitios de interés, te recomendamos que le eches un vistazo a las siguientes opciones, no solo por su ubicación sino porque tienen la mejor relación calidad precio de la localidad.

  • Hotel Covadonga: es un alojamiento barato muy popular entre mochileros y viajeros jóvenes.
  • Hotel El Sella: una alternativa económica para ver Cangas de Onís en un día y con una buena puntuación. Fue en el que nos alojamos nosotros.
  • Hotel Mirador de la Cepada: es el alojamiento con la mejor valoración y el que presta los mejores servicios.
que hacer en cangas de onis
Descenso del Sella, de los mejores planes que hacer en Cangas de Onís

Qué ver en Cangas de Onís


Para visitar los principales sitios de interés te proponemos el siguiente plan:

Recorrer el municipio con esta visita guiada por Cangas de Onís con excursión a los lagos de Covadonga.

Es el tour más demandado, completo e interesante de toda Asturias. Primero visitarás los dos lagos, después harás una parada en el Santuario para ver a la Virgen de Covadonga, y por último harás una visita por Cangas de Onís para conocer sus lugares más famosos.

Y ahora sí que sí, ¡arrancamos nuestro listado con los lugares imprescindibles que visitar en Cangas de Onís!

1. Puente medieval

El puente romano o medieval es uno de los sitios más famosos que ver en Cangas de Onís. Se construyó sobre el río Sella en la Edad Media y desde entonces no hay persona que se resista a fotografiarlo y a pasar sobre él.

Destaca por su imponente arco y por el enclave en el que está situado. Se integra a la perfección con el río y con el entorno natural, dejando una estampa muy característica de Asturias. Este puente facilitaba antiguamente el paso hacia la zona del Parque Nacional de los Picos de Europa.

sitios mas famosos que ver en cangas de onis
Puente medieval o puente romano

2. La Casa Riera, el parque más famoso que visitar en Cangas de Onís

La Casa Riera está situada frente al puente medieval, en un bonito parque ubicado entre el río Sella y el río Güeña. Aquí se encuentra la oficina de Turismo, un edificio que alberga la exposición permanente Puerta de los Picos de Europa. Su entrada es gratuita y recomendamos su visita para tener una información más amplia sobre la región.

Dentro del parque hay un hórreo asturiano tradicional, una de las construcciones rurales más emblemáticas de Asturias. Esta estructura de madera es muy típica del norte de España, servía como lugar para almacenar y conservar los alimentos, protegiéndolos de la humedad y de cualquier animal.

Si quieres recorrer los Picos de Europa y adentrarte en plena naturaleza te puede interesar esta excursión desde Cangas de Onís con visita a la cueva del Queso de Cabrales

3. Iglesia de la Asunción

La iglesia de la Asunción está situada en el casco histórico y es sin duda uno de los imprescindibles de esta ruta por Cangas de Onís en un día. Está construida sobre un templo medieval que había anteriormente y destaca por la forma de su campanario.

A pesar de no ser tan famosa como otras iglesias asturianas, recomendamos entrar si estás por la zona ya que la entrada es gratuita. Con respecto a las obras, llama especialmente la atención los frescos y las vidrieras que hay en el interior.

cangas de onis en un dia
Iglesia de la Asunción, parada obligatoria en la ruta por Cangas de Onís en un día

4. Capilla de San Antonio

La capilla de San Antonio se encuentra en el barrio de Cangas de Arriba. Se llama así por el sacerdote franciscano San Antonio de Padua, la segunda persona que fue canonizada por el Vaticano, solo por detrás de San Pedro Mártir.

Esta pequeña y bonita capilla destaca por sus columnas toscanas y por su estilo neoclásico. Está rodeada de robles centenarios y en su interior se encuentra la imagen del patrón del municipio, San Antonio de Padua. Dada su importancia, se merecía estar en este listado de lugares imprescindibles de Cangas de Onís.

5. Ayuntamiento, uno de los sitios que ver en Cangas de Onís

Pasear por la avenida Covadonga debe ser una prioridad en tu viaje, ya que se trata de la arteria principal. Como su propio nombre indica, esta es la avenida que hay que tomar para subir a ver a la Virgen de Covadonga, o la Santina como la llaman cariñosamente los asturianos.

Aquí se encuentra el Ayuntamiento, un edificio de estilo ecléctico que sembró el camino de la actual comunidad autónoma. En su interior se constituyó el Consejo Regional del Principado, un hito en la región que dio lugar a lo que hoy en día se conoce como Principado de Asturias.

lugares imprescindibles de cangas de onis
Ayuntamiento, entre los lugares imprescindibles de Cangas de Onís

6. Palacio de Cortés

El palacio de Cortés es el sitio más enigmático que visitar en Cangas de Onís. Y decimos enigmático porque al tratarse de una propiedad privada, no es posible acceder al interior. Eso sí, se puede apreciar el edificio desde su muro exterior.

Este palacio se construyó en el siglo XVI, es de estilo renacentista y representa a la perfección el pasado señorial de la región. Entre las personas más famosas que se hospedaron aquí se encuentran la reina Isabel II y Gaspar Melchor de Jovellanos, el ministro más destacado de Carlos IV.

7. Plaza de la iglesia

La plaza de la iglesia es una de las zonas más queridas de la ciudad. Se llama así porque se trata de la plaza en la que se encuentra la iglesia de la Asunción, pero dada su importancia se merecía tener una sección aparte.

Además de visitar el puente medieval, esta plaza se encuentra entre las cosas que hacer en Cangas de Onís en 1 día. Aquí se encuentra el palacio Pintu y la estatua de Pelayo, el fundador del reino de Asturias. Además, en esta zona se hace los domingos uno de los mercadillos más famosos de todo el Principado.

lugares que visitar en cangas de onis
Plaza de la iglesia

8. Dolmen y capilla de Santa Cruz, de los lugares imprescindibles que visitar en Cangas de Onís

La capilla de Santa Cruz es la historia viva del municipio. Y es que, se trata del primer templo cristiano que se construyó en Asturias tras la ocupación musulmana. Data del siglo VIII y es una joya arquitectónica, ya que quedan pocas capillas como ésta.

Y si hay algo que destaca de este lugar es el dolmen milenario que hay en su interior, uno de los rincones más emblemáticos y pintorescos que ver en Cangas de Onís. Los historiadores lo datan en el año 3.000 a.C., un hecho que demuestra la importancia de esta zona en la Prehistoria.

9. Covadonga: lagos y Santuario

En cualquier momento del día tienes que ir sí o sí a Covadonga. Su visita es una obligación, así que tienes que incluir este lugar en tu listado de sitios imprescindibles de Cangas de Onís.

En Covadonga hay dos lugares principales que hay que visitar. Por un lado, se encuentran los famosos lagos Enol y Ercina. Se sitúan en el Parque Nacional de los Picos de Europa y están a más de 1.000 metros de altitud.

Por otro lado, tienes que ver el Santuario de la Virgen de Covadonga. Aquí se encuentra la santa cueva en la que se muestra la imagen de la Santina. También está la tumba del rey Pelayo que hemos mencionado anteriormente, siendo así uno de los lugares más importantes que visitar en Cangas de Onís.

Para visitar los dos sitios te recomendamos enormemente hacer esta visita guiada por Cangas de Onís con excursión a Covadonga. Nosotros fue el tour que hicimos y fue todo un acierto.

Si quieres conocer Cangas de Onís por tu cuenta y te apetece tener más privacidad, te puede resultar interesante esta excursión a los lagos de Covadonga en grupo reducido.

que ver cerca de cangas de onis
Santuario de la Virgen de Covadonga, de los sitios que ver cerca de Cangas de Onís

10. Paseo del río Güeña

El paseo del río Güeña es otro de los sitios que visitar en Cangas de Onís. Como su propio nombre indica, está situado a orillas del río Güeña y mide aproximadamente 1 kilómetro de largo.

Se encuentra paralelo a la avenida Covadonga y es el sitio perfecto para comer o tomar algo, ya que hay varios bares, restaurantes y sidrerías a lo largo de todo el paseo.

Como dato, hay algunos paneles informativos, comederos y cajas nido hasta su desembocadura en el río Sella, así que no pierdas la oportunidad de disfrutar de este camino.

11. Descenso del Sella, entre los mejores planes que hacer en Cangas de Onís

Tomar una piragua y hacer el descenso del Sella desde Cangas de Onís o desde Arriondas debe ser una prioridad en tu viaje. No temas por tu condición física porque te advertimos que es una actividad muy divertida apta para todas las edades.

Nosotros reservamos desde casa este descenso del Sella desde Cangas de Onís. Aparcamos el coche en el inmenso parking que había en el lugar, nos cambiamos de ropa allí y nos dieron todo el material necesario. Una vez que nos proporcionaron la canoa y los remos, descendimos 12 kilómetros río abajo.

La actividad incluye recorridos de 4 kilómetros hasta Arriondas, 12 kilómetros hasta Toraño o 19 kilómetros hasta LLovio. Independientemente del que elijas, los 3 recorridos tienen el mismo precio. Se podría decir que el descenso del Sella es de las mejores cosas que hacer en Cangas de Onís y alrededores.

descenso del sella desde cangas de onis
Descenso del Sella desde Cangas de Onís

Da igual que reserves el recorrido de 4 kilómetros y luego decidas por ejemplo hacer el de 19. Nosotros lo hicimos así, reservamos la ruta de 4 kilómetros y una vez allí decidimos continuar hasta hacer el de 12. Lo bonito de todo es el paisaje, cada pocos kilómetros hay una especie de chiringuito en el que puedes aparcar tu canoa y parar a comer o a tomar algo.

Una que vez llegas a tu destino, al final de cada etapa, hay una persona encargada de recoger tu canoa y tus remos. Un minibus te espera para llevarte de nuevo al lugar en el que iniciaste el recorrido. La experiencia no puede estar más chula, lo tienen super bien organizado y lo recomendamos totalmente.

Si quieres hacer la actividad desde Arriondas, te puede interesar este descenso del Sella desde Arriondas. Cuesta lo mismo que desde Cangas de Onís pero los recorridos son diferentes, las rutas son de 7, 12 y 15 kilómetros. Eso sí, desde este municipio tienes la opción de incluir picnic.

descenso del sella desde arriondas
Descenso del Sella desde Arriondas, una alternativa a Cangas de Onís

12. Aula del Reino de Asturias

El Aula del Reino de Asturias se encuentra muy cerca de la capilla de San Antonio, en el barrio de Cangas de Arriba. Esta antigua iglesia es mucho más que un museo, es historia, es legado, es cultura y no puede faltar en tu listado de sitios de interés que ver en Cangas de Onís.

Su entrada es gratuita, algo que los viajeros agradecemos bastante. En su interior hay una exposición dividida en cuatro etapas que ayudan a tener una visión más amplia y didáctica del Reino de Asturias: el nacimiento, la consolidación, el esplendor y el final del reinado.

Esperamos que este recorrido te haya ayudado a conocer lo mejor de Cangas de Onís. Más abajo te dejamos todos los consejos para que puedas completar tu visita.


Mapa con los 12 sitios más famosos que visitar en Cangas de Onís

Con este mapa tendrás de manera visible todos los lugares que ver en Cangas de Onís:

Si dispones de más días, te ayudamos a ampliar toda la información y a organizar tu viaje con las siguientes guías:


Consejos para visitar Cangas de Onís

  • Alojamiento: alójate un día en Cangas de Onís en el Hotel El Sella, una opción barata ubicada junto al puente medieval, en pleno casco histórico.
  • Tours: realiza una visita guiada nada más llegar para conocer la historia de Cangas de Onís y contextualizar el municipio.
Recuerda reservar esta visita por Cangas de Onís con excursión a los lagos de Covadonga para visitar los lugares más famosos de Cangas de Onís nada más llegar.
  • Gastronomía: la comida asturiana es una de las mejores de España y no te puedes ir sin probar la fabada, el cachopo, el pote asturiano y el queso de cabrales. La gastronomía asturiana tiene que ser una prioridad en tu viaje a Cangas de Onís de un día.
  • Actividades: bajar un tramo del río Sella en canoa es imprescindible. Te recomendamos reservar desde casa este descenso del Sella desde Cangas de Onís y elegir la ruta que más te interese: 4, 12 o 19 kilómetros.
  • Transporte: Para ver Cangas de Onís lo mejor es moverse caminando, ya que es un pueblo pequeño y todos los sitios de interés se encuentran muy cerca. Eso sí, para ir a Covadonga sí que tendrías que ir en taxi o tomar el transporte público.
cosas que hacer en cangas de onis
Paseo del río Güeña, de las cosas que hacer en Cangas de Onís

Nuestras recomendaciones con los sitios dónde comer

Te dejamos este listado con los sitios donde comer en Cangas de Onís bien, barato y situados en el centro:

  • Casa Manuela: famoso por sus bajos precios y por sus platos caseros.
  • La Sifoneria: es uno de los mejores sitios donde comer fabada y cachopos.
  • El Molín de la Pedrera: otro lugar que ver en Cangas de Onís famoso por su sidra y por sus raciones, al que acuden tanto locales como turistas.
  • Casa Pedro: este sitio es conocido por su menú diario y tiene precios muy asequibles.
  • Mesón El Puente: si te gustan los platos generosos, este sitio te encantará.
donde comer en cangas de onis
El Molín de la Pedrera, uno de los mejores sitios donde comer en Cangas de Onís

Preguntas frecuentes sobre qué visitar en Cangas de Onís

¿Qué no te puedes perder en Cangas de Onís?

No puedes perderte el puente medieval sobre el río Sella, el símbolo más característico de Cangas de Onís.

¿Cuál es el mercado de Cangas de Onís?

El mercado de Cangas de Onís es el mercado Dominical, famoso por sus productos locales, quesos y artesanía asturiana.

¿Cuánto se tarda en ver Cangas de Onís y Covadonga?

Entre 4 y 6 horas puedes tardar en recorrer Cangas de Onís y visitar el Santuario de Covadonga. Si a esto le añades los lagos, entonces necesitarás un día completo para disfrutarlo todo con calma.

¿Por qué es famoso Cangas de Onís?

Cangas de Onís es famoso por ser la primera capital del Reino de Asturias y la puerta de entrada a los Picos de Europa.

Planifica tu recorrido por Cangas de Onís

Reserva los vuelos a Asturias más baratos aquí

Traslados desde el aeropuerto aquí

Hoteles baratos en Cangas de Onís aquí

Tours para ver Cangas de Onís en un día aquí

Hasta -20% en Coches de Alquiler aquí

¡Esto es todo, aquí terminan nuestras recomendaciones con lo mejor de Cangas de Onís!

Esperamos que te haya servido de ayuda nuestra guía con todo lo que ver en Cangas de Onís.

Si tienes alguna duda deja un comentario más abajo y te la resolveremos lo antes posible. Si por el contrario ya has estado, ¿añadirías algún sitio más?

Déjanos tu comentario y síguenos la pista en Instagram y Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *