que visitar en estambul

Los 20 lugares imprescindibles que visitar en Estambul

Turquía

Estambul

¿Quieres saber cuáles son los lugares imprescindibles que visitar en Estambul? Dependiendo de los días que vayas a estar, en esta guía te mostramos los sitios más famosos y que no pueden faltar en tu visita. Esto te permitirá tener una buena organización y optimizar el tiempo para que disfrutes al máximo de la ciudad.

¿Cuántos días son necesarios? A pesar de que se puede visitar Estambul en dos días, te aconsejamos que mínimo le dediques 3. Así podrás disfrutar bien de su patrimonio, visitar alguna mezquita y hacer alguna excursión por los alrededores.

Apoyándonos en nuestra propia experiencia, hemos preparado esta guía con los 20 sitios que ver en Estambul. Como ayuda, al final de este artículo hemos dejado un mapa con todos los lugares que están mencionados. Puedes ampliar la información en esta guía para viajar a Estambul por libre.


Lugares que visitar en Estambul

1. Plaza de Sultanahmet 11. Letras de Istanbul
2. Mezquita Azul 12. Puente de Gálata
3. Plaza de Taksim 13. Fuente de Ahmet III
4. Calle Istiklal 14. Derviches Giróvagos
5. Torre de Gálata 15. Gran Bazar
6. Santa Sofía 16. Hipódromo de Constantinopla
7. Estación del Orient Express 17. Cisterna Basílica
8. Barrio de Balat 18. Palacio Dolmabahce
9. Palacio de Topkapi 19. Mercado de las especias
10. Paseo en barco 20. Torre de la Doncella

Este es nuestro recorrido por los sitios de interés en Estambul. Si dispones de poco tiempo te recomendamos hacer algún tour, ya que te permitirá conocer en profundidad cada rincón de la ciudad.

Más abajo desgranamos cada uno de los sitios que visitar en Estambul, pero antes es importante indicar cuales son las mejores opciones donde dormir lo más céntrico posible.

que visitar en estambul
Puerto de Eminonu, imprescindible visitar en Estambul

Dónde alojarse para visitar Estambul

La gran mayoría de alojamientos están situados en los lugares más turísticos de Estambul. Nosotros recomendamos alojarse en la zona centro, concretamente en la céntrica plaza de Sultanahmet o en la parte moderna de la calle Istiklal.

Basándonos en la localización, el precio y los que tienen las mejores valoraciones, los hoteles con la mejor relación calidad precio de Estambul son los siguientes:

  • Istanbul Irish: es un alojamiento barato muy popular entre mochileros y viajeros jóvenes.
  • Beyazit Palace: una alternativa económica situada en el centro y con una buena puntuación. Fue en el que nos alojamos nosotros.
  • Icon Istanbul: es el alojamiento con la mejor valoración y el que presta los mejores servicios.
que ver en estambul
Perderse por el Gran Bazar, de las mejores cosas que hacer en Estambul

Sitios que visitar en Estambul

1. Plaza de Sultanahmet

La plaza de Sultanahmet es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Estambul. Se trata del centro neurálgico de la ciudad y es el sitio perfecto para comenzar un recorrido por la ciudad más importante de Turquía.

Aquí se encuentran algunos de los monumentos más representativos como la Cisterna Basílica, el hipódromo de Constantinopla o la famosa Santa Sofía, el templo más característico de la ciudad.

Para hacer un recorrido y visitar lo mejor de Estambul, te recomendamos hacer este free tour por Estambul. Nosotros lo hemos hecho y es muy interesante. Además, ¡es gratis!

que hacer en estambul
Plaza de Sultanahmet

2. Mezquita Azul, de las mezquitas más famosas que visitar en Estambul

La mezquita Azul es otro de los sitios de interés en Estambul. Está situada en la plaza de Sultanahmet y a pesar de llamarse oficialmente mezquita del Sultán Ahmed, todo el mundo la conoce como mezquita Azul.

El hecho de ser apodada así se debe a sus vidrieras y a los más de 20.000 azulejos de color azul que hay en su interior. Se construyó en el siglo XVII y abre al público todos los días de 09:00 a 19:00, excepto en las horas de rezo que está totalmente prohibido entrar.

Recomendamos tener paciencia porque las colas para acceder son kilométricas, llegando incluso a durar varias horas. Lo mismo pasa con la basílica de Santa Sofía que se encuentra enfrente, nos impresionó mucho ver esa cantidad de gente.

Nosotros evitamos las colas con este tour por las mezquitas de Estambul. Merece mucho la pena, visitamos las 3 mezquitas más importantes de Estambul y conocimos la historia de cada una de ellas.

No obstante, si solo quieres entrar a esta mezquita, te puede interesar esta visita guiada por la mezquita Azul. Solo por saltarse las colas ya sale rentable.

lugares imprescindibles de estambul
Mezquita Azul, uno de los lugares imprescindibles de Estambul

3. Plaza de Taksim

Visitar la plaza de Taksim es sin duda uno de los planes que hacer en Estambul. Seguro que acabarás aquí de algún modo porque es un punto estratégico y además, desde la plaza de Taksim se accede a otros lugares como la calle Istiklal o la estación de Havabus con la que ir al aeropuerto.

Presidiendo la plaza de Taksim se encuentra el monumento a la República. En ella aparece los fundadores del país y Ataturk, la persona que lideró a la población turca frente al Imperio Otomano. Ataturk fue quien estableció la república en la Turquía actual.

La Plaza de Taksim es una de las mejores zonas donde alojarse en Estambul. Además, es muy común encontrarse aquí con algún mercado tematizado. Las últimas veces que hemos estado había un mercado artesanal.

sitios de interes en estambul
Plaza de Taksim

4. Calle Istiklal

Justo al lado de la plaza de Taksim se encuentra la calle Istiklal, sin duda otro de los sitios que visitar en Estambul. Aquí se encuentran las principales tiendas, almacenes y boutiques de la ciudad. Se trata por tanto de la calle comercial por excelencia.

Si tienes que cambiar dinero, te recomendamos hacerlo aquí porque las oficinas tienen los mejores tipos de cambio. En esta calle también se encuentra el pasaje de las flores, un antiguo teatro que ha sido remodelado y convertido en un bonito pasadizo comercial.

que visitar en estambul
Calle Istiklal

5. Torre de Gálata, una parada obligatoria que hacer en Estambul

Bajando todo recto por la calle Istiklal llegarás a la torre de Gálata, el monumento más querido de la ciudad. Esta antigua fortificación se construyó en el siglo XIV y hoy en día funciona como un mirador que tiene unas vistas 360 impresionantes de Estambul.

La torre de Gálata mide 63 metros y ha tenido muchas funciones entre las que se encuentran torre de vigilancia, observatorio o incluso prisión. Tras varios saqueos, incendios y terremotos, esta atalaya medieval ha sido reconstruida y remodelada hasta la forma actual.

sitios que visitar en estambul
Torre de Gálata

6. Santa Sofía

La basílica de Santa Sofía es otro de los sitios que ver en Estambul. También está situada en la plaza de Sultanahmet y es, bajo nuestro punto de vista, el rincón más especial. Recomendamos muchísimo visitar su interior y callejear por sus calles aledañas.

Santa Sofía se construyó en el siglo V y fue la primera catedral cristiana ortodoxa, de ahí su nombre. Actualmente es una mezquita que también funciona como museo y está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La mezquita Azul y Santa Sofía forman una ceremonia única en el mundo dedicada al culto musulmán. A la hora del rezo, los almuédanos de ambas mezquitas llaman a los fieles a la oración, protagonizando un espectáculo musical muy bonito.

En el interior de Santa Sofía hay uno de los tesoros más desconocidos del país. Y es que, según cuenta una leyenda, la Virgen María estuvo aquí antes de morir. Prueba de ello es la huella que hay en una de sus columnas, quien según la tradición cristiana pertenece a la madre de Jesús.

Para conocer todos los secretos de la mezquita, no te pierdas esta visita guiada por Santa Sofía. Si antes hemos dicho que para entrar a la mezquita Azul hay que hacer largas colas, lo de Santa Sofía es de otro planeta, nunca hemos visto tanta cantidad de personas esperando.

Si quieres hacer la visita por tu cuenta, te puede interesar esta entrada a Santa Sofía sin colas con audioguía.

lugares que visitar en estambul
Santa Sofía, uno de los lugares que visitar en Estambul

7. Estación del Orient Express

Visitar la estación del Orient Express es uno de los mejores planes que hacer en Estambul. Se encuentra en la estación de tren de Sirkeci, muy cerca del puerto de Eminonu. Para quien no lo sepa, el Orient Express es el tren de larga distancia mítico que unía la ciudad de París con su última parada, Estambul.

La estación del Orient Express se ha hecho muy famosa gracias a Agatha Christie, quién en 1.934 publicó su famosa novela Asesinato en el Orient Express. Seguro que te suena por la película.

Pero si por algo es conocida esta estación es por ser la parada de metro para ir a Asia. Así de simple, en solo 4 minutos podrás cambiar de continente, sólo hay que tomar la línea Marmaray y bajarte en Uskudar. Cosas como estas son las que hacen a Estambul una ciudad fascinante.

lugares imprescindibles que visitar en estambul
Estación del Orient Express

8. Barrio de Balat, de los lugares imprescindibles que visitar en Estambul

Balat es uno de los barrios más famosos y bonitos de Estambul. Es el barrio más underground y alternativo de la ciudad y es conocido por su carácter bohemio. Aquí se encuentran muchos de los mercados callejeros, tiendas vintage y las auténticas tabernas hipsters.

Por sus calles coloridas se encuentran las obras de muchos artistas nacionales e internacionales. También está la catedral de San Jorge, el templo ortodoxo más importante de la ciudad con más de 5 siglos de historia. En su interior se encuentra el trono del patriarca de Constantinopla.

que ver en estambul
Barrio de Balat, entre los lugares imprescindibles de Estambul

9. Palacio de Topkapi

El palacio de Topkapi es otro de los sitios que ver en Estambul. Está considerado como uno de los museos más importantes del país y en su interior hay auténticas joyas reconocidas en todo el mundo.

El edificio se construyó en el siglo XV y ha sido la residencia oficial de los sultanes hasta el siglo XIX. Este lugar simboliza por tanto el poder administrativo, religioso y legislativo del Imperio Otomano. En su interior se encuentran la espada de Mahoma, las llaves de la Kaaba de La Meca, el bastón de Moisés y la espada de David.

Es una parada obligatoria por lo que hay que visitarlo sí o sí. Abre de miércoles a lunes de 10:00 a 16:00 y a pesar de que no se marca en la gran mayoría de guías, hay que tener en cuenta que los martes permanece cerrado.

Nosotros reservamos esta entrada al palacio de Topkapi sin colas. Al igual que otros lugares de interés en Estambul, para entrar al palacio de Topkapi hay que hacer unas colas descomunales.

sitios que ver en estambul
Palacio de Topkapi, de los mejores planes que hacer en Estambul

10. Paseo en barco

El emblemático Bósforo es una parada obligatoria que visitar en Estambul. Los griegos establecieron en el siglo IV a.C que el Bósforo era un lugar estratégico para vivir, y en torno a este estrecho se construyó la ciudad.

Tanto es así que el Bósforo conecta el mar de Mármara con el mar Negro y separa el continente asiático del europeo, ¡imagina la importancia de este lugar hace más de dos mil años!

Después de los griegos llegaron los romanos, bautizando a esta zona como Constantinopla. Luego permaneció aquí el Imperio Otomano hasta establecerse la actual ciudad de Estambul. Como puedes ver, el Bósforo ha sido un lugar muy importante a lo largo de los años.

Tiene una longitud de 30 kilómetros y para recorrerlo, recomendamos hacer un crucero por el Bósforo y el Cuerno de Oro, ya que verás la ciudad desde un ángulo totalmente diferente y por el precio que tiene merece mucho la pena.

Como alternativa, te dejamos estas 3 opciones por si prefieres hacer la actividad viendo la puesta de sol o disfrutando de una cena con espectáculo:

lugares que ver en estambul
Estrecho del Bósforo

11. Letras de la ciudad, otro de los sitios que ver en Estambul

Las letras de la ciudad es otro de los lugares que no te puedes perder en Estambul. Para celebrar los 100 años de la República de Turquía, se instalaron por toda la ciudad varias esculturas con las letras de Istanbul.

Nosotros llegamos a ver 3: una situada en la plaza de Taksim, otra ubicada en la plaza de Eminonu y otra instalada en Uskudar, justo en la parte asiática. No puedes irte de la ciudad sin llevarte una foto de recuerdo.

que hacer en estambul
Letras de Istanbul en la plaza de Taksim

12. Puente de Gálata

Cruzar el puente de Gálata es de los mejores planes que hacer en Estambul. Se sitúa en pleno cuerno de Oro y es una de las tres vías de acceso que une la parte antigua con el lado moderno de la ciudad.

Se construyó en la década de los 90 y es muy famoso porque todos los días acuden cientos de personas a pescar. La imagen es muy llamativa, en un lado y en el otro del puente hay una multitud de gente pescando a cualquier hora del día.

Justo debajo del puente se encuentran algunos de los mejores bares y restaurantes de Estambul. Recomendamos bajar y echarle un vistazo a la zona porque se come super bien y es muy barato.

planes que hacer en estambul
Gente pescando en el puente de Gálata, una imagen que ver en Estambul

13. Fuente de Ahmet III

La fuente de Ahmet III es otro de los monumentos imprescindibles que visitar en Estambul. Es la más famosa de la ciudad y se sitúa en un lugar privilegiado, justo en la puerta del palacio de Topkapi y en uno de los laterales de la mezquita de Santa Sofía.

Si eres amante de la fotografía este lugar te encantará, ya que se puede tomar una imagen muy bonita de la antigua muralla de la ciudad.

cosas que hacer en estambul
Fuente de Ahmet III

14. Derviches Giróvagos, una visita que hacer en Estambul

Si está en tus planes divertirse en un espectáculo, entonces no te puedes ir de Estambul sin disfrutar de una función de Derviches Giróvagos en alguno de sus locales más famosos.

La danza sufí es uno de los rituales más populares de Turquía y en ella se representa el misticismo a través de la excelencia. Los Derviches Giróvagos es algo único que hay que ver alguna vez en la vida.

Para disfrutar de una auténtica función de Derviches Giróvagos, te recomendamos ir a este espectáculo con más 7 siglos de historia.

15. Gran Bazar

El Gran Bazar es uno de los mercados más bonitos que ver en Estambul. Perderse por sus calles laberínticas es una de las cosas que hacer y no puedes irte de la ciudad sin comprar algún recuerdo.

Es muy probable que des vueltas y pases por el mismo sitio una y otra vez. Como buen zoco musulmán, está pensado para incitar a la compra impulsiva. En cualquier caso, recomendamos extremar la precaución y tener cuidado para no perderse.

Aquí toca regatear y te aseguramos que puede llegar a ser agotador. Muchos vendedores te van a perseguir e incluso querrán que vayas a una especie de sala en la que no tendrás escapatoria. Nuestro consejo es optar siempre por el sentido común y vivir la experiencia sin agobiarse.

Cerca se encuentra la columna de Constantino, otro de los lugares que visitar en Estambul. Esta zona está repleta de cafeterías y de restaurantes con unas vistas muy bonitas a la mezquita Azul y a Santa Sofía.

que visitar en estambul
Interior del Gran Bazar

16. Hipódromo de Constantinopla

El hipódromo de Constantinopla es otro de los sitios de interés en Estambul. Está situado en la plaza de Sultanahmet y se trata del lugar en el que se hacían las carreras de cuadrigas durante la época romana.

En el hipódromo se encuentran algunos de los lugares imprescindibles de Estambul como la fuente alemana, el impresionante obelisco de Teodosio traído de Egipto, la columna Serpentina y el obelisco de Constantino.

que visitar en estambul gratis
Obelisco de Teodosio en el hipódromo de Constantinopla

17. Cisterna Basílica

La Cisterna Basílica es una de las construcciones más bonitas de Estambul. Este impresionante depósito de agua forma parte de la red antigua de cisternas edificadas bajo la antigua Constantinopla.

De las 60 existentes, la Cisterna Basílica es la más importante. Se construyó hace más de 1.500 años bajo el Imperio Bizantino y a día de hoy sigue siendo una gran obra de ingeniería.

En su interior se han rodado varias series y películas conocidas, como la mítica saga de James Bond o Inferno, basada en la novela de Dan Brown. Impresiona mucho, a nosotros nos recordó a la mezquita de Córdoba.

La mejor forma de recorrerla es a través de una visita guiada como este tour por la Cisterna Basílica. Nosotros lo hicimos así y fue espectacular.

que visitar en estambul y alrededores
Cisterna Basílica, un monumento subterráneo

18. Palacio Dolmabahce, uno de los palacios más famosos que visitar en Estambul

El palacio Dolmabahce se encuentra junto al campo del Besiktas. Antes hemos mencionado que el sultán vivió en el palacio de Topkapi, pero a partir del siglo XIX trasladó su residencia al palacio Dolmabahce, lugar en el que vivió hasta la desaparición del Imperio Otomano.

Los sultanes no fueron los únicos que vivieron aquí, ya que Mustafa Kemal Ataturk, el fundador de la actual Turquía, murió en una de sus habitaciones. El nombre del país proviene de esta persona, Ataturk, el primer presidente de Turquía.

El palacio Dolmabahce es uno de los más ostentosos de Europa. Tiene más de 250 habitaciones y para su construcción se emplearon toneladas y toneladas de oro. Si decides visitarlo vas a alucinar con todas sus salas.

Para recorrerlo y conocer toda su historia, te puede interesar esta visita guiada por el palacio Dolmabahce.

que ver en estambul gratis
Palacio Dolmabahce, uno de los edificios que visitar en Estambul

19. Mercado de las especias

Y seguimos hablando de mercados porque si algo tiene Estambul son zocos. El mercado de las especias está situado en Eminonu, enfrente de la mezquita Nueva, y es el sitio habitual al que suele ir a comprar la gente local.

Este mercado no es como el Gran Bazar, es decir, aquí no se regatea y no hay tantos turistas. Se trata de un mercado gastronómico y es un buen lugar para observar la vida local de Estambul.

que ver en estambul y alrededores
Interior del mercado de las especias

20. Torre de la Doncella

No podíamos terminar nuestra guía con los 20 lugares que visitar en Estambul sin mencionar a la torre de la Doncella, la torre más famosa de Turquía. Tanto es así, que prácticamente aparece en todas las películas y novelas turcas.

Oficialmente se llama Kiz Kulesi, aunque en español todo el mundo la conoce como la torre de la Doncella. Se construyó en el siglo XII como estación aduanera, está situada en medio del Bósforo y es uno de los símbolos más queridos de la ciudad.

zonas que ver en estambul
Torre de la Doncella, la última parada que ver en Estambul

Para saber más sobre la ciudad, no te pierdas estas guías que seguro te servirán de mucha ayuda:


Mapa de los 20 lugares que visitar en Estambul

Con este mapa tendrás de manera visible todos los sitios de interés en Estambul:


Plus, lugares extra que ver en Estambul

A pesar de que 20 sitios nos parecen razonables, te dejamos 5 planes alternativos con más cosas que hacer en Estambul:


Preguntas frecuentes sobre qué visitar en Estambul

¿Qué no puedes dejar de ver en Estambul?

No puedes perderte la majestuosa Santa Sofía, símbolo eterno de Estambul.

¿Qué lugares puedo visitar en Estambul en 4 días?

En 4 días en Estambul puedes visitar Santa Sofía, la mezquita Azul, el palacio Topkapi, el Gran Bazar, el bazar de las Especias, la torre de Gálata, el Bósforo y el barrio de Balat.

¿Estambul es barato o caro?

Estambul es relativamente barata si la comparamos con otras ciudades europeas, aunque los precios varían según la zona y el tipo de alojamiento.

¿Cuántos días son suficientes para ver Estambul?

Recomendamos estar entre 3 y 4 días para conocer lo más importante de Estambul sin prisas.

Planifica tu viaje a Estambul

Reserva los vuelos a Estambul más baratos aquí

Traslados desde el aeropuerto aquí

Hoteles baratos en Estambul aquí

5% dto. en tu Tarjeta eSIM: Internet ilimitado aquí

Los mejores tours de Estambul aquí

5% dto. en tu Seguro de Viaje aquí

Hasta -20% en Coches de Alquiler aquí

¡Esto es todo, aquí terminan nuestras recomendaciones con lo mejor de Estambul!

Esperamos que te haya servido de ayuda nuestra guía con los principales lugares que visitar en Estambul. Si tienes alguna duda deja un comentario más abajo y te la resolveremos lo antes posible.

Si por el contrario ya has estado en Estambul, ¿añadirías algún sitio más?

Déjanos tu comentario y síguenos la pista en Instagram y Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *