que visitar en madrid

Los 20 lugares imprescindibles que visitar en Madrid

Madrid

¿Quieres saber cuáles son los lugares imprescindibles que visitar en Madrid? Dependiendo de los días que vayas a estar, en esta guía te mostramos los sitios más famosos y que no pueden faltar en tu visita. Esto te permitirá tener una buena organización y optimizar el tiempo para que disfrutes al máximo de la ciudad.

¿Cuántos días son necesarios? A pesar de que se puede visitar Madrid en dos días, te aconsejamos que mínimo le dediques 3. Así podrás disfrutar bien de su patrimonio, ir a algún museo y hacer alguna excursión por los alrededores.

Apoyándonos en nuestra propia experiencia, hemos preparado esta guía con los 20 sitios que ver en Madrid. Como ayuda, al final de este artículo hemos dejado un mapa con todos los lugares que están mencionados. Puedes ampliar la información en esta guía para viajar a Madrid por libre.


Lugares que visitar en Madrid

1. Puerta del Sol 11. Parque del Retiro
2. Gran Vía 12. Malasaña
3. Plaza de España 13. Cibeles
4. Palacio Real 14. Estadio Santiago Bernabéu
5. Catedral de la Almudena 15. Templo de Debod
6. Plaza de la Villa 16. Mirador RIU
7. Mercado de San Miguel 17. Barrio de las Letras
8. Plaza Mayor 18. Musical el Rey León
9. Museo del Prado 19. Tablao Flamenco
10. Puerta de Alcalá 20. Churrería San Ginés

Este es nuestro recorrido por los sitios de interés en Madrid. Si dispones de poco tiempo te recomendamos hacer algún tour, ya que te permitirá conocer en profundidad cada rincón de la ciudad.

Más abajo desgranamos cada uno de los sitios que visitar en Madrid, pero antes es importante indicar cuales son las mejores opciones donde dormir lo más céntrico posible.

que visitar en madrid
Plaza Castilla, imprescindible visitar en Madrid

Dónde alojarse para visitar Madrid

La gran mayoría de alojamientos están situados en los lugares más turísticos de Madrid. Nosotros recomendamos alojarse en la zona centro, concretamente en los barrios de Malasaña, Chueca o Lavapiés.

Basándonos en la localización, el precio y los que tienen las mejores valoraciones, los hoteles con la mejor relación calidad precio de Madrid son los siguientes:

que ver en madrid
Pasear por Gran Vía, de las mejores cosas que hacer en Madrid

Sitios que visitar en Madrid

1. Puerta del Sol

La Puerta del Sol es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Madrid. Se trata del centro neurálgico de la ciudad y es el sitio perfecto para comenzar un recorrido por la capital española.

Aquí se encuentran algunos de los monumentos más representativos como el oso y el madroño, la estatua de Carlos III o el famoso kilómetro 0 desde el que parten todas las carreteras nacionales.

Otro de los símbolos más queridos es el Reloj del palacio de Correos, donde cada 31 de diciembre los españoles nos despedimos del año y damos la bienvenida a uno nuevo.

No podíamos despedirnos de esta plaza sin mencionar el cartel del Tío Pepe. ¡Qué sería de la Puerta del Sol sin sus neones más populares! Este cartel nunca ha estado exento de polémica, ya que originalmente se ubicaba en otro edificio de la misma plaza.

¿Por qué decidieron cambiarlo? Apple compró el edificio y la dirección de la compañía decidió quitarlo por completo. Los madrileños se echaron a la calle y el Ayuntamiento tuvo que ubicarlo en un edificio contiguo.

Para hacer un recorrido y visitar lo mejor de Madrid, te recomendamos hacer este free tour por Madrid

que hacer en madrid
Puerta del Sol

2. Gran Vía, de las calles más famosas que visitar en Madrid

Gran Vía es otro de los sitios de interés en Madrid. Mide más de 1 kilómetro y es la avenida comercial más conocida de España. En ella se encuentran las principales tiendas, almacenes y boutiques del mundo.

Gracias a su apuesta por los teatros y los espectáculos, Madrid se ha posicionado como un referente mundial en musicales. Solo Broadway en Nueva York y West End en Londres la superan en número de musicales. Es muy común venir a la ciudad únicamente para disfrutar de algún espectáculo.

Además, algo que tiene Gran Vía son sus edificios. La gran mayoría de las tiendas están situadas en edificios emblemáticos. Si paseas por Gran Vía y miras arriba de los edificios verás muchas esculturas como la diosa Diana o el Ave Fénix.

Una buena forma de recorrer Gran Vía es sentado en este autobús turístico. Además, visitarás todos los lugares imprescindibles de Madrid y conocerás la historia de cada monumento.

lugares imprescindibles de madrid
Edificio Schweppes, uno de los lugares imprescindibles de Madrid

3. Plaza de España

Visitar la plaza de España es sin duda uno de los planes que hacer en Madrid. Seguro que acabarás aquí de algún modo porque es el punto estratégico que une Gran Vía con el templo de Debod o el Palacio Real. Además, desde la Plaza de España se accede a otros lugares como los jardines de Sabatini o la Casa de Campo.

Presidiendo la Plaza de España se encuentra el monumento a Cervantes, nuestro escritor más internacional. Como no podía ser de otra manera, justo delante de Miguel de Cervantes se encuentran las esculturas de Sancho Panza subido a lomos de su burro Rucio y de Don Quijote de la Mancha montado en su caballo Rocinante.

Plaza de España es una de las mejores zonas donde alojarse en Madrid. Además, es muy común encontrarse aquí con algún mercado tematizado. Las últimas veces que hemos estado había un mercado artesanal y otro de comida latinoamericana. Para Navidad, la plaza se convierte en una gran pista de hielo.

sitios de interes en madrid
Plaza de España

4. Palacio Real

Justo al lado de la plaza de España se encuentra el Palacio Real, sin duda otro de los sitios que visitar en Madrid. ¿Sabías que se trata del palacio real más grande de Europa Occidental?

Duplica el tamaño de palacios tan conocidos como el Buckingham de Londres o el Versalles de París. Desde su construcción en el siglo XVIII, ha sido la residencia oficial de los reyes de España hasta 1.962, año en el que se cambió la residencia real al Palacio de la Zarzuela.

Con esta visita guiada por el Palacio Real visitarás las joyas, las obras de arte, los frescos, las salas más impresionantes y la armería real. Es muy recomendable visitar este auténtico museo y recorrer la historia viva de España.

que visitar en madrid
Interior del Palacio Real

5. Catedral de la Almudena, una parada obligatoria que hacer en Madrid

Justo al lado del Palacio Real se encuentra la Catedral de la Almudena. En su interior se encuentra la imagen de la patrona de la ciudad, la Virgen de la Almudena. Fue aquí donde se casaron los actuales reyes de España, Felipe y Leticia.

Además, guarda otro de sus bienes más preciados, una reliquia con la sangre del Papa Juan Pablo II. Fue un regalo del arzobispo de Cracovia con motivo de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) que se celebraron en Madrid en el año 2.011.

Es muy común hacer esta visita al Palacio Real y a la Catedral de la Almudena. Por su cercanía, son dos edificios que se suelen visitar de manera conjunta.

sitios que visitar en madrid
Muralla árabe con la Catedral de la Almudena de fondo

6. Plaza de la Villa

La plaza de la Villa es otro de los sitios que ver en Madrid. Está situada en la zona más antigua y medieval de la ciudad, bajo nuestro punto de vista es el rincón más especial. Recomendamos muchísimo recorrerla y callejear por sus calles aledañas.

En la plaza hay 3 edificios muy importantes: la Casa y Torre de los Lujanes, la Casa de Cisneros y la Casa de la Villa. Ésta última fue la sede del Ayuntamiento hasta 2.007, año en el que la alcaldía pasó al impresionante edificio de Correos situado en Cibeles.

La Casa y Torre de los Lujanes pertenece actualmente a la Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, un organismo creado en el siglo de Oro por el rey Carlos III. Una vez al año abren al público su archivo histórico, una biblioteca con más de 200.000 libros de un valor incalculable.

Un año tuvimos la suerte de entrar a este archivo histórico y literalmente quedamos alucinados con sus salas, con sus cuadros y con todos los documentos. Fue un 21 de octubre, así que si te encuentras ese día en Madrid no dudes en visitarlo porque merece mucho la pena.

Para conocer todos los secretos de la ciudad, no te pierdas este tour de los misterios y leyendas de Madrid.

lugares que visitar en madrid
Plaza de la Villa, uno de los lugares que visitar en Madrid

7. Mercado de San Miguel

Visitar el mercado de San Miguel es, junto a la plaza de la Villa, uno de los mejores planes que hacer en Madrid. Es el lugar gastronómico por excelencia y su historia está relacionada al 100% con la comida. Ya desde la Edad Media, toda la zona era un gran mercado al aire libre.

Ojo con la pinta que tienen todas las tapas porque vas a querer probarlas todas, desde las míticas patatas bravas hasta los platos más dulces. Además, su estructura no deja indiferente a nadie, seguro que querrás hacerte muchas fotos.

Está inspirado en las Halles de París y es uno de los primeros mercados de Europa y del mundo en construirse completamente de hierro y de cristal. Su horario es de 10:00 a 00:00 de domingo a jueves y de 10:00 a 1:00 los viernes y sábados.

lugares imprescindibles que visitar en madrid
Mercado gastronómico de San Miguel

8. Plaza Mayor, de los lugares imprescindibles que visitar en Madrid

¿Hay alguien en el mundo que nunca haya oído hablar de la Plaza Mayor de Madrid? Desde su construcción a principios del siglo XVII, esta preciosa plaza porticada ha tenido múltiples funciones: mercado al aire libre, lugar de ejecuciones durante la Inquisición, coso para las corridas de toros y escenario de películas.

En Navidad se realiza el típico mercado navideño, compitiendo con otras ciudades europeas como Viena o Berlín. La Plaza Mayor está rodeada de bares y no puedes irte de la ciudad sin probar su plato estrella, el bocadillo de calamares.

Tiene 10 puertas de acceso, aunque el más famoso es el Arco de Cuchilleros. En el centro de la plaza se encuentra la estatua de Felipe III, el primer rey de España nacido en Madrid. En cuanto a los edificios, destaca la fachada de la Casa de la Panadería, sin duda el lugar más fotografiado de la plaza.

Para visitar la Plaza Mayor de noche, es muy interesante este tour gratuito nocturno. Nosotros lo hemos hecho y lo recomendamos totalmente porque te va a encantar.

que ver en madrid
Plaza Mayor, entre los lugares imprescindibles de Madrid

9. Museo del Prado

El museo del Prado es otro de los sitios que ver en Madrid. Es uno de los museos más famosos de la ciudad y de los más importantes del mundo. En su interior se encuentra gran parte de las obras de arte más valiosas de España.

Goya, Velázquez, Rubens, el Greco… cuadros de los grandes pintores de todo el mundo forman parte de las múltiples galerías del Prado. ¿Te gustaría visitar Las Meninas de Velázquez? Este cuadro es todo un símbolo en la ciudad, tanto es así que hay distribuidas por todo Madrid varias esculturas con la forma de una menina.

Nosotros hicimos esta visita guiada por el Museo del Prado, nos explicaron su historia, nos llevaron por todas las salas y visitamos las obras de arte más famosas. Recomendamos reservar la entrada con antelación, ya que se agotan rápidamente y además evitarás las largas colas que se forman.

Aprovechando que hablamos de museos, tenemos que mencionar el Museo Reina Sofía. Solo por ver el Guernica de Picasso una vez en la vida ya merece la pena. Este impresionante cuadro hace referencia al bombardeo que los aviones de Hitler provocaron sobre el pueblo de Guernica durante la Guerra Civil Española.

Puedes verlo con esta visita guiada por el Museo Reina Sofía o, si vas a visitar los dos museos, es muy interesante reservar esta oferta con la entrada al museo del Prado y al museo Reina Sofía, ya que te saldrá más económico que si lo reservas por separado.

sitios que ver en madrid
Museo del Prado, de los mejores planes que hacer en Madrid

10. Puerta de Alcalá

La emblemática Puerta de Alcalá es una parada obligatoria que visitar en Madrid. Se sitúa a medio camino entre Cibeles y el parque del Retiro y es, junto al kilómetro 0, el monumento más característico de la ciudad.

Si te fijas bien no hay simetría, es decir, un lado y el otro de la Puerta de Alcalá son totalmente distintos. El culpable es Carlos III, ya que tiró abajo la antigua puerta de entrada a la ciudad porque no le gustaba y ordenó hacer un concurso para elegir un nuevo diseño.

Le gustaron tanto dos de las propuestas que no supo quedarse con una en concreto. El desenlace ya lo conocemos, un lado de la Puerta de Alcalá está construido por Ventura Rodríguez y el otro lado por Francisco Sabatini.

lugares que ver en madrid
Puerta de Alcalá

11. Parque del Retiro, otro de los sitios que ver en Madrid

El parque del Retiro es otro de los lugares que no te puedes perder en Madrid. Es el pulmón verde de la ciudad y es tan bonito que te atrapa por completo, razón de más para estar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Es tan grande y tiene tanto para hacer que hay quiénes echan dos días completos para recorrerlo entero. Entre sus muchos planes se encuentran pasear por sus jardines, montarse en una barca del gran lago o disfrutar de su palacio de cristal.

Para recorrerlo al completo y conocer sus lugares imprescindibles te puede interesar esta visita guiada por el parque del Retiro.

que hacer en madrid
Parque del Retiro, el pulmón verde de la ciudad

12. Malasaña

Visitar Malasaña es de los mejores planes que hacer en Madrid. Es el barrio más underground y alternativo de la ciudad y es conocido por su carácter bohemio. Aquí se encuentran muchos de los mercados callejeros, tiendas vintage y las auténticas tabernas castizas.

El barrio de Malasaña es la zona de moda para salir y tomar algo. Entre los puntos de interés recomendamos visitar la animada calle Pez, la iglesia de San Antonio de los Alemanes, la plaza 2 de Mayo y la plaza de San Ildefonso.

Aquí en Malasaña surgió el movimiento de la Movida Madrileña a principios de los años 80. Aún quedan bares y pubs de la época como el Penta o la Vía Láctea. Si quieres un poco de música y retroceder en el tiempo te recomendamos venir a esta zona.

No se entendería Malasaña sin su vecina Chueca, ambos barrios son los más tolerantes, libres e independientes de la ciudad. Se puede hacer un recorrido para conocer sus monumentos más importantes de forma totalmente gratuita.

Si quieres visitar los dos barrios, te recomendamos hacer este free tour por Chueca y Malasaña en el que conocerás las curiosidades de las zonas más auténticas de Madrid.

planes que hacer en madrid
Malasaña, el barrio más alternativo que ver en Madrid

13. Cibeles

Ahora sí que sí, llegó el lugar que estaban esperando los madridistas. Y es que el Real Madrid celebra en la fuente de Cibeles todos sus títulos. La diosa romana Cibeles se ha convertido en una de las imágenes más características de la ciudad y es sin duda uno de los monumentos imprescindibles que visitar en Madrid.

Justo en Cibeles se encuentra el Ayuntamiento, un impresionante edificio que antiguamente pertenecía a Correos. Para nosotros es el edificio más bonito de la ciudad, la imagen de la diosa Cibeles con el Ayuntamiento de fondo es una de nuestras estampas preferidas.

Puedes visitar el Ayuntamiento y subir a su mirador donde tendrás unas vistas espectaculares de Cibeles y de toda la ciudad en general. La entrada normal cuesta 3€ y el horario es de martes a domingo de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:30. Puedes reservar tu entrada aquí.

cosas que hacer en madrid
Plaza de Cibeles

14. Estadio Santiago Bernabéu, una visita que hacer en Madrid

Y si antes hemos mencionado la fuente de Cibeles, no podíamos dejar fuera de este listado al Santiago Bernabéu, el estadio más famoso del mundo. Madrid es una ciudad muy futbolera y este estadio es toda una institución.

Tanto es así, que su visita se ha convertido en algo imprescindible. No solo por ser el sitio en el que juega el Real Madrid, sino porque el estadio en sí es una auténtica obra de ingeniería.

Esto se debe al nuevo sistema de recogida del césped, a la cubierta retráctil, al skywalk, al marcador 360º y a la proyección de imágenes en 3D, un impresionante desafío que lo ha convertido en el estadio digital más importante del mundo.

Para visitarlo, recomendamos hacer el tour por el Bernabéu. Vas a alucinar con el museo y con toda la cantidad de trofeos que tiene. Además de ser catalogado como el mejor club del siglo XX, el Real Madrid es el equipo más laureado del planeta.

que visitar en madrid
Estadio Santiago Bernabéu

15. Templo de Debod

Desde el templo de Debod se puede disfrutar del atardecer más bonito que ver en Madrid. Y es que este templo está orientado al oeste, justo donde se produce el ocaso. A última hora de la tarde el cielo toma un aspecto amarillento, naranja y rosado, coincidiendo con la puesta de sol.

Este templo fue un regalo que Egipto le hizo a España por haberle ayudado a desmontar, transportar y volver a construir pieza por pieza el impresionante templo de Abu Simbel en Asuán. Si quieres visitar un auténtico templo egipcio con más de 2.000 años de antigüedad tienes que ir al templo de Debod.

que visitar en madrid gratis
Templo de Debod, el mejor atardecer que visitar en Madrid

16. Mirador RIU

El mirador del hotel RIU es uno de los sitios de interés en Madrid. Está situado en la planta 27 del hotel y es famoso por su rooftop 360º, una azotea con las mejores vistas de la ciudad.

El precio es de 10€, aunque si vas de lunes a jueves entre las 11:00 y las 17:00 la entrada te costará la mitad. En cualquier caso merece la pena porque las vistas son espectaculares, se puede disfrutar de Gran Vía, Plaza de España o el templo de Debod desde las alturas.

Además, el mirador tiene sus dos bienes más preciados, una pasarela de cristal y el balcón visto transparente más alto de España. Estos suelos acristalados no son aptos para aquellas personas que tengan miedo a las alturas, ya que impresiona mucho.

Para acceder al mirador tienes que entrar por la puerta situada en la calle del Maestro Guerrero. Una vez arriba, puedes sentarte y tomar algo en su espectacular terraza mientras disfrutas de unas vistas inmejorables.

que visitar en madrid y alrededores
Vistas desde la terraza del RIU, el mirador más famoso que ver en Madrid

17. Barrio de las Letras

El Barrio de las Letras es uno de los más bonitos de Madrid. Aquí vivieron algunos de los escritores más famosos del mundo como Miguel de Cervantes, Francisco de Quevedo o Lope de Vega.

Por las calles hay algunos fragmentos de los poemas más populares de nuestra literatura. Además, en este barrio se encuentra el antiguo Corral de Comedias y actual Teatro Español, dos de los lugares imprescindibles de Madrid.

La mejor forma de recorrerlo es a través de algún tour gratuito como este free tour por el Barrio de las Letras.

que ver en madrid gratis
Barrio de las Letras

18. El Rey León, el musical más famoso que visitar en Madrid

Al principio de esta guía hemos mencionado que Gran Vía se está posicionando como uno de los lugares con los musicales y espectáculos más famosos del mundo. La apuesta por traer a los teatros las mejores funciones hace que cada vez más personas decidan ir a Madrid en busca de un buen musical.

Como no podía ser de otra manera, nosotros recomendamos reservar esta entrada al musical El Rey León. Este musical llegó a Madrid para quedarse unos meses, sin embargo tuvo tanto éxito que desde 2.011 lleva haciendo funciones prácticamente todos los días del año.

Nosotros lo hemos visto varias veces y no nos cansamos nunca, es una maravilla. Eso sí, intenta reservar las entradas con varios meses de antelación porque las mejores butacas se agotan enseguida.

19. Tablao Flamenco

Y seguimos hablando de espectáculos porque si algo tiene Madrid es arte y flamenco. No puedes irte de la ciudad sin disfrutar de un espectáculo flamenco en Torres Bermejas, uno de los tablaos más antiguos de España.

Este tablao flamenco está muy cerca de Gran Vía, por lo que es una buena opción si te alojas por la zona. Además, tiene opciones para cenar, un buen plan mientras se disfruta del mejor flamenco.

que ver en madrid y alrededores
Tablao flamenco Torres Bermejas

20. Churrería San Ginés

No podíamos terminar nuestra guía con los 20 lugares que visitar en Madrid sin mencionar a la chocolatería San Ginés, la churrería más famosa de España. Tanto es así, que hasta los principales tours y visitas guiadas hacen parada aquí.

Eso sí, te avisamos que algunos días se forman largas colas porque es muy turístico, sobre todo en invierno. En cualquier caso tienes que probar sus churros porque nunca probarás nada parecido.

Para saber más sobre la ciudad, no te pierdas estas guías que seguro te servirán de mucha ayuda:


Mapa de los 20 lugares que visitar en Madrid

Con este mapa tendrás de manera visible todos los sitios de interés en Madrid:


Plus, lugares extra que ver en Madrid

A pesar de que 20 sitios nos parecen razonables, te dejamos 5 planes alternativos con más cosas que hacer en Madrid:


Preguntas frecuentes sobre qué visitar en Madrid

¿Qué no hay que perderse en Madrid?

No puedes perderte el museo del Prado, el Palacio Real, el parque del Retiro y dar un paseo por la Puerta del Sol y la Plaza Mayor.

¿Cuántos días hay que estar en Madrid?

3 días en Madrid es perfecto para disfrutar de la ciudad con calma.

¿Cuál es el mayor secreto de Madrid?

Uno de sus mayores secretos es el Templo de Debod, un antiguo templo egipcio con las mejores puestas de sol de la ciudad.

¿Qué visitar en Madrid obligatoriamente?

Además de las respuestas anteriores, también merece una visita el museo Reina Sofía, el Barrio de las Letras, Gran Vía, Malasaña y el mercado de San Miguel.

Planifica tu viaje a Madrid

Reserva los vuelos a Madrid más baratos aquí

Traslados desde el aeropuerto aquí

Hoteles baratos en Madrid aquí

10€ dto. en tu próximo viaje de bus o tren aquí

Los mejores tours de Madrid aquí

Hasta -20% en Coches de Alquiler aquí

¡Esto es todo, aquí terminan nuestras recomendaciones con lo mejor de Madrid!

Esperamos que te haya servido de ayuda nuestra guía con los principales lugares que visitar en Madrid. Si tienes alguna duda deja un comentario más abajo y te la resolveremos lo antes posible.

Si por el contrario ya has estado en Madrid, ¿añadirías algún sitio más?

Déjanos tu comentario y síguenos la pista en Instagram y Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *