lugares que visitar en segovia

Los 18 lugares imprescindibles que visitar en Segovia

Castilla y León

Segovia

¿Quieres saber cuáles son los lugares imprescindibles que visitar en Segovia? Dependiendo de los días que vayas a estar, en esta guía te mostramos los lugares más bonitos y visitados de Segovia. Esto te permitirá tener una buena organización y optimizar el tiempo para que disfrutes al máximo de la ciudad.

¿Cuántos días son necesarios? A pesar de que se puede visitar Segovia en 1 día, os aconsejamos que mínimo le dediquéis 2. Así podréis disfrutar bien de su patrimonio, visitar algún museo y hacer alguna excursión por los alrededores.

Apoyándonos en nuestra propia experiencia, hemos preparado esta guía con los 18 sitios que ver en Segovia. Como ayuda, al final de este artículo os dejamos un mapa con todos los sitios que están mencionados. Puedes ampliar la información en esta guía para viajar a Segovia por libre.

Lugares que visitar en Segovia

1. Acueducto 10. Casa de los Picos
2. Catedral 11. Plazuela del Socorro
3. Casa de Antonio Machado 12. Palacio de Cascales
4. Alcázar 13. Alhóndiga
5. Muralla 14. Plaza Mayor
6. Puerta de Canonjías 15. Iglesia de San esteban
7. Judería 16. Paseo en globo
8. Iglesia de San Martín 17. Iglesia de San Millán
9. Puerta de la Luna 18. Mirador de la Piedad

Este es nuestro recorrido con los lugares imprescindibles de Segovia. Si dispones de poco tiempo te recomendamos hacer algún tour, ya que te permitirá conocer en profundidad cada rincón de la ciudad.

Más abajo desgranamos cada uno de los sitios que visitar en Segovia, pero antes es importante indicar como llegar al centro de la ciudad y cuales son las mejores opciones donde dormir una noche lo más céntrico posible.


Dónde alojarse para visitar Segovia

La gran mayoría de alojamientos están situados cerca de los principales lugares que visitar en Segovia. Nosotros recomendamos alojarse en el casco antiguo, cerca del Acueducto o por la zona de la plaza Mayor.

Basándonos en la localización, el precio y los que tienen mejores valoraciones, los hoteles con la mejor relación calidad precio de Segovia son los siguientes:

que ver en segovia
Pasear por la iglesia de San Millán, de las mejores cosas que hacer en Segovia

SITIOS QUE VER EN SEGOVIA


1. Acueducto

El Acueducto es uno de los sitios que visitar en Segovia, diríamos que es el monumento más famoso de la ciudad. Se construyó en el siglo II y está compuesto por sillares, o lo que es lo mismo, bloques de granito.

Esta impresionante construcción está compuesta de 167 arcos y mide 17 kilómetros de largo. Al acercarse al acueducto se pueden ver los agujeros excavados en la piedra por los que los romanos elevaban estos sillares.

Para visitarlo, te recomendamos realizar este free tour por Segovia. Irás acompañado de un guía que te explicará la historia de la ciudad y visitarás cada uno de los rincones más famosos de Segovia. Además, ¡es gratis!

2. Catedral

La Catedral es otro de los lugares que ver en Segovia. Está bautizada como la Dama de las Catedrales y no es para menos porque es de los templos más bonitos que tenemos en España.

Se construyó en el siglo XVI, es de influencia gótica y destaca por sus gárgolas, sus vidrieras y sus contrafuertes. En su interior se encuentra el Sinodal de Aguilafuente, el primer libro en español que se imprimió en España.

Otra de sus peculiaridades es la imagen de San Frutos, el patrón de la ciudad. Este santo se sitúa justo en la puerta de la catedral y aparece sosteniendo un libro entre sus manos.

El libro tiene un mensaje encriptado ya que cuenta la leyenda que cada año, la noche del 24 al 25 de octubre, el libro pasa de página. La profecía dice que el año que el libro aparezca sin páginas significará que ha llegado el fin del mundo.

Para visitarla, hay varios tours que incluyen la entrada. Te dejamos algunos de ellos para que los valores:

que hacer en segovia
Catedral de Segovia

3. Casa de Antonio Machado, el museo más famoso que visitar en Segovia

Visitar la casa de Antonio Machado es sin duda una de las cosas que hacer en Segovia. Y es que, este célebre escritor estuvo viviendo 12 años en la ciudad, antes de exiliarse al sur de Francia donde fue asesinado. La casa guarda todas sus memorias: muebles, fotografías, habitación y algún que otro recuerdo.

Si quieres ver la pensión en la que se alojó todos estos años, te recomendamos visitar su casa museo. Su horario es de lunes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00. Los domingos abre solo por las mañanas, de 11:00 a 14:00. El precio de la entrada es de 5€.

4. Alcázar

El Alcázar es otro de los sitios que visitar en Segovia. Y no solo por su belleza sino porque es la historia viva de la ciudad. Esta fortaleza ha sido castro romano, castillo, palacio real, prisión y hasta un cuartel militar.

A pesar de haber indicios que apuntan a los romanos, lo cierto es que el Alcázar no se construyó hasta que llegaron los musulmanes, de ahí su nombre. La primera documentación del lugar data del siglo XII, tras la Reconquista Cristiana.

El Alcázar está situado sobre dos ríos. Es la parte más baja de la ciudad pero también la más defensiva. Desde que el padre de Isabel la Católica construyera la torre rectangular en el siglo XV, han pasado 22 reyes, siendo Felipe II el último que la habitó.

Seguro te sonará porque el mismísimo Walt Disney se inspiró en el Alcázar de Segovia para construir el mítico castillo de Blancanieves. Para visitar el interior, te dejamos estas opciones:

que visitar en segovia
Alcázar de Segovia, una parada obligatoria

5. La Muralla, de los lugares imprescindibles que visitar en Segovia

La parte baja de Segovia está totalmente amurallada. De hecho, eso es lo bonito de la ciudad, que está construida sobre un cerro y se encuentra totalmente amurallada. Uno de los lugares más bonitos para fotografiar la muralla se encuentra en la ronda de Don Juan II.

Aquí puedes disfrutar de 3 miradores: el mirador Calle del Socorro, el mirador del Valle del Clamores y el mirador Ronda de Don Juan II.

6. Puerta de Canonjías

El Arco de la Claustra o Puerta de Canonjías está situado en uno de los lugares más bonitos que ver en Segovia, el barrio de los canónigos. Para quien no lo sepa, los canónigos eran las personas que se encargaban del mantenimiento de la catedral.

Las calles de este barrio son muy auténticas, de trazado medieval. Llama especialmente la atención la piedad que hay presidiendo el claustro.

lugares imprescindibles de segovia
Puerta de Canonjías, uno de los lugares imprescindibles de Segovia

7. Judería

La Judería es otro de los mejores planes que hacer en Segovia. Junto a la de Toledo y a la de Córdoba, es una de las juderías más importantes de España. La reconocerá por los símbolos judíos que hay por algunas de las calles.

Aquí vivieron los judíos que habitaron la ciudad desde el siglo XI hasta el año 1.492. A partir de esta fecha tuvieron que huir o reconvertirse al cristianismo.

Para recorrerla, te recomendamos enormemente hacer esta visita guiada por la Judería.

8. Iglesia de San Martín

Cerca de la Judería se encuentra otro de los monumentos que visitar en Segovia, la iglesia de San Martín. La ciudad tiene un patrimonio muy importante en cuanto a construcciones románicas.

Un ejemplo de ello es esta iglesia. Se construyó en el siglo XII y está situada en la plaza de Medina del Campo, probablemente la plaza más acogedora de la ciudad.

La iglesia de San Martín es el templo que tiene la puerta románica más grande de España. En ella se pueden ver varios grabados con representaciones de las escenas más famosas de la Biblia.

que hacer en merida
Iglesia de San Martín

9. Puerta de la Luna

La puerta de la Luna es otro de los lugares que visitar en Segovia por libre. Junto a la puerta del Sol, se construyó como entrada para acceder al interior de la muralla. Es una de las callejuelas más transitadas, ya que une la calle Juan Bravo con el paseo del Salón de Isabel II.

Aunque la puerta original fue destruida a finales del siglo XIX, se reconstruyó un siglo más tarde tomando como referencia la estructura inicial.

10. Casa de los Picos, una parada obligatoria que hacer en Segovia

La Casa de los Picos es todo un símbolo segoviano. Se trata de una casa defensiva del siglo XV en la que vivía una familia pudiente. Esta casa se la alquilaron a un verdugo judío que se dedicaba a asesinar a delincuentes. El verdugo era una persona muy querida y de esta forma la casa fue renombrada como la Casa del Verdugo.

Tras su muerte, la casa pasó a manos de una familia cristiana y dado que en aquella época eran muy dados a la religión, estas personas no querían ser recordadas como la familia que vivía en la Casa del Verdugo.

¿Qué hicieron para remediarlo? Colocaron 617 picos y desde entonces se le conoce como la Casa de los Picos. Cuenta la leyenda que en el interior de uno de los picos se encuentra un diamante.

lugares que visitar en segovia
Casa de los Picos

11. Plazuela del Socorro

La plazuela del Socorro está situada en uno de los lugares más bonitos de Segovia. Esta pequeña plaza tiene un encanto especial, las casas que la rodean parecen recién sacadas de un cuento.

Y si por algo destaca esta plaza es por el arco de San Andrés y la virgen del Socorro que preside la plaza. Justo en el edificio de al lado se encuentra uno de los puntos de Información Turística de la ciudad.

12. Palacio de Cascales o de los Condes de Alpuente

El Palacio de Cascales es otro de los sitios que visitar en Segovia. También llamado palacio de los Condes de Alpuente, este edificio es muy popular por el cartel que hay en una de sus paredes. El cartel dice así: «No se permite aparcar carruajes en esta plazuela. Bajo la multa de 5 pesetas«.

El palacio es de estilo mudéjar y está situado en la plaza Platero Oquendo, antigua calle de la morería. En esta zona vivían los moriscos antes de la Reconquista.

sitios que no te puedes perder en segovia
Palacio de los Cascales, uno de los sitios que ver en Segovia

13. La Alhóndiga

Otra zona que tienes que ver en Segovia es la Alhóndiga. Este antiguo almacén de cereales y granos fue construido por los Reyes Católicos en el siglo XVI. Actualmente es un museo en el que se hacen varias exposiciones y actividades culturales.

Como se puede ver, este almacén es un claro ejemplo de la evolución de la ciudad y de cómo un edificio histórico puede transformarse en un espacio para la cultura.

14. Plaza Mayor, una parada obligatoria que visitar en Segovia

La Plaza Mayor es sin duda uno de los lugares imprescindibles de Segovia. Es el centro neurálgico de la ciudad, siempre está llena de vida y es el lugar perfecto para sentarse a descansar o tomar algo en cualquiera de sus terrazas.

Como anécdota, en el siglo XV había una iglesia en el centro de la plaza. Se trataba de la iglesia de San Miguel, el lugar en el que coronaron a la reina Isabel la Católica. Esta iglesia se derrumbó y decidieron trasladarla unos metros más abajo, concretamente a la calle de la Infanta Isabel.

lugares más bonitos de segovia
Plaza Mayor de Segovia

15. Torre e iglesia de San Esteban

No es la de Pisa pero es una de las torres que visitar en Segovia. Se encuentra en la Iglesia de San Esteban, un templo que guarda un parecido razonable con la iglesia de San Martín. Ya verás que casi todas las iglesias de la ciudad se parecen bastante.

La iglesia de San Esteban es de estilo bizantino y a pesar de edificarse en el siglo XII, tuvieron que reconstruirla 5 siglos más tarde debido a un incendio que sufrió la ciudad.

16. Paseo en globo

Una de las mejores actividades que hacer en Segovia es dar un paseo en globo. Nosotros lo hemos hecho y podemos decir que las vistas son brutales. Lo hicimos al amanecer y en nuestro globo participaron unas 8 personas.

Desde el aire, a un lado se puede contemplar el Alcázar, a otro lado el Acueducto en todo su esplendor y, en medio de los dos monumentos, la Catedral. Hay imágenes que valen mil palabras y para comprobarlo os animamos a que lo descubráis por vosotros mismos.

Para ello os recomendamos reservar este paseo en globo por Segovia.

lugares imprescindibles para visitar segovia
Paseo en globo, de las cosas que hacer en Segovia

17. Iglesia de San Millán

Aparte de su atractivo, la iglesia de San Millán es muy popular por su ubicación. Se sitúa frente al Acueducto y es una de las joyas mejor conservadas del románico medieval.

Se construyó en el siglo XII a extramuros de la ciudad, por lo que era el lugar de culto por excelencia de la gente más humilde. Una de sus curiosidades es su gran parecido a la catedral de Jaca.

18. Mirador de la Piedad

El último rincón de esta guía con los 18 sitios que visitar en Segovia se lo dejamos al mirador de la Piedad. Está situado a escasos metros de la ermita que lleva su nombre y es famoso por las cruces que lo rodean.

Para nosotros es el lugar con las mejores vistas de la ciudad. Se puede ir caminando perfectamente, está a solo 5 minutos de la estación de autobuses.

planes que hacer en segovia
Mirador de la Piedad

Mapa de los 18 lugares que visitar en Segovia

Con este mapa tendrás de manera visible todos los lugares imprescindibles de Segovia:

Para saber más sobre la ciudad, no te pierdas estas guías que seguro te servirán de mucha ayuda:


Plus, lugares extra que visitar en Segovia

A pesar de que 18 lugares nos parecen razonables, te dejamos 5 planes alternativos con más cosas que hacer en Segovia:


Cómo ir a Segovia desde Madrid

Para ir a Segovia desde Madrid, te recomendamos que le eches un vistazo a la plataforma de Omio. Aquí podrás ver los horarios y los precios de todos los autobuses y trenes. Además, solo por registrarte, tienes 10€ de descuento en tu próximo viaje de bus o tren. Solo tienes que hacer clic aquí.

Otra opción es hacer una excursión a Segovia desde Madrid. Hay varias opciones, te dejamos las más interesantes para que las valores:


Preguntas frecuentes sobre qué visitar en Segovia

¿Cuánto tiempo es necesario para visitar Segovia?

Creemos que dos días son suficientes para disfrutar bien de todos los lugares imprescindibles que visitar en Segovia.

¿Qué es lo más importante de Segovia?

Hay 4 sitios que no te puedes perder en Segovia: el Acueducto, la Catedral, el Alcázar y la plaza Mayor.

¿Merece la pena una excursión de un día a Segovia?

Si vale la pena. Segovia es una de las 15 ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Solo por ver el Acueducto ya merece la pena visitar Segovia.

¿Cuándo es mejor visitar Segovia?

A nosotros nos gusta mucho disfrutar de la ciudad en primavera. Durante abril y mayo las temperaturas son suaves y no hay tanta afluencia de gente como en verano.

Planifica tu viaje a Segovia

Reserva los vuelos más baratos aquí

Hoteles y apartamentos baratos en Segovia aquí

10€ de descuento en tu próximo viaje de bus o tren aquí

Tours para visitar Segovia aquí

5% de descuento en tu Seguro de Viaje aquí

Hasta -20% en Coches de Alquiler aquí

¡Esto es todo, aquí terminan nuestras recomendaciones con lo mejor de Segovia!

Esperamos que te haya servido de ayuda nuestra guía con los principales lugares que visitar en Segovia. Si tienes alguna duda deja un comentario más abajo y te la resolveremos lo antes posible.

Si por el contrario ya has estado en Segovia, ¿añadirías algún sitio más?

Déjanos tu comentario y síguenos la pista en Instagram y Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *