Fundada por los musulmanes, Madrid ocupa un territorio que la hace única. Situada en el centro de España, la ciudad es un punto estratégico y rico en cuanto a comunicación y climatología se refiere.
Madrid es la capital del arte, del flamenco, del fútbol, de igualdad LGTBI y de hospitalidad. Se trata por tanto de una ciudad muy acogedora y tolerante. Visitar el Madrid de los Austrias, pasear por el parque del Retiro o disfrutar del atardecer en el templo de Debod, son algunos de las actividades que se pueden hacer en la ciudad.
En cuanto al clima, Madrid posee un tiempo bastante caluroso en verano y frío en invierno. Los meses que recogen las temperaturas más altas son julio y agosto, llegando a alcanzar los 38ºC. Los meses más fríos son diciembre y enero, llegando a rozar los 0ºC.
Con respecto a la gastronomía, entre sus platos más típicos se encuentran el cocido madrileño, el bocadillo de calamares y los churros. Como buenos anfitriones, os ayudamos a organizaros con este post bastante completo de la ciudad.
QUÉ HACER EN MADRID
2. TRASLADOS AEROPUERTO
3. ALOJAMIENTO
4. DÍA 1
– Tours
5. DÍA 2
– Tours
6. DÍA 3
– Tour
– Ocio
7. DÍA 4
– Tours
8. DÍA 5
– Tour
– Ocio
– Fin del viaje
9. SEGURO DE VIAJE
10. RESUMEN
1. VUELOS
Tras Berlín, Madrid es la segunda ciudad más habitada de la Unión Europea y está muy bien comunicada. Su principal aeropuerto es Adolfo Suárez-Madrid Barajas (MAD) y tiene cuatro terminales: T1, T2, T3 Y T4. En cuanto a las compañías aéreas nacionales, Iberia y Air Europa son las aerolíneas con mayor número de conexiones a Madrid.
Los vuelos nacionales y los procedentes de Europa aterrizan en las terminales T1 y T2. Por el contrario, los vuelos internacionales (sobre todo América y Asia) aterrizan en la T4.
Como siempre os recomendamos, haced uso del buscador de vuelos eLandFly, ya que podéis comparar los precios de las distintas compañías aéreas y reservar el que mejor se ajuste a vuestra disponibilidad.
Para más información sobre eLandFly y sus beneficios, os dejamos nuestro artículo sobre este comparador.
2. TRASLADOS AEROPUERTO
Reservar un servicio de transfers es lo más rápido y lo más cómodo, ya que de esta manera os evitareis cualquier problema de suplementos y transbordos. Además, el vehículo os dejará en la puerta de vuestro hotel y en este sentido, el servicio de traslados de Civitatis es el que mejor precio tiene.
En cuanto al metro, deberéis de comprar la tarjeta de transporte en las máquinas posicionadas al lado de los tornos. Tiene un precio de 2,50€ y es multiuso, es decir, no hace falta comprar más de una si venís en grupo, con sólo una tarjeta es suficiente.
Una vez comprada, tenéis que seleccionar la tarifa que mejor se ajuste a vuestro tipo de viaje. Os recomendamos comprar la opción Tarjeta 10 viajes metrobus, ya que sirve para toda la zona A (zona centro de Madrid) y para las líneas de autobuses. Si os encontráis en cualquiera de las 4 terminales, tenéis que pagar un suplemento de 3€ por persona. Este suplemento solo se paga para el trayecto que hay desde el aeropuerto al centro de Madrid.
La línea de metro que debéis de tomar es la 8 (color rosa). Si vuestro alojamiento se encuentra en la zona centro, debéis de bajaros en la última parada de la línea, Nuevos Ministerios. Una vez allí, podéis caminar o tomar un transbordo hasta llegar a vuestro hotel.
3. ALOJAMIENTO
Madrid tiene una gran red hotelera. España es el segundo país del mundo que más turistas recibe, sólo por detrás de Francia y pisándole los talones. Es por esto que en enero de cada año se celebra en Madrid la Feria Internacional del Turismo (FITUR), la más importante del mundo.
En este sentido cuesta decantarse por un hotel, pero hemos hecho una criba con los hoteles que tienen mejor calidad-precio por orden de estrellas:
- Hotel 2 estrellas: Hotel Life Gran Vía. Tiene una puntuación de 8´0 en booking y está localizado en la arteria principal de la ciudad.
- Hotel 3 estrellas: Room Mate Oscar. Tiene una puntuación de 9,2 en booking y las vistas son espectaculares.
- Hotel 4 estrellas: Hotel Princesa Plaza. Tiene una puntuación de 8´0 en booking y es el que mejor servicio y condiciones tiene.
4. DÍA 1
Madrid es una ciudad fácil de caminar, sin embargo lo más cómodo para moverse y visitar cualquier punto de la ciudad es el metro. Tiene una frecuencia de cada 2-3 minutos y hay líneas para todos las zonas. Otra opción es moverse a través de aplicaciones como Uber o Cabify. Os recomendamos Cabify, ya que el precio es algo más bajo.
TOURS
Para conocer la historia de Madrid y recorrer su casco histórico, os recomendamos realizar dos tours: el Free tour por Madrid y el Tour por el Madrid de los Borbones. Ambos parten desde la céntrica Puerta del Sol y dividen a la ciudad en dos partes, el Madrid de los Austrias y el Madrid de los Borbones.
FREE TOUR POR MADRID
Para una primera toma de contacto, el Free tour por Madrid es el tour perfecto. Como os hemos comentado anteriormente, el guía os explicará el origen de la ciudad y os llevará a recorrer el Madrid de los Austrias. Iniciaréis vuestra visita en el kilómetro 0 de España, ¿sabíais por qué se le llama a esta plaza la Puerta del Sol?
La plaza estaba dividida por una muralla que rodeaba Madrid y justo en el centro había colocada una de las puertas que accedía al interior de la ciudad. Concretamente se llamaba la Puerta del Este y puesto que todos los días sale el sol por el este, poco a poco fue llamándose popularmente la Puerta del Sol.
De esta forma, si os colocáis justo en la placa del kilómetro 0, comprobaréis que la plaza tiene forma de medio sol y las calles figuran los rallos. Esto es algo que apreciareis mejor con una vista aérea si buscáis Puerta del Sol en Google Map.
Una vez conocido el origen de la plaza, os desplazareis hacia otra de las plazas más populares de Madrid, Plaza Mayor. Aquí el guía os explicará la historia que hay detrás del nombre de la ciudad. En el inicio de este post os hemos explicado que la ciudad fue fundada por los musulmanes. Concretamente la llamaron Maŷrīṭ, que significa tierra rica en agua, y es que Madrid posee una de las aguas mejor tratadas de España.
Sin embargo, no fue hasta 1561 con el reinado de Felipe II cuando Madrid comenzó su época de mayor esplendor. En este año la ciudad se convierte en el centro del poder. Anteriormente, el poder económico se encontraba en Sevilla, el poder político en Toledo y el poder religioso en Valladolid. Felipe II, temiendo que cualquiera de estas ciudades se sublevaran, decidió cambiar de escenario y asentarse en un lugar cuyas conexiones con el resto de la nación fueran muy buenas, para ello se instaló en el centro del país, Madrid.
En Plaza Mayor se daban todo tipo de actividades, desde mercados hasta espectáculos callejeros. Pero también se daban los acontecimientos más sangrientos, en esta plaza se procedía a asesinar a los herejes por la Santa Inquisición.
El tour continuará por el Mercado de San Miguel. Está construido completamente de hierro y en él se da lugar uno de los mercados culinarios más famosos de Madrid. Hoy en día tiene un gran protagonismo, ya que además de poderse comprar cualquier tipo de alimentos, se puede consumir en cualquiera de los establecimientos que hay en el interior. Es una buena manera de fomentar el turismo gastronómico de la ciudad.
La siguiente parada es un mirador con unas vistas impresionantes de la Catedral de la Almudena y del Palacio Real. Allí el guía os explicará el final del reinado de los Austrias y el principio de la dinastía Borbónica. Además, conoceréis la historia de estas dos sorprendentes construcciones y de la magia que esconden detrás.
Acto seguido callejeareis hasta Ópera para divisar la famosa construcción neoclasicista bautizada con el nombre de Teatro Real. El tour finalizará en la chocolatería más popular de España, la Chocolatería San Ginés, donde con un poco de suerte probaréis sus famosos churros.
TOUR POR EL MADRID DE LOS BORBONES
Después de una mañana conociendo una parte de la ciudad, os recomendamos que por la tarde conozcáis la otra imponente parte de Madrid. Para ello os aconsejamos realizar el Tour por el Madrid de los Borbones.
El tour comenzará en la Puerta del Sol y allí el guía os explicará la historia de los Borbones, una dinastía que sigue hasta hoy en día. Conoceréis el origen de Carlos III, el monarca que decidió dejar atrás el estilo sombrío de los Austrias y divisaréis cada una de sus construcciones.
La primera visita es el Palacio de las Cortes, más conocido como el Congreso de los Diputados. Desde este edificio nos representan nuestros políticos, proponen las leyes y marcan nuestro futuro.
Continuareis hasta la Fuente de Neptuno. Está inspirada en la mitología grecorromana, concretamente hace referencia al dios del Mar y con ella Carlos III pretendía modernizar la capital de España, comparándola con ciudades como San Petersburgo en Rusia o París en Francia.
El tour sigue por el Paseo del Prado. En esta avenida hay muchos edificios dedicados a la ciencia y el arte, como el Museo del Prado, el Museo Thyssen, el Museo Naval o el Ministerio de Sanidad.
Pasearéis por las otras dos fuentes emblemáticas de la ciudad, que junto a Neptuno, forman una línea arquitectónica legendaria. Estamos hablando de la Fuente de Apolo y de la Fuente de Cibeles. Esta última es famosa por ser la fuente en la que se celebran los títulos ganados por el equipo de fútbol Real Madrid. Justo en la misma plaza, se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad. Ambos monumentos forman uno de los conjuntos más fotografiados de Madrid.
Para terminar esta visita, justo a unos pasos se encuentra la famosa Puerta de Alcalá. Se trata de un monumento de la ilustración, es de estilo neoclásico y fue una de las puertas que daban acceso a la ciudad de Madrid. Se le considera el primer Arco del Triunfo construido en Europa tras la caída del Imperio romano, siendo precursor de otros como el Arco del Triunfo de París o la Puerta de Brandenburgo de Berlín.
Cuando el rey Fernando VI falleció, Carlos III llegó a la ciudad para suceder a su hermano en el trono. Lo hizo a través de la Puerta de Alcalá pero tuvo la sensación de que aquella puerta no le gustaba. ¿Qué hizo para remediarlo? La tiró abajo y se le ocurrió presentar un concurso donde los candidatos presentaran sus propuestas. En solo dos días se quedó con dos arquitectos y descartó al resto, le gustaban tanto estas dos propuestas que no supo decantarse por ninguna de ellas.
¿Cuál fue el final de la Puerta de Alcalá? Que por un lado está construida por Ventura Rodríguez y por el otro lado está construida por Francisco Sabatini. Aunque penséis que ambos lados son iguales, se trata de dos estilos totalmente distintos. Aún así, hoy en día se le considera uno de los emblemas principales de la ciudad.
5. DÍA 2
TOURS
Una vez conocida la parte más histórica de la ciudad, toca visitar los barrios más variopintos y populares de Madrid. Para ello os proponemos dos tours en los que conoceréis sus cuatro barrios más especiales: el Free tour por Lavapiés y La Latina y el Free tour por Chueca y Malasaña.
FREE TOUR POR LAVAPIÉS Y LA LATINA
Por la mañana, os aconsejamos hacer uno de los tours más multiculturales, el Free tour por Lavapiés y La Latina. Comenzareis en la boca del metro Puerta de Toledo y desde allí ascenderéis al barrio de La Latina.
El primer lugar que visitaréis será la Iglesia Virgen de la Paloma. En torno a estas calles se produce en el mes de agosto las fiestas populares de la Paloma, un festejo cultural y alegre en el que se adornan las callejuelas con guirnaldas y colores.
Después visitaréis la Basílica de San Francisco el Grande, en la que hay un mirador y unos jardines muy bonitos. Continuareis por una de las zonas de moda de los madrileños, la Plaza de los Carros, la Plaza de la Cebada y la Plaza del Cascorro. En torno al colorido mercado de la Cebada hay muchos bares y tascas con un ambiente muy alternativo.
El tour por La Latina termina en la Ribera de Curtidores, famosa por albergar cada domingo el popular mercadillo al aire libre conocido como El Rastro. Aquí podréis encontrar de todo, desde antigüedades hasta ropa.
Justo desde esta zona os adentrareis en la antigua judería de Madrid, más conocida como el barrio de Lavapiés. Lo primero que visitaréis será la Plaza de Nelson Mandela, una de las zonas más multiculturales de Madrid.
Después pasareis por las Escuelas Pías. Este edificio declarado de Bien de Interés Cultural se fundó en los primeros años de la era borbónica y hoy en día alberga una biblioteca y un centro asociado a la UNED.
El tour continuará hasta Tabacalera, una antigua fábrica de tabacos que ha sido rehabilitada para albergar uno de los centros culturales y de arte más interesantes de España. Su historia no deja indiferente a nadie.
Luego seguiréis hasta el Teatro Valle-Inclán, donde concluirá vuestro tour en la hermosa Plaza de Lavapiés.
FREE TOUR POR CHUECA Y MALASAÑA
Por la tarde os proponemos visitar los que sin duda son los barrios favoritos de todas las personas que visitan Madrid. Chueca y Malasaña son dos barrios abiertos que acogen a todas las personas, independientemente del género, raza o ideología. Es por ello que son conocidas mundialmente por ser el hogar de la comunidad LGTBI.
Estos barrios son, junto a Camden en Londres o Haight-Ashbury en San Francisco, los más alternativos y undergrounds del mundo. Puedes esperarte cualquier cosa y la consecuencia es clara, desde luego marca la diferencia.
El Free tour por Chueca y Malasaña comienza en la Plaza de la Luna, donde el guía os hablará de la historia y de la transformación de estos barrios.
Primero visitareis Malasaña y para ello callejeareis hasta llegar a los teatros Lara y Alfil, uno de los teatros más baratos y con buen repertorio de obras. Justo en la misma calle se encuentra la Iglesia de San Antonio de los Alemanes, famosa por albergar uno de los mejores frescos barrocos del mundo.
Continuareis por la que es nuestra calle preferida, la calle Pez. ¿Sabíais que en esta calle hay una pintura de Banksy? Este lugar contiene mucho arte callejero y representa la pura esencia de Malasaña.
El tour sigue hasta el corazón de Malasaña, la Plaza Dos de Mayo. En sus alrededores se dio lugar el movimiento conocido como la Movida Madrileña y aún quedan bares que dan prueba de ello.
Después pasareis por el Museo de Historia, donde contemplareis su espectacular fachada barroca. Continuareis por la calle Fuencarral para adentraros ahora sí en el colorido barrio de Chueca.
Antes pasareis por la Iglesia de San Antón, una moderna y curiosa iglesia que tiene fascinada a la comunidad LGTBI. Además de su decoración y de la luminosidad que recubre a las tallas, hace grandes labores con los más desfavorecidos.
El primer lugar que visitareis será la mítica Plaza de Chueca. Este espacio peatonal rebosa alegría, con sus terrazas siempre abarrotadas y su gente dispuesta a disfrutar.
Luego caminareis hasta la Plaza Pedro Zerolo. Esta persona fue un político socialista que le propuso al expresidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero que apostara por la igualdad del matrimonio homosexual. Finalmente se consiguió este derecho y por esta razón se decidió homenajearle nombrando así a esta plaza.
El tour terminará en Plaza del Rey donde conoceréis la historia que hay detrás de la Casa de las Siete Chimeneas.
6. DÍA 3
Una vez conocida la historia de Madrid y visitado sus barrios más reseñables, toca descubrir la parte más cultural de la ciudad. Para ello os proponemos visitar el barrio de las Letras mediante un tour gratuito, conocer sus grandes museos y acudir al mejor espectáculo flamenco de España.
FREE TOUR DE CERVANTES
España ha sido un referente para el mundo cultural y ha visto nacer a grandes escritores. Para conocer una de las zonas más bohemias de Madrid y aprender sobre los escritores del Siglo de Oro os aconsejamos realizar el Free tour de Cervantes.
El tour comenzará en la Plaza de Santa Ana, justo enfrente del corral de comedias más conocido del Siglo de Oro: el Corral del Príncipe. Hoy en día es el Teatro Español y en él se han representado grandes obras de la literatura española como La Celestina o El Alcalde de Zalamea. En la misma plaza hay una escultura de Federico García Lorca mirando a la fachada del Teatro Español, y es que no hay mejor figura para representar a la poesía que la del gran Lorca.
Luego os adentraréis en el bonito barrio de las Letras. Huertas, Cervantes o Lope de Vega son solo algunas de las calles por las que pasaréis. Os sorprenderá ver fragmentos de poesías o textos literarios con las grandes frases de nuestros artistas más conocidos. Durante el tour, el guía os explicará el origen de la rivalidad que había entre Cervantes y Lope de Vega, ambos vecinos del barrio.
Visitareis la parroquia en la que se cree que descansan los restos de Lope de Vega, la Parroquia de San Sebastián. También pasareis por el Convento de las Trinitarias, lugar donde recientemente se han hallado los restos del autor de El Quijote, Miguel de Cervantes.
El tour terminará en la Plaza de las Cortes, justo enfrente del Congreso de los Diputados. Allí se encuentra la primera estatua de Madrid dedicada a un personaje no religioso, la estatua de Cervantes.
OCIO
MUSEOS
Madrid tiene una gran red cultural dedicada al arte, haciendo especial mención al Triángulo del Arte del paseo del Prado: el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen.
El museo del Prado tiene más de 30.000 obras de los artistas más influyentes del mundo. Sus colecciones van desde Velázquez, el Greco o Goya pasando por Tiziano, Rubens o el Bosco. Una de sus obras más importantes es Las Meninas de Velázquez. Seguramente veréis por toda la ciudad más de una Menina que poco a poco se ha ido convirtiendo en la imagen característica de la ciudad. Para visitarlo, podéis reservar la Visita guiada por el Museo del Prado.
El Museo Reina Sofía es el más contemporáneo de los tres, destacando las obras de grandes artistas españoles como Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró. Su cuadro más famoso es el Guernica de Picasso, pintado en 1937 y aludiendo al bombardeo sobre el pueblo de Guernica durante los años de la Guerra Civil. Para visitarlo, podéis reservar la Visita guiada por el Museo Reina Sofía.
El Museo Thyssen es una pinacoteca que alberga una colección de arte privada. Sus colecciones van desde Rembrandt y Monet hasta Van Gogh y Munch. Para visitarlo, podéis reservar la Visita guiada al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
Si tenéis pensado visitar los tres museos, os recomendamos que aprovechéis la oferta y reservéis la Oferta: Prado + Reina Sofía + Thyssen.
Si por el contrario solo queréis visitar los dos más emblemáticos, os aconsejamos reservar la Oferta: Museo del Prado + Reina Sofía.
ESPECTÁCULO FLAMENCO
Seguimos con arte, pero esta vez disfrutando de un espectáculo único en el mundo, el flamenco. Muchos de vosotros nos escribís preguntándonos acerca de un espectáculo de flamenco y sin duda, recomendamos acudir al Espectáculo flamenco en Torres Bermejas.
Además de su ubicación (en plena Gran Vía), disponen de un menú de comida perfecto para disfrutar del show. Se trata del tablao flamenco más antiguo de España y ha sido galardonado en los últimos años con numerosos premios, certificados de excelencia y de calidad.
El lugar en sí es puro espectáculo, la decoración simula a la Alhambra de Granada y el ambiente por tanto, derrocha arte por todos los sentidos. ¿Sabíais que aquí se conocieron Camarón de la Isla y el guitarrista Paco de Lucía?
Además, la entrada incluye una bebida. También tiene la opción de disfrutar del espectáculo con una sabrosa cena. En concreto, el menú consta de tortilla española, croquetas de jamón ibérico y queso, calamares a la andaluza, tosta con tomate y jamón ibérico, paella valenciana y fingers de pollo. Para el postre hay una tarta de queso con arándanos.
El Tablao Flamenco Torres Bermejas cuenta con un elenco de artistas formado por bailaores de la talla como Juan Carlos del Pozo y bailaoras como Leticia Calatayud, Elena Ollero y Jenny. A la guitarra, se encuentra José Manuel Sisón Andújar. Además, hay que añadir el equipo de cantaores que hacen en su conjunto una auténtica experiencia.
El espectáculo comienza con un grupo formado por una bailaora, un guitarrista y un cantaor, perfecto para una primera toma de contacto.
La siguiente actuación la forman el cantaor y el guitarrista, siendo éste último el protagonista de la tercera ronda. La sorpresa llega justo después, cuando se suben al escenario tres bailaores, el cantaor y el guitarrista dispuestos a hacer disfrutar al público con un espectáculo al más puro estilo calé.
Son muchas personas las que han visitado este tablao: Reyes, cantantes, futbolistas, pintores… ¿te lo vas a perder tú?
7. DÍA 4
TOURS
VISITA GUIADA POR EL PALACIO REAL
El Palacio Real es, junto a la Catedral de la Almudena, uno de los paseos más bonitos de la ciudad. Para conocer esta joya madrileña y evitar las largas colas que se forman, os aconsejamos reservar la Visita guiada por el palacio Real.
El Palacio Real es una obra de estilo barroco clasicista construida en 1735. Se trata del Palacio Real más grande de Europa Occidental, duplicando en extensión al Buckingham Palace de Londres o Versalles de París. Construido por orden del rey Felipe V, el Palacio ha sido residencia oficial de muchos monarcas, siendo Alfonso XII el último que lo habitó. El interior destaca por su riqueza artística, con obras de la talla de Caravaggio, Velázquez o Goya.
Comenzareis vuestra visita en la Plaza de Oriente, justo en la escultura de Felipe IV. Tras acceder al interior del Palacio Real, paseareis por sus largos pasillos y sus numerosas estancias, destacando las habitaciones favoritas del rey Carlos III.
Continuareis el tour por la majestuosa y elegante Cámara de Gasparini, en la que seguro que os sorprenderá su dorado estilo rococó. Seguidamente quedaréis cautivados por la Sala de Porcelana, una habitación con una decoración donde predomina el eclecticismo.
La visita sigue por el lujoso Comedor de Gala, destacando su interminable mesa. Acto seguido conoceréis el famoso Salón del Trono donde no podréis dejar de pensar en la mítica serie Game of Thrones.
El tour concluye por el Patio de Armas en el que podréis visitar por vuestra cuenta la Real Armería. Para concluir este Palacio, también podéis visitar el Campo del Moro, un jardín a los pies del Palacio Real muy famoso por la presencia de pavos reales.
Si también tenéis pensado visitar el Museo del Prado, seguro que os interesará la Visita guiada por el Museo del Prado y el Palacio Real, ya que os saldrá más económico que si adquirís vuestra entrada por separado.
Anteriormente habíamos mencionado que la Catedral de la Almudena es, junto al Palacio Real, uno de los paseos más bonitos de la ciudad. Ambos se encuentran en la misma zona, es decir, uno seguido del otro. La Catedral de la Almudena ha sido escenario de numerosos acontecimientos y el lugar donde se casaron los actuales reyes de España. En la cúpula hay un mirador con unas vistas espectaculares de la ciudad.
Además, justo al lado de la Catedral de la Almudena se encuentra la única muralla musulmana que se conserva de la antigua ciudad de Madrid.
Si queréis visitar ambos monumentos, os aconsejamos reservar el tour por el Palacio Real + Catedral de la Almudena.
TOUR DEL ESTADIO SANTIAGO BERNABEU
¿Quién no ha soñado con visitar el estadio del mejor club de la historia? Madrid es la ciudad por excelencia del fútbol y para conocer la casa del Real Madrid, os recomendamos realizar el Tour del Estadio Santiago Bernabéu. Además os evitareis sufrir las largas colas que se forman.
La visita la haréis por vuestra cuenta y seguiréis los pasos de jugadores históricos como Di Stéfano, Beckham, Zidane, Ramos o Ronaldo. Disfrutareis de la increíble panorámica del estadio, del terreno de juego, de los banquillos, del palco presidencial o del túnel de acceso al campo.
Además, podréis acceder a zonas privilegiadas como los vestuarios, la zona técnica o la sala de prensa. También visitareis el museo definido como la Sala del Mejor Club de la Historia, la Sala Sensaciones o la Sala de Fotomontajes.
Para terminar, tendréis tiempo para contemplar la tienda o relajaros en la cafetería.
TOUR DE TAPAS POR MADRID
No podéis iros de Madrid sin probar nuestras famosas tapas. Con el Tour de tapas por Madrid saboreareis la mejor gastronomía española y probaréis las bebidas más típicas de nuestra geografía.
El tour comenzará en Plaza Mayor y desde allí visitaréis tres de los míticos bares de la ciudad. Entre las tapas se encuentran la paella, el pescado adobado, las patatas bravas o el jamón ibérico, todo ello acompañado de cerveza y sangría a elegir.
Además, aprenderéis a servir sidra asturiana y probareis el famoso rebujito andaluz.
8. DÍA 5
FREE TOUR POR EL PARQUE DEL CAPRICHO
El Parque del Capricho es un gran desconocido para la gran mayoría de las personas. Se trata de una de las zonas más bonitas y románticas de Madrid. Para descubrirlo, hay un tour gratuito en el que visitareis todos los monumentos que hay en el interior. Solo debéis de tomar la línea 5 del metro (línea verde) y bajaros en la parada El Capricho.
El Free tour por el parque El Capricho comienza en la puerta del parque. Allí el guía os explicará su historia y todos los misterios que lo rodean, especialmente con la masonería y el esoterismo.
Avanzareis hasta la Casa de la Vieja, una construcción de piedra y escaleras de madera que parecen recién sacadas de un cuento. Llegareis al Casino de Baile, una preciosa caseta junto a un estanque que no deja indiferente a nadie.
Justo enfrente del Casino de Baile se encuentra un hermoso jardín compuesto por románticas flores de estilo francés, inglés e italiano. Avanzareis por un riachuelo hasta llegar al Embarcadero, un precioso muelle por el que pasean a sus anchas una decena de patos y de ocas.
Enfrente se encuentra la Ermita, una pequeña capilla con mucho encanto. El tour avanzará por la imponente vegetación del parque hasta llegar al Refugio, una curiosa fortaleza con la que el guía os hará reflexionar sobre los Duques de Osuna, la familia propietaria de aquel lugar.
Sobre una colina se encuentra el Templo de Baco, una representación romana del dios del vino y de la vegetación. Quizá esta sea la zona más bonita de todas. Bajando la colina se encuentra el Palacio de los Duques de Osuna, un palacete de estilo clásico con unas vistas muy bonitas de los jardines. A la derecha del Palacio hay un búnker de la Guerra Civil único en Europa, en el que se alojó el Ejército Republicano.
El tour sigue por el Laberinto, ¿quién no ha deseado perderse por un laberinto ajardinado alguna vez? El predominante verde y la buena conservación del lugar lo hace muy especial.
Por último, llegareis a la Plaza de los Emperadores, un espacio en el que se representan a algunos de los emperadores más famosos de Roma.
Como podéis comprobar, este desconocido parque alberga asombrosos monumentos y alude a la historia de nuestros últimos 2000 años. Un lugar que merece ser visitado.
OCIO
PARQUE DEL RETIRO
Otro de los parques más queridos por los madrileños es el Parque del Retiro. Se trata del pulmón verde de la ciudad y os recomendamos pasar una tarde de relax disfrutando de la naturaleza y del buen tiempo.
Una de las muchas opciones que tiene este parque es poder alquilar una barca y pasear por su extenso lago. Después, podréis visitar el Palacio de Cristal, un hermoso palacete en el que cada cierto tiempo instalan alguna exposición.
Para concluir, os aconsejamos sentaros en cualquiera de sus terrazas y disfrutar de la tranquilidad del lugar.
TEMPLO DE DEBOD
El Templo de Debod fue un regalo que Egipto le hizo a España por ayudarle a salvar el templo de Abu Simbel. Tiene una antigüedad de más de 2200 años y está compuesto de tres estructuras que representan a los dioses Amón e Isis.
Hoy en día se ha convertido en un reclamo turístico, especialmente durante el atardecer. Cuando cae el alba, el cielo se tiñe de colores rosados y anaranjados, un espectáculo visual que debéis de comprobar por vosotros mismos.
MUSICALES
Madrid está repleta de teatros y musicales. Son muchas personas las que vienen a la ciudad en busca de algún espectáculo. Gran Vía ofrece una gran variedad de funciones, destacando su famoso musical El Rey León.
FIN DEL VIAJE
Madrid es una ciudad que ha sabido renovarse sin dejar atrás su esencia. A la cabeza del arte y del flamenco, es sin duda, una ciudad que deja huella para todo el que la visita.
Este post de cinco días resume la vida de la ciudad. Su historia, su gente, su gastronomía, sus calles y sus monumentos hacen de Madrid una de las ciudades más visitadas del mundo.
9. SEGURO DE VIAJE
Obtén tu 5% de descuento en tu seguro de viaje Iati seguros haciendo click en el siguiente banner:
Si queréis más información sobre cómo funciona, qué modalidad de seguros hay y cuáles son sus coberturas, visita nuestro artículo Seguros de viaje IATI – 5% DESCUENTO, cobertura y recomendaciones.
10. RESUMEN
TRASLADOS AEROPUERTO
ALOJAMIENTO
– HOTEL LIFE GRAN VIA
– ROOM MATE OSCAR
– HOTEL PRINCESA PLAZA
TOURS
– FREE TOUR POR MADRID
– TOUR POR EL MADRID DE LOS BORBONES
– FREE TOUR POR LAVAPIÉS Y LA LATINA
– FREE TOUR POR CHUECA Y MALASAÑA
– TOUR DE CERVANTES
– VISITA GUIADA POR EL PALACIO REAL
– VISITA GUIADA POR EL MUSEO DEL PRADO Y EL PALACIO REAL
– PALACIO REAL + CATEDRAL DE LA ALMUDENA
– TOUR DEL ESTADIO SANTIAGO BERNABEU
– TOUR DE TAPAS POR MADRID
– FREE TOUR POR EL PARQUE DEL CAPRICHO
OCIO
– VISITA GUIADA POR EL MUSEO DEL PRADO
– VISITA GUIADA POR EL MUSEO REINA SOFÍA
– TOUR POR EL MUSEO THYSSEN
– OFERTA: PRADO + REINA SOFÍA + THYSSEN
– OFERTA: MUSEO DEL PRADO + REINA SOFÍA
– ESPECTÁCULO FLAMENCO EN TORRES BERMEJAS
SEGURO DE VIAJE